10 curiosidades del nuevo Volkswagen Golf 8

Como es bien sabido, hace apenas unos días se presentó ante el mundo el nuevo Volkswagen Golf ...
28/10/2019

Julio Alejandro Saldívar

Como es bien sabido, hace apenas unos días se presentó ante el mundo el nuevo Volkswagen Golf 8, o lo que es lo mismo, el primer modelo de la octava generación de este exitoso vehículo. Además, cabe señalar que el debut mundial se llevó a cabo vía streaming.

1 El nuevo Volkswagen Golf 8 tiene cinco opciones de motorización híbrida. Además, llega con varias opciones a gasolina y diésel.

2 Uno de los cambios más obvios es el del nuevo logo de Volkswagen, el cual usan todos los modelos nuevos y que se presentó apenas hace unos meses en Frankfurt.

3 En el interior se muestran varias pantallas. Cada vez menos botones y más funciones táctiles en el Golf 8.

4 Si tienes un teléfono móvil Samsung, no necesitas más la llave. Desde tu dispositivo puedes gestionar muchas funciones del auto.

5 El sistema llamado ‘Travel Assist’ del nuevo Golf, ofrece a los propietarios la opción de dejar que el automóvil comparta parte de la conducción, pero solo en las autopistas. El vehículo gira, acelera y frena solo, y el sistema funcionará a velocidades de hasta 130 mph.

Golf 8

6 Este automóvil puede comunicarse con otros vehículos, y se debe a que es el primer modelo de VW en usar el Car2X. Esto le permite hablar con otros modelos con este sistema instalado. Para compartir información, los dos vehículos deben estar dentro de un radio de 800 metros.

7 Los modelos ‘TGI’ con motores de gas natural se venderán solamente en Alemania… por el momento.

8 Adiós al e-Golf. Eso porque Volkswagen lanzó su familia totalmente eléctrica, comenzando con el ID.3, que es casi idéntico en tamaño al Golf.

9 Una de las mejores características de la gama de automóviles Tesla de Elon Musk es que pueden recibir actualizaciones de software de forma inalámbrica. Y este también es el caso del Golf 8.

10 El sistema de control de crucero adaptativo puede leer las señales de tráfico de límite de velocidad y desacelerar automáticamente el automóvil para mantenerse dentro de la restricción.

Relacionadas

Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 56 minutos
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 1 hora
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 2 horas
El Toyota 2000GT, producido entre 1967 y 1970, fue el primer superdeportivo japonés y una obra maestra de la ingeniería nipona. Con solo 351 unidades fabricadas, demostró que Japón podía competir con Europa en diseño y prestaciones. Más que un coche, fue la carta de presentación de Toyota en el mundo del alto rendimiento. Lanzado [...]
Hace 2 horas