2009, Toyota prepara su ofensiva europea

El primer fabricante mundial, Toyota, afronta el año 2009 con el punto de mira puesto en Europa. ...
19/09/2008

Javier Fueyo

A excepción del RAV4, ningún Toyota lidera alguno de los segmentos que componen el mercado europeo, y tan sólo hacen podio los Land Cruiser y Aygo. Los Yaris, Auris, Avensis y Corolla Verso fueron séptimo, octavo, sexto y sexto por número de ventas en sus respectivas categorías durante 2007. El número 1 entre los autos de pasajeros se les resiste en Europa.

Pero el primer fabricante mundial de automóviles, que es conocido por su visión a largo plazo, no se resigna con esos resultados. Si en 2008 espera vender 1,21 millones de automóviles en el Viejo Continente, para 2009, al menos, sus niveles de penetración deberían progresar. Nada menos que 6 modelos de nueva generación, entre otros, llegarán al mercado en ese periodo para conseguirlo.

La ofensiva empezará de hecho este mes de octubre con la gama 09 de la pick-up Hilux. En diciembre-enero llegará un auténtico peso pesado, el Avensis con nuevos chasis, carrocería, cajas de cambios, distribución Valvematic en los motores de gasolina, e inyectores piezoeléctricos en el Diesel 2 litros.

Otro nuevo motor, futura joya de la corona, debutará a partir de enero. Es el 4 cilindros gasolina VVTi dual de 1.33 litros y 100 HP con sistema Stop/Start. Empezará en los Corolla y Auris 09 para extenderse más adelante incluso al iQ. A partir de enero estarán también disponibles los Aygo y Yaris 09, y un mes después, el Rav4 09.

Ya seguidos, respectivamente a partir de abril, mayo, junio, julio y octubre, los concesionarios ofrecerán 5 modelos más absolutamente nuevos: Verso (a secas, sin Corolla como hasta ahora), Urban Cruiser, Prius, iQ y Land Cruiser 120. Nuestros lectores tendrán la oportunidad de conocer el avanzado diseño del Prius en enero (Detroit) y el del Verso en marzo (Ginebra) Tras estos lanzamientos, la media de emisiones de CO2 de la gama europea Toyota pasará de 146 gr/km en 2008 a 135 gr/km en 2009. ¡Titánico!

Y ¿para cuándo un sucesor de los Celica, Supra o MR2? «Siendo optimistas en unos 2-3 años, pero no sería un modelo de volumen» me contestó el presidente europeo Arashima San, refiriéndose al Proyecto de Deportivo Global compartido con Subaru. «El proyecto va adelante, pero despacio porque no es prioritario», comenta un diseñador de la marca. Por su parte, Kazuhiko Miyadera, vicepresidente de Investigación y Desarrollo, ya ha conducido un primer prototipo hace unas semanas y está sencillamente feliz con su comportamiento, valorando muy positivamente las ventajas de un motor con cilindros horizontales opuestos por su contribución a un bajo centro de gravedad.

Va a ser que el diseño de vanguardia y la deportividad vuelven a Toyota.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años