2018 Ford Expedition: primer vistazo

Cuando llegó la invitación a la redacción, todos nos miramos preguntándonos, ¿qué querrá decir Ford con un ...
18/02/2017

Luis Lopez

Cuando llegó la invitación a la redacción, todos nos miramos preguntándonos, ¿qué querrá decir Ford con un nuevo vehículo? Será el esperado Bronco con el que nos a tentado por años, quizás alguna variación del Mustang, la nueva Ranger que ya vende en muchas partes del mundo…

 

Lo cierto es que hasta que no llegamos al Ford Center en Frisco, Texas y vimos los carteles que decían “All-New Expedition” no teníamos idea de qué sorpresa Ford nos había preparado.

En una enorme carpa blanca se podía leer “UNSTOPPABLE” (imparable), una palabra que resume muy acertadamente el constante impulso de Ford por renovar sus SUV.

 

Puntualmente hizo su aparición la esperada “Expedition” en la versión “Platinum” (la más lujosa de la linea) que también incluye los modelos XLT y Limited, además de variantes con tracción en 2 y 4 ruedas.

Esta SUV es realmente espaciosa, nos sorprendió el diseño, bastante mas refinado que el modelo actual y aunque el comentario en la sala de prensa era que el grill que adorna el frente es ideal para rayar queso parmesano, sin duda Ford ha sabido renovar esta popular SUV, pero la verdadera sorpresa la encontramos en el interior.

 

Interior tecnológico

El público demanda cada vez mas tecnología y en la Expedition la encontramos en abundancia, el sistema SYNC Connect ofrece las funciones más necesarias como GPS, Bluetooth, cámara 360˚ y wifi con una amplia pantalla muy fácil de operar y 6 conexiones USB para que los pasajeros puedan conectar todos sus dispositivos electrónicos y viajar entretenidos.

Los asientos de cuero para hasta 8 pasajeros en esta edición Platinum, muy cómodos por cierto, le dan ese toque de lujo que no siempre se encuentra en las SUV, por lo que un largo viaje por las montañas es donde la Ford Expedition se maneja con mayor naturalidad y con 15 porta-vasos, a nadie le va a faltar donde colocar su bebida.

 

Tuvimos la oportunidad de conversar con Ryan Guillenwater, el jefe de producto para Expedition, que con contagioso entusiasmo nos explicaba que debido a la utilización extensiva de aluminio se pudieron eliminar 300 libras comparado con el modelo anterior, sin perder la necesaria rigidez estructural que demanda un vehículo de estas características, (ver video).

 

Claro que tanto espacio, tecnología, estilo y comodidad no sirve de nada si no viene acompañado de un potente motor que sea capaz de arrastrar un bote o un trailer, para esto los ingenieros de Ford optaron por un motor de 3.5 litros EcoBoost® V-6 de 10 marchas, prometiendo cuando es necesaria, la potencia de un V-8 con la economía de un V-6, los números de potencia y torque aún no se han hecho públicos y aunque no tuvimos la oportunidad de manejarla, no dudamos de que así sea.

 

Considerando lo competitivo que es el sector de las SUV, con esta nueva Expedition, Ford solidifica su posición en esta categoría y ofrece una variante muy atractiva para aquellos que necesitan una SUV poderosa que pueda enfrentar una variedad de situaciones y sentirse como en casa arrastrando un bote o por las calles de la ciudad.

Todavía en Ford no se han decidido a declarar el precio de la nueva Expedition.

Relacionadas

El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 5 minutos
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 16 minutos
El Toyota 2000GT, producido entre 1967 y 1970, fue el primer superdeportivo japonés y una obra maestra de la ingeniería nipona. Con solo 351 unidades fabricadas, demostró que Japón podía competir con Europa en diseño y prestaciones. Más que un coche, fue la carta de presentación de Toyota en el mundo del alto rendimiento. Lanzado [...]
Hace 23 minutos
El Chevrolet Spark EV parecía tener todo para triunfar: bajo precio, sorprendente aceleración y buen comportamiento urbano. Sin embargo, la falta de apoyo de General Motors lo condenó. Varias llamadas a revisión afectaron a los primeros lotes y, con el tiempo, resultó casi imposible conseguir recambios de batería, dejando a muchos dueños con coches inútiles. [...]
Hace 29 minutos