2025 Kia Carnival, cuando el hábito no hace al monje.

Minivan, monovolumen o vehículo multiuso, el primer “MPV” de Kia es una excelente opción para transportar a ...
07/05/2025

Roger Rivero - automotrizTV

Probamos esta semana el nuevo 2025 Carnival, el primer “MPV” de Kia.

Según el diccionario de Cambridge, el Minivan “es un vehículo de gran tamaño que parece un autobús pequeño, normalmente con tres filas de asientos, la última de las cuales se puede quitar o plegar para transportar objetos grandes”.

Lastima que la más ortodoxa Real Academia Española de la lengua no registra el término “minivan”(aunque sí reconoce minibar) pero no es solo la academia. Kia tampoco quiere que le llamen miniván a su modelo Carnival, e insiste que le nombremos MPV, que traducido del inglés viene siendo algo así como vehículo multipropósito.

No culpamos al fabricante coreano por tratar de amañar la naturaleza de este auto, que quizá pase por una crisis de identidad frente a tanto SUV, pero lo cierto es que el cambio está rindiendo sus dividendos, pues en los tres primeros meses del 2025, el Kia Carnival ha vendido casi un 53 por ciento más que en igual periodo del pasado año.

¿Qué hay de nuevo?

En Estados Unidos conocemos al Kia Carnival desde el 2022, por lo que es un modelo relativamente nuevo. Sin embargo, este año Kia le renueva completamente, dotándolo de una versión híbrida, nueva tecnología y cambio sustancial de estilo.

¿Cómo se ve desde afuera?

Los diseñadores de Kia dan una clase maestra de camuflaje para lograr que este “vehículo multipropósito” no parezca lo que en realidad es; un miniván, quizá solo reconocido por las puertas corredizas laterales.

La amplia parrilla y el trabajo de luces delantero toman prestado del SUV Telluride, mientras que las nuevas luces traseras se extienden por todo el portón, complementando el gran logotipo de Kia. En general, el aspecto exterior gana mucho en solidez y firmeza.

¿Y por dentro?

El interior ha sido rediseñado y se mantiene muy práctico, pero ha ganado en lujo, quizá más que sus competidores, todos más caros. El amplio espacio y comodidad caracterizan a este tipo de vehículos, y el Carnival no adolece de ninguno. Puede acomodar a siete u ocho personas dependiendo de la configuración, y a pesar del ya comentado aspecto de SUV, la altura de los asientos no es mucha, por lo que acomodar los asientos de niños es un trabajo fácil.

Como era de esperar, el espacio de almacenamiento en la parte delantera del Carnival es estupendo, con un conjunto de grandes bolsillos en las puertas, portavasos entre los asientos, una sección para guardar el teléfono con carga inalámbrica en algunos modelos y una gran zona cubierta en la consola central para esconder objetos pequeños.

La segunda fila es igualmente excelente en términos de espacio y facilidad de uso, con asientos fácilmente ajustables que pueden deslizarse y plegarse individualmente, y la sección central puede invertirse o retirarse si es necesario. Los asientos de la tercera fila pueden acomodar a adultos altos, algo poco común en los SUV de tres filas de asientos, por lo que cuenta como otra ventaja de un minivan, o en este caso un “vehículo multiusos”.

Tecnología y seguridad

El sistema de infoentretenimiento de serie del Carnival híbrido incluye una pantalla táctil de 12,3 pulgadas (solo de 8 pulgadas o 20 centímetros en el acabado base LX) con gráficos claros y una estructura de menús sencilla. Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos y seis puertos USB vienen en todos los modelos. Un panel de instrumentos digital curvado también de 12.3 pulgadas o 31 centímetros es una opción, que conjugada en un solo cristal con la pantalla del infoentretenimiento le atribuyen un toque lujoso a la cabina.

El nuevo Carnival dispone de varias opciones tecnológicas, como el sistema de entretenimiento trasero “Connected Car Rear Cockpit”, que permite a los pasajeros en la parte posterior transmitir contenidos en monitores de 14,6 pulgadas con alta resolución.

Kia ofrece tanto un sistema de megafonía “Passenger Talk” para el conductor como una cámara “Passenger View” para el Carnival. El primero proyecta la voz del conductor a través de los altavoces para comunicarse con los pasajeros sin necesidad de gritar, mientras que el segundo sistema puede ayudar a los adultos a actuar como jurado durante las frecuentes peleas entre hermanos en la parte posterior del vehículo.

Las prestaciones de seguridad están repartidas casi 50/50 entre las que vienen de forma estándar y las de pago. Entre estas últimas encontramos una que preferimos estuviera en todos los modelos; el monitor de puntos ciegos. Otras prestaciones que pueden ser agregadas son los sensores de estacionamiento laterales, sistema de cámaras en 360 grados, frenado automático en reversa o el sistema de conducción semi autónoma.

¿Cómo se conduce? 

El nuevo modelo híbrido como el que probamos combina un motor turbo-4 de 1.6 litros con un motor eléctrico de 72 caballos, para una potencia combinada de 242 caballos de fuerza y 271 lb-pie de par.

Es más rápido al arrancar y más silencioso a velocidad de crucero que el modelo de gasolina, con eficiencia de combustible combinada de 33 millas por galón o 7 litros por cada 100 kilómetros recorridos. La versión no híbrida mantiene el mismo motor V6 de 3.5 litros con una potencia de 287 caballos.

El paseo es silencioso, gracias al buen aislamiento sonoro y el uso de vidrio laminado acústico. A pesar de su gran tamaño, la conducción es estable y se siente seguro, mientras que la suspensión hace su trabajo con eficiencia mitigando los impactos producidos por imperfecciones en la vía.

Si de algo pudiera quejarme es de los frenos regenerativos de la versión híbrida, que son algo “esponjosos”, sobre todo cuando necesitamos aplicarlos a alta velocidad. Por otra parte, el motor turboalimentado tiene que trabajar muy fuerte cuando requerimos sobrepasar elevaciones, y solo puedo imaginar que, en caso de transportar varios pasajeros, su batalla sería aún más intensa.

Pero en la mayoría de las situaciones, el Kia Carnival se mueve lo suficientemente rápido y la aceleración para alcanzar la velocidad de la autopista es más que adecuada, aunque sería bueno apuntar que nosotros probamos la versión híbrida, y les recomendaría a compradores interesados en este tipo de vehículos y que posean una familia numerosa, que también examinen la versión con el motor más potente de seis cilindros.

¿Si quiero uno, por cuál me decido?

El Kia Carnival Híbrido 2025 viene en cuatro versiones: LXS que es el modelo base y comienza en los $40,500, seguido del EX, SX y el SX Prestige como el que probamos con precio inicial de $52,600. En este modelo el paquete de asientos VIP Lounge está disponible sin costo adicional. Incluye asientos tipo capitán de la segunda fila con calefacción, ventilación y reclinación eléctrica con extensiones para las piernas e iluminación ambiental. El paquete de entretenimiento en el asiento trasero por $2,500 agrega un sistema de doble pantalla, algo recomendable si piensa transportar pequeños con frecuencia en este Kia.

¿Y dolores de cabeza?

Posiblemente pocos, pues las estadísticas de confiabilidad de este modelo son buenas, y puede que se comporte a la par o incluso mejor que el promedio de vehículos nuevos. Consumer Reports pronostica que su fiabilidad es superior a la de todos los modelos competidores.

¿Contra quién compite?

Aparte del Kia Carnival, los miembros restantes de esta pequeña clase son las Chrysler Pacifica y Voyager, Honda Odyssey y Toyota Sienna, y claro esto si consideramos al Kia como un minivan. Olvidaba mencionar al nuevo miembro de la familia, el VW ID Buzz.

Concluyendo

La mayoría de las compañías automotrices se han retirado del mercado de los minivans, y aunque Kia quiere que no le llamemos así, su Kia Carnival 2025 se destaca fácilmente entre el resto gracias a su diseño musculoso, la gran gama de características de alta gama junto con un nuevo tren motriz híbrido eficiente.

Cuando se presentó por primera vez en sustitución del Sedona, KIA lo comercializó ambiciosamente como un monovolumen (vehículo multiuso), esforzándose por desprenderse de la imagen tradicional del minivan. Y debo admitir que han hecho un trabajo estelar.

No es de extrañar entonces que este modelo haya tenido un crecimiento notable en los primeros tres meses del 2025, superando en casi un 53% el número de ventas del año anterior.

Minivan, monovolumen o vehículo multiuso, el 2025 Kia Carnival es una excelente opción para transportar a familias numerosas con seguridad y comodidad.

_________________________________

Roger Rivero es un periodista independiente, miembro de NAHJ, la Asociación nacional de periodistas Hispanos y de NWAPA, la Asociación de periodistas automovilísticos del noroeste. Los vehículos son proporcionados por los fabricantes como préstamo por una semana para fines de la reseña. De ninguna manera los fabricantes controlan el contenido de los comentarios.

__________________________________________________

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años