2025 Subaru Forester. Puede no impresionar, pero cumple, es útil y termina por gustarte.

Llega con un diseño exterior renovado y un chasis moderadamente actualizado, pero mantiene elementos clave como su ...
17/09/2025

Roger Rivero - automotrizTV

El Forester de Subaru estrena generación este año y lo hace sin mucho alboroto. Aunque notamos cambios, en esencia este SUV compacto mantiene los mismos atractivos y carencias que le han acompañado antes.

Entre los méritos destacamos su capacidad de rebasar terrenos duros como pocos en el segmento, sustentada en un efectivo sistema de tracción total que está presente en todos los acabados. En momentos en que las opciones de motores turboalimentados son cada día más comunes, Subaru mantiene al Forester 2025 con un motor de aspiración natural poco potente, siendo este quizá el reclamo más escuchado en su menoscabo.

En el estreno de su sexta generación probamos esta semana un Forester más refinado y sofisticado, que conserva aún su naturaleza práctica y robusta.

¿Qué hay de nuevo?

El Forester llega al 2025 con un diseño exterior renovado y un chasis moderadamente actualizado, pero mantiene elementos clave como su tren motriz y la plataforma.

Por primera vez adicionan una versión híbrida, mientras que encontramos más tecnología y características de conveniencia, junto con mejoras a su ya impresionante gama de prestaciones de seguridad.

¿Cómo se ve desde afuera?

El Forester es más alto que el Subaru Outback que reseñamos recientemente. También tiene una apariencia más cuadrada y aventurera, aunque mantiene toda la capacidad off-road de cualquier otro SUV de Subaru. La mayor altura junto a más extremos verticales con vidrio lo convierte en uno de los autos con mejor visibilidad exterior que hemos probado.

Encontramos menos revestimientos de goma del Forester 2025, pero añaden salidas de aire al revestimiento existente. Los detalles en bronce de los modelos Sport como el que nosotros probamos le dan un toque especial y llamativo. En general, creo que han modernizado el diseño exterior para atraer a posibles compradores más jóvenes, pero sigue siendo un SUV con un aspecto bastante convencional, aunque ahora es un poco más atractivo.

¿Y por dentro?

A partir de los acabados de nivel medio en adelante, el interior ofrece una buena combinación de materiales, en un diseño limpio que replica la verticalidad del exterior en la pantalla táctil y las salidas de ventilación. Los paneles de plástico del anterior Forester reciben una mejora, con tapicería y piezas de adornos disponibles en cuero sintético bicolor bronce y carbón. No es un interior lujoso ni siquiera premium, pero es sofisticado y agradable a la vista.

Los asientos han sido remodelados con más soporte y se sienten más cómodos que en la generación anterior, mientras que la cabina tiene puntos de contacto suaves donde apoyamos los codos mientras conducimos. Hay espacio suficiente para adultos en la segunda fila de asientos y la capacidad de carga es razonable con 27,5 pies cúbicos, aunque menor que la de varios de sus competidores. Ayuda que cuenta con una amplia apertura del portón trasero que, como opción, puede abrirse a manos libres, un piso de carga bajo y detalles funcionales que incluyen numerosos ganchos y puntos de sujeción, la capacidad de colgar objetos del portón trasero y palancas convenientes para abatir los asientos traseros desde el área de carga.

Tecnología y seguridad

A excepción del modelo Base, el nuevo Forester tiene una pantalla táctil vertical de 11,6 pulgadas (29 centímetros) que muestra gráficos nítidos y, en general, es fácil de usar. Aunque no es de nuestros sistemas preferidos y sigue siendo difícil encontrar algunos menús mientras se conduce, Subaru ha mejorado mucho en versiones recientes, haciendo el sistema considerablemente más intuitivo.

La conexión con cable a Apple CarPlay y Android Auto se ofrece desde los modelos base, mientras que la conectividad de forma inalámbrica se ofrece como opción, así como un cargador también inalámbrico para teléfonos, puertos USB en la parte posterior, un punto de acceso Wi-Fi y mejor audio marca Harman Kardon, entre otros.

La lista de prestaciones de seguridad estándar presentes en la suite EyeSight es amplia, y solo dejan para agregar por costo adicional los siguientes. El monitor de ángulo muerto, la asistencia de frenado de emergencia en caso de que el conductor deje de ocuparse de la conducción por estar deshabilitado, la asistencia para cambio de carril, el sistema de cámaras con visión periférica y la alerta de tráfico cruzado trasero con frenado automático de emergencia.

Las pruebas de choque realizadas le otorgan calificaciones altas, reafirmando la convicción de que Subaru fabrica autos seguros.

Sin sorpresas, pero confiable, sencillo y sorprendentemente entrañable el 2025 Subaru Forester.

_______________________________________

Roger Rivero es un periodista independiente, miembro de NAHJ, la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos, y de NWAPA, la Asociación de Periodistas Automovilísticos del Noroeste. Los vehículos son proporcionados por los fabricantes como préstamo por una semana para fines de la reseña. De ninguna manera los fabricantes controlan el contenido de los comentarios.

___________________________________________________

Relacionadas

Mazda ajusta los precios del CX-50 mientras se prepara para la llegada del CX-5 2026, un modelo que promete nuevas características y más tecnología. Con un diseño más robusto y mejoras en la comodidad, el CX-5 podría poner a prueba la popularidad del CX-50 en el mercado de SUVs. El Mazda CX-50 se posiciona como […]

Hace 3 horas

Audi sigue apostando por los vehículos eléctricos mientras los gigantes alemanes de la automoción cuestionan la normativa europea. Gernot Döllner, CEO de Audi, reafirma su apoyo a la transición hacia vehículos sin emisiones, apostando por el fin de los motores de combustión interna en la UE para 2035. En un contexto donde competidores como BMW […]

Hace 4 horas

Volkswagen presenta su propuesta de vehículos eléctricos asequibles para competir con los fabricantes chinos. En un mercado europeo cada vez más dominado por precios bajos, el Grupo Volkswagen se enfrenta al desafío de mantenerse competitivo. En la IAA Mobility 2025, VW mostró su nueva gama de vehículos eléctricos, todos con un precio cercano a los […]

Hace 5 horas

El modelo base ahora es más caro y con menos características, ¿qué está pasando? El Tesla Cybertruck ha incrementado su precio y reducido las opciones disponibles para los compradores. El modelo con tracción trasera, que comenzó con un precio de $69,990, ha sido eliminado y reemplazado por el modelo con tracción total (AWD), cuyo precio […]

Hace 6 horas