3008 y RC-Z, los Hybrid4 de Peugeot

Prácticamente en simultánea con el debut por 'vía magnética' del RC-Z, Peugeot ha anunciado sus dos primeros ...
18/08/2009

Javier Fueyo

Dentro de todas las novedades anunciadas por la casa francesa Peugeot para el Salón de Frankfurt 2009, dos de las más llamativas dentro del tema de la movilidad sustentable son el 2008 Hybrid4, y el RC-Z Hybrid4, ambos basados en sus versiones subcompacto y coupé.

Comparado con los actuales modelos híbridos, la tecnología utilizada tanto en el Hybrid4 como en el RC-Z Hybrid4 cuenta con un binomio de doble motorización conformado por un corazón de combustión diesel 2.0 HDi de 163 HP acoplado en el eje delantero, y uno eléctrico de 30 HP colocado en la parte posterior. Ambos motores equipan un completo arsenal tecnológico destinado para conseguir el mejor aprovechamiento de la energía y favorecer al conductor con las ventajas que aportan la tracción integral.

La existencia de ambos motores permite utilizar el propulsor eléctrico en momentos en los que no se necesite mucha potencia (ciudad por ejemplo) consiguiendo un consumo de energía mínimo y por supuesto cero emisiones de CO2. Éste también podrá ser utilizado en carretera, sin embargo su uso será limitado dando paso al propulsor diesel en cuanto la carga de las baterías lleguen a un nivel critico.

La batería de Ni-Mh (Níquel Metal Hidruro) que le da vida a todo el conjunto se ubica justo debajo del piso de la cajuela muy cerca del motor eléctrico.

Cuando se necesite de más potencia ambos motores podrán operar de manera conjunta consiguiendo un total de 200 HP y un par motor de 500 Hm repartidos entre el motor diesel (300 Nm) y el eléctrico (200 Nm)

En cuanto al tipo de transmisión, este modelo se beneficia de una caja manual robotizada de seis marchas que aportan la suavidad y rendimiento de una caja automática y la diversión y desempeño de una estándar accionada con levas en el volante.

El Hybrid4 cuenta con modalidades de manejo: Modo Auto, Modo SEX, Modo 4WD y Modo Sport. El sistema que gestiona la modalidad es un sistema denominado PTMU (Power Train Management Unit)

Según datos emitidos por la misma marca, los niveles de consumo promedio de ésta tecnología alcanzan los 3.8 litros por cada 100 kilómetros recorridos, lo que equivale a una emisión de CO2 de 99 gr/kg en el caso del primer modelo, y tan solo 3.7 litros/100 km y 95 gr/km de CO2 en el caso del segundo.

En ambos casos las prestaciones se muestran bastante decentes. En el caso del Hybrid4 el 0 a 60 mph lo completa en tan solo 8.8 segundos, con una velocidad máxima de 125 mph; mientras que el RCZ Hybrid4 alcanza los 60 mph en tan solo 8.5 segundos y una velocidad tope de 130 mph.

 

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años