Nissan señaló que colaborará ‘estrechamente’ con la empresa eTec, que ha recibido dicha subvención sobre un proyecto con un presupuesto de 199,6 millones de dólares, mediante la entrega de 1.000 unidades del Nissan Leaf en cada uno de los mercados elegidos (Tennessee, Oregon, San Diego, Seattle y Phoenix/Tucson).
‘Nissan valora el apoyo del Departamento de Energía por su contribución a dar un salto en el inicio de la electrificación en el sector del transporte’, explicó el vicepresidente y consejero general de Nissan Norteamérica, Scott Becker, que afirmó que este es el mayor paso para promover la movilidad sostenible.
La firma señaló que esta iniciativa, que cuenta con la participación de otros organismos regionales, servirá para construir unas 2.500 estaciones de recarga para autos eléctricos situadas en cada uno de los mercados elegidos. Además, a través de este proyecto se recogerán y analizarán datos sobre las características del uso del vehículo eléctrico, se evaluará la eficacia de la estructura de recarga y se probarán los sistemas de cobro por este servicio.
El presidente del Gobierno de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado la concesión de ayudas públicas por un importe de 2.400 millones de dólares (1.678 millones de euros) para impulsar la producción de baterías para autos eléctricos e híbridos en Estados Unidos.
Quien pensara que los llamados a revisión eran cosa del pasado están equivocados, ya que ahora le tocó el turno al Nissan LEAF.
La compañía de renta de automóviles más grande del mundo se compromete con el movimiento ecológico mundial y pondrá dentro de su flota el Nissan Leaf.
Con el Dodger Stadium de Los Ángeles de fondo, Nissan dio inicio a una gira para mostrar su nuevo carro eléctrico de producción en serie: el Leaf .
Visitamos la planta de ensamblaje de Nissan en el estado de Tennessee, donde ya todo se prepara para fabricar el Leaf en 2012. El Nissan Leaf será el primer carro eléctrico que se comercializará a nivel mundial a gran escala.