Si el lanzamiento del Porsche 356 significó la transformación del pequeño taller de ingeniería de Ferdinand Porsche en una cadena de montaje y el nacimiento de la marca, el del 911 fue el detonante para que la compañía alemana alcanzara toda la fama que tiene en la actualidad. Fue el hijo de Ferdinand, Alexander el encargado de dar realidad al sueño de fabricar un deportivo adelantado a su tiempo.
Aunque su diseño se basaba en las líneas del 356, su imagen era más moderna y deportiva. Fiel a la filosofía de Porsche, los cambios importantes se realizaron en el área mecánica. Su propulsión fue mejorada, así como la suspensión trasera. Por supuesto, el motor ganó en potencia. El primer 911 equipó uno de 130 HP de potencia, con un cubicaje de dos litros.
Cinco generaciones, tres con motores refrigerados por aire (el 911 clásico, el 964 y el 993), y dos con refrigeración por agua (el 996 y el actual 997) contemplan la larga historia del Porsche 911.
Entre sus diferentes variantes destaca el nacimiento del Targa (su primera versión descapotable), así como el Carrera RS, que reducía notablemente el peso de los anteriores modelos y equipaba un motor mucho más potente (un 3 litros de 210 HP).También destaca la introducción del turbocompresor o la salida del brutal 911 SC de finales de los 70, un deportivo tan ‘bestia’ que, en sus seis años de vida, apenas varió su configuración.
Los años 80 supusieron una revolución para la marca y, por tanto, para el 911. Por un lado, la dinastía Porsche dejaba en otras manos más cualificadas la dirección del negocio. Por otro lado, el avance tecnológico obligó al fabricante a automatizar la producción (aunque el retoque final seguía siendo ‘artesanal’). Pero lo que más destacó fue la apertura de un sistema de transmisión totalmente innovador para Porsche: la tracción total. La influencia de los rallyes fue determinante para que tomaran esta decisión. El automóvil que hizo las veces de ‘cobaya’ fue el Porsche 959, que participó con éxito en el Paris-Dakar de 1986. Éste sirvió de base para una nueva generación del 911: el Carrera 4, que vio la luz en 1988.
A partir de ese momento, dos variantes de Porsche han existido: la de propulsión trasera y la de tracción a las cuatro ruedas.
¿Sabías qué…?
– En un primer momento, el 911 fue bautizado como 901, pero, al ser presentado con ese nombre en el Salón de Frankfurt de 1963, se vieron obligados a cambiarlo por el nombre de 911: Peugeot tenía patentada desde 1929, la denominación de tres dígitos con un cero en medio.
– El 356 Carrera fue llamado así en honor a la Carrera Panamericana que se celebraba en los años 50 en México.
– El primer proyecto de Ferdinand Porsche se llamó número siete, ya que el mítico diseñador se negaba a que se supiera que era el primero.
– Los beneficios que obtuvo Ferry Porsche con las primeras ventas del 356 fueron utilizados para pagar la fianza de su padre y liberarlo de la cárcel.
– Para la celebración del 60º aniversario, la marca reunió en la fábrica de Stuttgart 60 modelos Porsche. La foto se puede ver en el número 332 de su publicación oficial Christophorus.
– El Porsche 550, el primer monoplaza fabricado por la marca, tiene ese nombre debido a su peso: 550 kilos.
– Aunque parezca increíble, el 60 por ciento de los modelos Porsche fabricados a lo largo de la historia siguen funcionando.
– En las seis décadas que Porsche ha vivido, jamás ha cambiado su logo: el mismo que llevaba el primer 356 lo lleva el Porsche Cayenne GTS. Este fue diseñado en 1949 por Freddy Porsche y consta de dos escudos superpuestos: el de la región de Wüttemberg (astas de ciervo y franjas rojas y negras) con el de la de Stuttgart (el caballo).
– Cuando el 911 salió al mercado en 1963, su precio (unos 6.000 dólares) era muy elevado y poco accesible para la mayoría de las personas. Por este motivo, la marca diseñó una versión ‘más barata’ del 911: el 912. Estaba menos equipado y contaba con un motor de 90 CV frente a los 130 de su ‘hermano mayor’. Su éxito fue innegable: de las 13.000 unidades que se vendieron en aquella época, 9.000 fueron del 912.
– El 928 fue creado a principios de los 80 y nació para cambiar la imagen de la marca. Contaba con un sistema de refrigeración líquida (contraria a la habitual por aire) y la posición del motor era delantera frente a la trasera tradicional. El público no vio con buenos ojos el nuevo Porsche. ¿La razón? No parecía un Porsche.
– Los últimos modelos de Porsche, el Carrera y Carrera S, junto con el Carrera 4 y el Carrera 4 S, cuentan con motores de 345 y 385 HP respectivamente. Lejos se quedan los 35 HP del 356 o los 210 HP del primer Carrera.
– Hasta 2003, Porsche sólo contó con su planta de Zuffenhausen en Stuttgart para dar salida a todas y cada una de sus unidades. Ese año y con motivo de la fabricación del Cayenne, se inauguró una nueva en Leipzig.
La firma inglesa muestra al mundo su lancha concepto, como colofón a la prueba internacional de manejo del Jaguar XF SportBrake
Brumos Racing presentó un Porsche 911 con mucha fuerza y desempeño
En el Salón del Automóvil más importante de la primera mitad del 2010, esta firma escandinava nos presenta su nuevo y exclusivo supercarro. Se trata del Agera, que con 910 HP y 2,865 libras, que será el sucesor del CCX, y además, conmemora los 15 años de la marca.
Una de las pocas firmas inglesas sobrevivientes en el tumultuoso siglo de historia de la industria del automóvil celebra sus 75 años de vida llevando con orgullo uno de los nombres más carismáticos que un auto puede lucir: Jaguar