La mayoría de los modelos de Mitsuoka son muy excéntricos, pero el Himiko luce más aterrizado, sobrio y elegante. El procedimiento de creación fue el siguiente: compraron algunos MX-5, se rayaron la cabeza pensando en qué locura inventarse, y por casualidad advirtieron que el Morgan Aero sigue en producción y continúa siendo un auto codiciado. Paso seguido, imprimen muchas fotografías del modelo inglés y del japonés en papel de acetato, ponen una sobre otra bajo una mesa de diseño con luz, y ven por dónde va el agua al molino.
Después, van a una mesa de diseño convencional y empiezan a esgrimir los trazos de lo que será la última creación de Mitsuoka. Parece que en el interior no había por donde coincidir alguna pieza, así que optan por cambiarle algunos logos, acentos y apliques al del MX-5 y listo.
Saben que su nueva obra de arte medirá 180 pulgadas de largo, mientras que el Mazda apenas roza las 157, así que hay que hacer algo con la plataforma. Optan por no meterse en un río caudaloso y apenas extienden el chasis del roadster nipón al mismo tiempo que aumentaban la rigidez torsional. Para ellos, la suspensión y el conjunto de frenos está bien así que los dejaron tal cual.
Alguna unidad de los MX-5 adquiridos por Mitsuoka no fue desarmada o utilizada en el ejercicio de diseño, y esta fue la elegida para llevar al circuito y probar qué tan divertidas son las sensaciones que transmite el pequeño roadster con el gen ‘Zoom-Zoom’. Definitivamente lo querían para su ‘propio’ auto.
El chasis mantiene la esencia, las suspensiones y frenos son los mismos, y ahora el motor -de 4 cilindros, 2 litros y 160 HP- y transmisiones (manual de 6 velocidades o automática secuencial de 5) también se mantienen sin cambios. Manos a la obra de algunos prototipos y ahí lo tienen: el Mitsuoka Himiko es una realidad.
Sólo resta definir las opciones de colores. Después de un profundo análisis, los colores que más resaltan las excéntricas formas del Himiko son el vinotinto, el negro metalizado y el blanco perlado. Quien quiera comprarlo, Mitsuoka recomienda un precio de 5,65 millones de yenes, es decir, cerca de 60,000 mil dólares. ¿Te le mides a uno de estos?
Mazda le ha madrugado al Auto Show de Detroit, que abre el 10 de febrero. Los nipones presentaron el año pasado el facelift para el Mazda MX-5 en especificaciones japonesas, y ahora le toca el turno a los Estados Unidos. Cambio discreto y acertado para un gran líder.
Huet Brothers es una compañía holandesa especializada en viajes nostálgicos a bordo de autos clásicos por toda Europa. Ahora para dar rienda suelta a su afición –y negocio- han decidido producir el HB Special, un modelo actual inspirado en los autos de competición de los años 50 que participaron en carreras como Le Mans, Mille Miglia o Targa Fiorio.