El primer eléctrico de la marca está en marcha.
La armadora alemana, BMW, ha dado a conocer que el 29 de Julio estará revelando de manera oficial las patentes oficiales de la producción del nuevo i3, el primer vehículo totalmente eléctrico de la firma bávara.
En uno de los videos de promoción aconsejan aprender una nueva palabra en alemán: Vorfreude, una forma de anticipación a los placeres que llegarán con el futuro.
El modelo i3, el más pequeño de la marca desde el legendario Isetta: 3.9 metros de largo (153 pulgadas). Contará con dos puertas tradicionales en la parte delantera y dos pequeños accesos para ingresar al asiento trasero.
Habrá dos versiones del i3. El primero de ellos será totalmente eléctrico, con una planta de poder que entrega 170 caballos de fuerza. Además existe la opción de la versión híbrida (cuenta con un propulsor de motocicleta a gasolina que hace las veces de generador) y que le da un rango más amplio al nuevo BMW.
Stellantis ha compartido su visión del futuro para la marca Ram, anunciando planes de inversión por 13 mil millones de dólares en los próximos cuatro años. Con una fuerte presencia en las plantas de Illinois, Indiana, Michigan y Ohio, Stellantis apunta a diversificar y expandir su línea de vehículos, con un enfoque especial en Ram. […]
Mazda acaba de presentar dos nuevos prototipos en el Japan Mobility Show 2025 que han dejado a todos boquiabiertos: el Vision X-Coupe y el Vision X-Compact. Con un diseño totalmente fuera de lo convencional, estos modelos son la muestra clara de la osadía de Mazda para reinventar el futuro de la automoción. Con motores híbridos […]
La versión especial Crosstrek Wilderness de Subaru ha llegado a Japón en una edición limitada de 500 unidades, pero con una propuesta algo más tranquila que su contraparte en Norteamérica. Mientras los modelos STI y los crossovers Wilderness capturan todos los reflectores en el Japan Mobility Show, el Crosstrek Wilderness llega discretamente a los concesionarios […]
El fondo de pensiones público de California, CalPERS, que posee más de 2.000 millones de dólares en acciones de Tesla, ha dado un golpe importante al anunciar su decisión de votar en contra del paquete salarial de 1 billón de dólares propuesto por Elon Musk para dirigir la empresa. Esta postura refleja una creciente preocupación […]