A pesar de ser un fabricante mayormente de autos de lujo, Acura siempre ha sido admirada por entusiastas. Modelos como el Integra Type R, RSX Type y por supuesto, el NSX han sido los autos de ensueño por jgeneraciones. A finales de los 2000, Acura se enfocó en sus modelos más tradicionales y terminó abandonando la línea Type S. En el 2021 y luego de trece años, la marca introdujo el TLX Type S con la segunda generación del modelo. Junto con el TLX llegó la MDX Type S, el primer SUV con la insignia además del icónico Integra. La espera no fue en vano y el Acura TLX Type S es un regreso por todo lo alto.
Esto es algo subjetivo pero creo que todos podemos estar de acuerdo en que el TLX Type S se ve como un legítimo sedán deportivo. Cuatro prominentes salidas de escape son el más claro indicativo de que este no es un TLX cualquiera. De igual forma, hay numerosos emblemas por todo el auto, suficientes para que no olvides que se trata del Type S. Todos los TLX Type S con las gomas de alto desempeño opcionales vienen con un diseño de aro inspirado en el NSX y de más está decir que tanto en apariencia como en tamaño son perfectos. Personalmente pienso que el TLX se ve mejor en colores más vivos pero me gusta el aspecto siniestro de esta unidad en color negro.
La cabina es una combinación de elementos modernos con elementos tradicionales con la calidad de ensamblaje acostumbrada de la marca. El diseño está inspirado en el NSX, algo que sin lugar a dudas es un buen comienzo. Sin embargo, no es un atributo exclusivamente del Type S. De hecho, esta es un área donde no hay muchas diferencias en comparación a los modelos base. La herencia del NSX incluye un selector de cambios por botones que luce complicado de primera impresión pero no lo es. Como siempre digo, prefiero lo tradicional pero no es algo que ya me moleste demasiado y es fácil acostumbrarse. Pueden llamarme anticuado pero prefiero este panel de instrumentos análogo sobre una pantalla digital. Me parece más confiable, simple y duradero además de que la iluminación me recuerda a los Acura de antaño. Sin embargo, los modelos 2024 traerán un panel completamente digital.
El espacio en el asiento trasero es ligeramente más pequeño de lo que esperaba pero es habitable aún para adultos. Las butacas delanteras proveen buen soporte y obtienen puntos adicionales por tener ventilación. Con 13.5 pies cúbicos en el baúl, hay razonable espacio y me parece que no debe ser difícil acomodar maletines de golf.
Una pantalla de 10.2 pulgadas es controlada únicamente por un touchpad en la consola central. Contrario a la opinión popular, yo veo algunas ventajas en este sistema ya que no requiere quitar los ojos de la carretera. Por costumbre prefiero la pantalla táctil, pero no todo es malo con este tipo de sistema. De inicio el pad es sensitivo y es fácil oprimir el ícono equivocado pero se le coge el piso rápido. Sorpresivamente, la conexión para Apple CarPlay y Android Auto aún requiere de un cable. Como parte de las actulizaciones para 2024, todos los TLX tendrán conexión inalámbrica. Rara vez termino impresionado con sistemas de audio pero este ELS 3D de 16 bocinas y 710 vatios se escucha espectacular.
En la primera generación del TLX, Acura ofreció motores de 4 y 6 cilindros y este sigue siendo el caso pero el V-6 es exclusivo del Type S. Se trata de un nuevo V-6 de 3.0 litros y turbo sencillo, diseñado y desarrollado por el mismo equipo de ingenieros que estuvo a cargo del motor del NSX. Utiliza un turbo de tipo twin scroll que inyecta 15.1 psi de presión para producir 355hp y 354 libras-pies de torque, estas últimas disponibles desde las 1,400 rpm. Esto representa incrementos de 83hp y 74 libras-pies de torque sobre el 2.0 litros del auto base. Una reprogramada transmisión de 10 velocidades con paddle shifters es la única disponible. El motor puede desactivar 3 cilindros para ahorrar combustible, algo que requirió puntos de motor activos para amortiguar vibraciones.
Ambos TL Type S de primera y segunda generación, predecesores del TLX Type S, fueron autos de tracción delantera. Esta vez, Acura recurrió a su avanzado sistema de tracción en las cuatro ruedas Super Handling All-Wheel Drive el cual puede enviar hasta 70% de torque a las ruedas traseras. La desaceleración es tan importante como la aceleración y es por esto que unos frenos delanteros Brembo de 14.3 pulgadas y cuatro pistones están a cargo del frenado. Hay numerosos refuerzos al chasis, algunos hasta son visibles como la barra en forma de “A” en el asiento trasero.
El TLX Type S pesa sobre 4,000 libras, pero en la calle jamás te darías cuenta. Al las cuatro gomas tener tracción siempre y no tener que esperar a que una pierda tracción para intervenir. Como resultado, el auto siempre se siente adherido a la carretera. Con gran probabiliad, el sistema Super Handling All Wheel Drive es uno de los mejores sistemas en el mercado. Por $800 adicionales, los aros livianos con gomas de alto desempeño son una ganga y altamente recomendados.
El V-6 es algo menos vocal que sus antepasados aspirados pero en cambio produce una pegada mucho más fuerte. Es muy suave y refinado para ser un V-6, comportándose más bien como un 6-en línea. Si lo quieres escuchar, los modos Sport y Sport+ te dan esa opción. El turbo levanta rápido y en menos de lo que esperas ya estás en pleno pico de torque. La hábil transmisión de 10 velocidades es con gran probabilidad una de las mejores que ha hecho la marca. Es suave en manejo normal pero los cambios son más rápidos hasta en un 40% sobre el auto base. Mejor aún, la suspensión nunca sacrifica comfort no importa la manera en la que se esté manejando el auto.
Los sedanes deportivos tienen la difícil misión de manejar como un deportivo sin sacrificar confort y practicalidad. Si eso es lo que andas buscando, el Acura TLX Type S 2023 ofrece un buen balance entre ambas. Es un auto muy dócil la mayoría del tiempo pero también puede ser muy gratificante cuando se le exige. Sea de camino a la oficina o en una carretera de curvas, el auto siempre provee una experiencia satisfactoria.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.