El mundo de NASCAR ha perdido a una de sus figuras más emblemáticas: Rex White, quien falleció a los 95 años el 18 de julio de 2025. Con 28 victorias en su haber y un campeonato de la Grand National Series en 1960, White fue una pieza fundamental en los primeros años de la NASCAR, siendo reconocido como un miembro del Salón de la Fama en 2015. Su pequeña estatura, 1,62 metros y 61 kg, no fue impedimento para que dominara las pistas cortas, convirtiéndose en uno de los pilotos más respetados de la historia.
A lo largo de su carrera, White mostró una constancia y dedicación excepcionales, enfrentándose cara a cara con las grandes leyendas de su tiempo, como Lee Petty y Richard Petty. Su legado se forjó en el calor de esas competiciones épicas que definieron el carácter de la NASCAR. Sin embargo, más allá de sus logros deportivos, su historia personal es un testamento de resiliencia. Desde niño, White superó las adversidades de la poliomielitis y creció en un ambiente en el que los autos eran vistos más como una necesidad de transporte que como un deporte. A los 6 años, aprendió a conducir un auto y a los 26 ya estaba compitiendo en la NASCAR, demostrando que nunca es tarde para alcanzar el éxito.
Rex White fue un pionero que representó una época crucial para el deporte, siendo conocido por su habilidad técnica en las pistas y su capacidad para adaptarse a los desafíos de las carreras. Su estilo de conducción agresivo y meticuloso en circuitos como Martinsville y North Wilkesboro le valió el respeto de sus compañeros y una base de seguidores leales. Su dedicación a la mejora continua, incluso trabajando en sus propios autos, inspiró a generaciones de pilotos y mecánicos dentro de la NASCAR.
La partida de Rex White ha dejado un vacío emocional en la comunidad de la NASCAR. Personalidades como Jim France, presidente de la NASCAR, expresaron su pesar, recordando que White fue un “pionero que ayudó a forjar los cimientos de la NASCAR”. Kyle Busch, actual estrella de la Cup Series, también compartió sus condolencias, destacando la pasión que White tenía por las carreras. Es un testimonio del respeto y la admiración que la comunidad aún siente por este icono del automovilismo.
Finalmente, los expertos en NASCAR coinciden en que Rex White fue una pieza clave en la evolución del deporte. El historiador de NASCAR Buz McKim lo describió como “un genio de las pistas cortas” y su influencia técnica aún resuena en los autos y pilotos actuales. La historia de White no solo representa una carrera exitosa, sino también el espíritu de perseverancia y pasión que caracteriza a los grandes nombres de la NASCAR.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.