Por segundo año seguido la organización de los World Car Awards pone en marcha The Road to World Car 2025, el especial proceso de elección del World Car Of The Year y de los ganadores en las distintas categorías. Como su nombre indica, se trata de un “viaje automovilístico” en el que el jurado, formado por más de 100 prestigiosos periodistas prueban y votan por los vehículos elegibles para 2025.
En estos momentos, la lista de vehículos candidatos está formada por 41 vehículos de 29 marcas distintas. Estos vehículos pasarán por un proceso de selección riguroso y de votación a lo largo de siete meses que culminará con la elección del ganador final durante el Salón de Nueva York en abril.
La primera parada de The Road to World Car 2025 tendrá lugar en noviembre en Pasadena, California, con los tradicionales “L.A. Test Drives”, un evento que celebra su décima edición, y en el que el jurado podrá tomar contacto con muchos de los vehículos candidatos.

A comienzos de enero, tras haber evaluado todos los vehículos en liza, se anunciarán los 10 finalistas al World Car Of The Year, así como los cinco finalistas en las categorías World Electric Vehicle, World Luxury Car, World Performance Car, World Urban Car y World Car Design of the Year, en las “World Car Finals” que, por séptimo año, estarán patrocinadas por Brembo. Posteriormente, el número de finalistas se reduzca a los “Top Three in the World”, un anuncio se realizará virtualmente en marzo de 2025.
Finalmente, la gran ceremonia de premiación en vivo, donde se declararán el World Car Of The Year y los ganadores del resto de categorías, tendrá lugar en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York el miércoles 16 de abril de 2025.
Entre los vehículos figuran marcas tradicionales, pero también un elenco importante de fabricantes chinos que están ganando terreno en el competitivo mercado mundial. Marcas como MG, BYD y Xpeng han presentado varios modelos que han llamado poderosamente la atención. En particular, el MG3 de MG se perfila como un fuerte candidato.
Los autos elegibles deben estar a la venta en al menos dos mercados importantes (China, Europa, India, Japón, Corea, América Latina, Estados Unidos) en al menos dos continentes distintos. La diversidad de modelos y marcas participantes promete una competencia reñida, con vehículos eléctricos y de combustión coexistiendo en la lista de candidatos.
Un nuevo estándar de excelencia en el mundo de los SUV
Un SUV eléctrico sofisticado y moderno.
El Toyota Century Coupé acaba de hacer su debut en el Japan Mobility Show, marcando un giro radical en la historia de la marca y llevando el concepto de lujo y exclusividad a un nuevo nivel. Este modelo no solo destaca por su diseño audaz, sino también por su propuesta de superar a los tradicionales […]
Subaru ha dado un paso importante en el Salón del Automóvil de Tokio 2025, presentando dos prototipos que podrían marcar el futuro de su gama STI. Los modelos, llamados Performance-E STI Concept y Performance-B STI Concept, representan dos enfoques diferentes del rendimiento: uno totalmente eléctrico y el otro con el motor clásico bóxer turboalimentado. Con […]