La compañía mexicana que compró a Artega tenía una pequeña cantidad de acciones sobre la automotriz desde octubre de 2008. Sin embargo, el día de hoy han anunciado que la participación de Tresalia en Artega es suficiente para convertirse en su accionista mayoritario.
Artega fue fundada en 2006 bajo el nombre de “Artega Automobil GmbH & Co. KG” y lanzó un deportivo artesanal denominado Artega GT, auto diseñado por el danés Henrik Fisker (quién fue responsable del proyecto BMW Z8 y Aston Martin Vantage). Fue presentado por primera vez en el Salón de Ginebra de 2006 como modelo 2007.
El Artega GT es un deportivo dos puertas con estructura de aluminio y carrocería reforzada en fibra de carbono. Cuenta con un motor V6 de origen Volkswagen con más de 300 HP acoplado a una transmisión de doble embrague (DSG). En cifras de velocidad, el Artega GT logra realizar el 0-100 km/h en menos de 5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 270 km/h.
La producción del Artega GT continuará siendo de 500 anuales y serán construidas en Delbrück, Alemania. Su costo ronda los 90,000 dólares aproximadamente.
Actualmente, Tresalia Capital es uno de los accionistas mayoritarios de Grupo Modelo, ambas compañias presididas por María Asunción Aramburuzabala; quien es considerada la empresaria más rica de México y que también forma parte también de diferentes consejos administrativos, como por ejemplo: Aeroméxico, Grupo Televisa, Banamex-Citigroup, entre otros.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.