El V12 Zagato de Aston Martin hará su aparición en marzo
Aston Martin ha revelado imágenes e información exclusivas del nuevo V12 Zagato, un modelo cuya producción está programada hacia finales del presente año. El V12 Zagato es el referente de la línea Vantage, inspirándose en uno de los clásicos más admirados de Aston Martin: el DB4GT Zagato.
El fabricante declaró que el V12 Zagato es una celebración tanto para el pasado Aston Martin como para su porvenir. A su vez, enfatizó la importancia de rescatar el espíritu del clásico DB4GT Zagato, una verdadera inspiración: rápido, bello y eficiente hasta la última tuerca.
El V12 Zagato ha sido engendrado en los cuarteles generales de Aston Martin en Gaydon, Warwickshire, la producción del V12 Zagato se limitará estrictamente a 150 autos. El tiempo requerido para la construcción de esta máquina es de 2,000 horas/hombre.
El V12 Zagato es construido a partir de una combinación de aluminio forjado a mano y fibra de carbono. El aluminio es el material estrella en esta autos pues el capó, así como el caracteristico techo ‘double-bubble’ y las puertas están hechas de este material, mientras que los parachoques delantero y trasero fueron fabricados en fibra de carbono.
Se han creado cuatro colores únicos para el V12 Zagato: Plata Scintilla, Verde Alloro, Azul Alba y Rojo Diavolo. Incluye un motor de 12 cilindros con 517 hp, chasis de aluminio y carrocería de fibra de carbono.
Su potente máquina es capaz de acelerar de 0 a 60 mph en 4.2 segundos y su velocidad máxima alcanza 190 mph. En el interior, se han repartido varios logotipos con la marca "Z", emblema característico de Zagato.
El precio inicial del V12 Zagato será £330,000 (alrededor de $520,000), con impuestos locales sin añadir. El modelo de producción serán presentado en marzo durante el Auto Show de Ginebra 2012, mientras que las primeras entregas están programadas para otoño de este año.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.