Exteriormente, la fascia delantera del A3 ha sido levemente adaptada a los gustos del consumidor estadounidense con un par de detalles que también hemos visto en el A4, como son las luces diurnas tipo LED y los pasos de rueda.
Los motores son los mismos que los de la versión 2008: un cuatro cilindros de dos litros con turbo y un V5 de 3.2 litros. El 2.0 T tendrá la opción de acoplar tracción total. La asistencia al arranque en pendiente, anteriormente sólo disponible con la caja de cambios S-tronic, viene de serie en todos los modelos con transmisión manual de seis velocidades.
Como es habitual en nuestro mercado, sólo tendremos la opción de la carrocería de cinco puertas. Los precios oscilan entre los $26,920 del Audi A3 2.0T con tracción delantera y cambio manual y los $36,975 del 3.2 Quattro, el tope de la gama.
Audi planea convertirse en el mayor vendedor de autos de lujo en el mundo para el año 2015. Para lograr este objetivo, baraja una estrategia de producto muy agresiva. Lo último que hemos sabido es que piensa en lanzar una versión sedán de su modelo A3.