Acura ZDX vs Audi A5 Sportback vs BMW Serie 5 GT vs Honda Accord Crosstour
Su estilo es una mezcla entre un hatchback y un “coupé” de cuatro puertas, otra de las modas excéntricas que está por despegar, muy al estilo del Passat CC o del Mercedes CLS. Con esta carrocería Sportback, Audi incorpora a las filas de la gama A5 un vehículo familiar, desarrollado sobre la base del Coupé y misma que utiliza para el también nuevo, Cabriolet de cuatro plazas.
De frente no dudas de que se trate de un Audi, sobre todo por su intimidante diseño de los faros con LEDs, de perfil llama la atención la incorporación de dos puertas más y lo bien resueltas que están montadas sobre la plataforma de 4.71 m de largo. Finalmente el enamoramiento se da cuando llegas a la parte trasera pues esa línea cae del techo dando un paso suave a la cajuela de 480 litros, 30 litros más que el coupé, que gana por el incremento en la distancia entre ejes de 8.6 cm. En conjunto la línea lateral da una idea de ser un híbrido entre coupé y hatchback, de hecho, la cajuela se abre con todo y el cristal trasero utilizando el estilo de la segunda carrocería, pero la línea baja del techo no niega su origen de coupé.
El espacio interior no es el de un sedán pero tampoco tan contenido como el de un coupé, es algo justamente intermedio. Adelante es fácil entrar y subir, los pies no se atoran con lo bajo del bastidor y una vez sentados frente al volante el espacio es bueno para personas de 1.80 cm. Esos 3.3 cm extra son suficientes para que la cabeza no pegue con el techo. Atrás el techo es más bajo con 947 mm y los adultos van más justos aunque cómodos gracias a la ergonomía de los asientos y a su baja postura que hacen que los 63 cm de cotas para piernas sean buenos. Aunque supuestamente pueden ir tres pasajeros, realmente sólo caben dos porque el piso no es plano, está divido por el túnel de la transmisión.
Como es típico de la marca de Ingolstad su principal apuesta está en el performance y para ello ofrece dos motores: el V6 de aspiración normal de 3.2 litros y 258 lb/pie de torque, y el de nuestra comparativa, el elástico y vanagloriado 2.0 L TFSI que lo capacitan para una conducción ágil a pesar de sus más de 1,700 kg de peso.
Un detalle que se apunta para mejorar es el retraso causado por la sobrealimentación del turbo, cuando se acciona en pequeños espacios y que tarda una fracción de segundo en activarse. Esto resulta fastidioso cuando se conduce en las ciudades con tránsito pesado y se dan esos espacios entre coche y coche que no son los suficientemente largos como para que entre el turbo, avanzamos lento y cuando hay que detenerse, el turbo nos sacude. Eso cansa.
Por lo demás es delicioso conducirlo en carretera donde se disfruta la solidez, soltura y agarre en las curvas, incluso sobre vías mojadas, pues otra de sus virtudes es la precisión de su manejo, a donde se dirige el volante con exactitud milimétrica reacciona el auto. Se apoya de una transmisión S Tronic de siete velocidades que completa un buen conjunto para obtener consumos considerablemente económicos con 13.7 km/l en un ciclo de autopista o carretera, mientras que el Passat CC con el mismo motor da 12.6 km/l.
El A5 Sportback es un conjunto redondo que tiene todo lo que promete: lujo, deportividad e innovación por razonables 52,050 dólares -por tratarse de una marca Premium- y es el más accesible de la familia A5. No deja duda de que cuenta con todas las armas para convertirse en el líder de un nuevo segmento.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.