Audi le pone el V8 4.2 al R8 Spyder

El R8 Spyder, presentado el año pasado únicamente con motor V10, es ahora un poco más asequible ...
01/07/2010

Javier Fueyo

La versión de acceso de este superdeportivo cabrio incorpora el mismo motor atmosférico 4.2 FSI V8 con sistema de inyección directa de gasolina con que se estrenó la variante Coupé. Para el R8 Spyder 4.2 FSI se anuncia una potencia de 430 HP y un torque de 317 lb-ft.


Esta base mecánica, junto a la filosofía de fabricación Audi Space Frame que permite un peso ligero del vehículo, permiten catapultar a esta versión hasta los 186 mph de velocidad máxima, con una aceleración de 0 a 62 mph en 4,8 segundos -una milla menos de velocidad máxima, y 0,2 segundos más en esa aceleración-. El reparto de pesos entre el eje delantero y el posterior es de un 43/57 por ciento, respectivamente. El consumo mixto en ciclo europeo es de 17 mpg.


El peso anunciado para el Audi R8 Spyder con cambio manual de seis marchas es de 3,825 libras, mientras que para la versión con cambio automático R Tronic también de seis relaciones es de 3,836 libras. Estos datos suponen un incremento de 386 libras más en las versiones descapotables respecto a las variantes Coupé.


El techo de lona con sistema electrohidráulico de apertura y pliegue permite que el R8 Spyder 4.2 FSI pueda circular con el cielo por montera en apenas 19 segundos. Esta capota está disponible en tres colores: negro, rojo y marrón. Además de un importante ahorro de peso, la utilización de material textil le añade glamour, elegancia y ciertos tintes clásicos a este descapotable. En cuanto a la oferta cromática para la carrocería, ésta se compone de las siguientes posibilidades: Ibis Blanco, Rojo Brillante, Gris Suzuka, Marrón Teca, Plata Hielo, Azul Jet, Beige Dorado, Gris Daytona, Azul Sepang, Gris Lava y Negro Phantom.


Al igual que ocurre con el resto de variantes del R8 Spyder, el sistema de tracción integral permanente quattro se encarga de transmitir la potencia al asfalto. En unas condiciones normales de circulación, la distribución del par motor es de un 15 por ciento para las ruedas delanteras y un 85 por ciento para las traseras. Sólo en casos muy concretos, el tren delantero puede llegar a recibir un 35 por ciento si es necesario. Por otro lado, un bloqueo de diferencial que actúa sobre el eje posterior añade más dinamismo y capacidad de motricidad a este superdeportivo. Asimismo, si queremos experimentar sensaciones aún más extremas, el conductor podrá desconectar por completo el control de estabilidad ESP.


Como la potencia sin control y sin sentido no llevan a buen puerto, el Audi R8 Spyder 4.2 FSI V8 incorpora un potente y eficaz sistema de frenado, formado por unos discos ventilados de 365 mm de diámetro para las ruedas delanteras y de 356 mm para las traseras. De serie, los ‘ zapatos’ que calza son unos neumáticos de medidas 235/40 R18 delante y 285/35 detrás. Opcionalmente, se pueden elegir rines de aleación de 19 pulgadas. En este caso, también podrá elegir un sistema de frenado compuesto por unos discos carbocerámicos perforados.


Por último, el Audi R8 4.2 FSI Spyder también incluye un numeroso equipamiento opcional. Entre los elementos más destacados, nos encontramos con un potente sistema de sonido Bang&Olufsen de 450 Watios además del sistema de información, entretenimiento y multimedia MMI con pantalla de 6,5 pulgadas.


La comercialización del R8 Spyder en USA con el motor V8 4,2 FSI tendrá lugar en el primer trimestre de 2011. Las especificaciones y precios para el mercado norteamericano saldrán más adelante.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años