Adiós a las líneas señoriales y demasiado clásicas que suelen caracterizar a los carros sedanes de lujo de cualquier marca Premium. El trabajo de los diseñadores de Audi se traduce en un nuevo modelo, el A8, que gana dinamismo en sus líneas exteriores e interiores y acaba con una imagen demasiado señorial que caracterizaba al actual Audi A8. Nueva parrilla que marca las líneas que continuarán en nuevos modelos de la marca que llegarán a lo largo de 2010 -Audi A1 y A7, principalmente-, perfil con guiños en algunos trazos a elementos vistos en el sedán A4 y en el carro deportivo A5. Gran planta en la carretera con unas dimensiones superiores a las de sus rivales en longitud, batalla y anchura. Por el contrario el nuevo Audi A8 es más bajo que sus rivales BMW Serie 7 y Mercedes S, lo que contribuye a que su perfil sea más dinámico y con cierto aire coupé. El nuevo Audi A8 mide 5,14 metros, su anchura roza los dos metros y su batalla es de tres metros, con una altura de 1,46 metros. Se sigue manteniendo la carrocería de aluminio que debutó en este mismo modelo hace 15 años, aunque convenientemente adaptada y optimizada a los tiempos que corren.
Dos, tres y cuatro
El nuevo Audi A8 arrancará con dos motores V8, un gasolina 4.2 FSI de 372 HP -realiza el 0-62 mph en 5,7 segundos- y un Diesel 4.2 TDI que rinde 350 HP y pasa de 0 a 62 en dos décimas menos. Este último motor no está definido para USA. Destacable el trabajo realizado por los ingenieros de Audi para reducir el gasto de combustible que frente a los motores que antes montaba la anterior generación del A8 han mejorado hasta un 22 por ciento su eficiencia beneficiándose además de la recuperación de la energía en la frenada y la gestión térmica de sus diferentes componentes. Destacable también la adopción del cambio automático de ocho relaciones con accionamiento vía palanca o levas en el volante. Obligatoria la tracción quattro y destacable la suspensión neumática adaptativa.
Destaca la inteligencia aplicada a los faros en este nuevo Audi A8, que además marcan la imagen frontal. Ya sólo se recurre a los leds para realizar todas las funciones de alumbrado, incluidas las autoadaptativas según velocidad y entorno partiendo de información recibida a priori del sistema de navegación. Su asistente de visibilidad nocturna identifica los peatones mediante infrarrojos e incluso nos avisa cuando prevé un atropello. Su potencia lumínica es de tal calidad que su haz asemeja a la luz diurna, lo que evita la fatiga ocular del conductor.
Navegación total
Interior insuperable en lo que a lujo se refiere con líneas que recuerdan el ambiente marino, al igual que la palanca de cambios. Iluminación ambiental mediante leds que nos permiten lograr tres ambientes distintos.
Conocíamos el sistema MMI para gestionar con un solo mando todos los equipos de entretenimiento y confort de la gama alta de Audi. Pero ahora el nuevo A8 introduce una pantalla táctil donde podemos dibujar las letras de la dirección de nuestro destino o los números del teléfono deseado. Además, el navegador de este Audi A8 es capaz de leer con anterioridad la vía por la que circulamos y adaptar la gestión de nuestra caja de cambios o equipo de luces ante la situación que nos vamos a encontrar. Un último gadget tecnológico que llegará en 2010 a este A8 pero que ya ha estrenado Opel en su actual Insignia: el sistema de reconocimiento de señales con proyección en pantalla.
En el equipo de sonido el súmmum de este Audi A8 nos llega con una propuesta de Bang & Olufsen con más de 1.400 vatios de potencia y 19 altavoces. Los asientos son verdaderos butacones con funciones de ventilación y masaje y doce posiciones de serie, quedando como opción unos especiales con 22 pocisiciones.
En el capítulo de seguridad de este Audi A8 nuevo, todo o nada. Aquí no hay ninguna fisura y el tope nos llega con el sistema que detecta e intenta evitar colisiones analizando el tráfico y los vehículos que nos preceden a través de un sistema de radar. Además, los ya conocidos sistema de detección de ángulos muertos, de salida de carril…
El nuevo buque insignia de la casa de Ingolstadt ha recibido el reconocimiento al auto con el mejor diseño “EyesOn Design” en el Salón Internacional del Automóvil de Detroit 2010.
Audi invertirá unos 10.5 billones de dólares en nuevos modelos y en el desarrollo de tecnologías. Este presupuesto es el que se encuentra contemplado por la compañía hasta 2012.