Audi Q7 55 (Toma de contacto)

En el Frankfurt Auto Show del 2005, Audi lanzó el primer Q7, buque insignia de su gama ...
02/12/2024

Joaquín Ruhi

En el Frankfurt Auto Show del 2005, Audi lanzó el primer Q7, buque insignia de su gama de SUVs crossover. Casi una década después, su sucesor 2a generación debutó en el Detroit Auto Show 2015. En el 2018, el Q7 cede su posición como cumbre de la gama de SUVs Audi a los Q8, tanto de combustión interna como completamente eléctricos. Pero la trayectoria del Q7 ha continuado. Se sigue distinguiendo por ser el único crossover Audi fuera de China con 3 filas de asientos. La 2a generación recibió su primer facelift con los modelos 2020. Aquí les traemos el Audi Q7 55 para 2025.

Lo que hay de nuevo para 2025

A finales de enero, Audi reveló en Europa un segundo facelift para la gama Q7. Dos meses después se confirmó para los modelos 2025 en Estados Unidos y Canadá. Dicho “lavado de cara” incluye nueva parrilla frontal y faros opcionales HD Matrix LED con tecnología láser. Pasando al trasero, vemos luces OLED digitales y difusor y salidas de escape rediseñados. Los Audi Q7 55 ofrecen 3 nuevos diseños de rines entre 19 y 21 pulgadas de diámetro. El tono dorado metálico Sakhir Gold se suma a la gama de colores exteriores.

Información sobre el Audi Q7 grabada con láser en el pilar B es un detalle nuevo para 2025

En cuanto al interior, los cambios son más sutiles, tratándose de nuevas opciones de acabados más actualizaciones y mejorías a los sistemas de infoentretenimiento y asistencia al conductor.

La unidad probada

En Estados Unidos, la gama Audi Q7 parte del modelo Q7 45 de 4 cilindros en variantes Premium y Premium Plus. Los Audi Q7 55 con motor V6 también ofrecen esas variantes, más la cumbre de la gama Prestige como la unidad probada. Esta incluye como extras el paquete Black Optic, el exterior en el tono café oscuro metálico Tamarind Brown, enganche de remolque, dirección sobre el eje trasero y sistema de sonido Bang and Olufsen Advanced 3D.

Motor V6 3 litros turbo TFSI EA839 del Audi Q7 55

El tren motriz

Al Audi Q7 55 lo impulsa el V6 3 litros turbo TFSI con sistema híbrido suave 48v, denominado internamente como EA839. Acoplado a la transmisión automática de 8 marchas ZF 8HP 65 y al sistema de tracción integral Quattro, este tren motriz produce 335 hp y 369 lb-ft de torque. Su tiempo de aceleración de 0-60 mph es de 5.5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 130 mph (210 km/h).

Su rendimiento con gasolina premium es de 18 mpg en ciudad, 23 en carretera y 20 combinados.

Capacidad de remolque

El Audi Q7 45 con su motor de 4 cilindros turbo EA888 de 261 hp puede remolcar hasta 4,400 lb (1,995 kg). Con su motor V6 más potente, en los Audi Q7 55 esta cifra aumenta a 7,700 lbs (3,493 kg).

Seguridad

El Audi Q7 ha sido clasificado como Top Safety Pick por el IIHS, y con el máximo de 5 estrellas por NHTSA.


El exterior

En los autos de lujo con parrillas frontales gigantescas (léase las Singleframe de Audi o Spindle Grille de Lexus, por ejemplo), su textura interior es crítica para determinar si esta resulta atractiva o burda. En los Q7 anteriores, era una simple cuadrícula con énfasis en las barras verticales. No resultaba muy atractiva que digamos. La nueva pudiéramos describirla como robótica o industrial en apariencia, algo que veríamos en una película de ciencia ficción distópica. No luce tan atractiva como la de “panal de abejas” del Audi SQ7 2025.

Por lo demás, es un diseño limpio, atractivo para algunos, inocuo para otros. Está a punto de cumplir su década de existencia, y por ello algunos lo tildarán de viejito.


El interior

Los interiores Audi se distinguen por su calidez, su estilo atractivo y la calidad de sus materiales, y este ciertamente no es excepción. El tablero de mandos contiene un trío de pantallas. Una para la instrumentación, de 12.3 pulgadas, y dos centrales táctiles, la superior de 10.1 pulgadas y la inferior de 8.6 pulgadas. Y, hablando de tactilidad, esta abunda en el acolchado volante. Lástima que no podamos decir lo mismo de las diminutas paletas de cambios. Por lo demás, todo está en su lugar, todo tiene el tacto correcto. Tamaño, tacto, olor, respuesta de los botones digitales (hápticos) muy bien, superado por muy pocos automóviles.

Los asientos de piel resultan tanto atractivos como confortables. El Prestige package incluye ventilación y masaje para los asientos delanteros; vidrio acústico de doble panel para ventanas laterales; y 4 zonas de climatización.

Con su motor longitudinal y largo que apenas rebasa los 5 metros (199.6 pulgadas / 5,070 mm), no es de esperarse que la tercera fila de asientos resulte muy amplia que digamos. Con las 3 filas de asientos levantadas, el volumen del baúl es de 13.6 pies cúbicos (385 l).


Impresiones de manejo

Nuestro editor-in-chief José Carlos de Mier se expresó de forma muy elocuente al alabar las virtudes del Audi SQ7 cuando tuvimos la oportunidad de probarlo. Pero eso es fácil dado el linaje o pedigrí de su V8 de 4 litros biturbo EA825 compartido con los Porsche Panamera y Cayenne, la actual gama Bentley y el Lamborghini Urus. El V6 de este Audi Q7 55 es un poco más modesto y menos sonoro, pero impulsa a este crossover de 3 filas perfectamente bien.

Nos atrevemos a calificar la suspensión como perfecta. El modelo Prestige incluye la llamada Comfort Adaptive Air Suspension. Como lo indica su nombre, su énfasis es en el rodaje suave y silente. Incluso lo notamos más silente que el SQ7. Pero el modo Dynamic aumenta la sensación sport en el manejo sin llegar a ser ruda ni excesivamente dura. La dirección sobre el eje trasero (que gira hasta 5 grados) le da un toque más de agilidad. La dirección tiene buen peso, y los frenos inspiran confianza. En fin, que los superlativos no nos alcanzan…

¿Pero no siempre hay algo que nos gustaría mejorar?…


Nos gusta

  • Su tren motriz.
  • La suspensión perfectamente calibrada
  • Su agilidad para su tamaño

Nos gustaría

  • Que las paletas de cambios fuesen de mejor calidad y tamaño
  • Que la tercera fila de asientos fuese más amplia
  • Que la parrilla frontal tuviera una textura menos prominente

Precios

El punto de partida de la gama Audi Q7 2025 es el modelo 45 Premium, cuyo precio base MSRP es de $60,500. El 55 Premium comienza en $65,800. Añadiéndole el Prestige package más los extras que describimos anteriormente monta la unidad probada en $88,790.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años