Archivo del Autor: Enrique Kogan

Suben ventas de SUV’s y baja la economía de combustible  

En épocas donde hay que pensar en que es mejor buscar alternativas a la gasolina, dado los conflictos que se han generado por ella, las ventas de SUV's con motores más grandes sigue aumentando, y con ellos se han generado más gastos en gasolina.

 

Según un informe del Instituto de Investigación del Transporte de la Universidad de Michigan, la combinación continuada de los precios bajos de la gasolina y las fuertes ventas de SUV, condujo a la economía promedio de combustible en los Estados Unidos a caer ligeramente en noviembre.

 

La calificación promedio de los autos, camionetas, furgonetas y camionetas adquiridas en noviembre fue de 25 millas por galón ante las 25.1 mpg de octubre.

 

"Esta disminución refleja probablemente la caída continua de los precios de la gasolina en noviembre, y el aumento de las ventas consiguientes de camionetas, SUVs y crossovers", dijeron los investigadores Michael Sivak y Brandon Schoettle.

 

La economía de combustible de noviembre se redujo 0.3 mpg respecto al año anterior. Sin embargo, marca el 22° mes consecutivo que la economía de combustible era igual o superior a 25 millas por galón.

 

Según datos de AAA, el promedio nacional de la gasolina regular en los Estados Unidos fue $ 2.04 por galón, frente a los $ 2.72 de hace un año.

 

Las ventas de los SUV en noviembre también aumentaron ligeramente, un 2,4 por ciento, desde el año pasado, lo que altera en parte los promedios de gastos en gasolina.

 

Un segundo estudio realizado por el instituto le da seguimiento a las emisiones de gases de efecto invernadero promedio de cada unidad de vehículos nuevos en el país. La Universidad de Michigan Índice Eco-Driving fue de 0,83, a 0,02 del pasado mes.

 

Según el informe, ese valor indica que la unidad media de vehículos nuevos produce emisiones un 17 por ciento más bajos en 2015 que en 2007, pero un 5 por ciento más alto que el mínimo histórico del 0,78 alcanzado en agosto de 2014.

Portada del Fanpage de Mercedes

Top 10: marcas más populares de autos en Facebook

A los usuarios de Facebook les gusta poner "me gusta, o like", lo mismo a una celebridad que a una marca.

 

Por ejemplo, Cristiano Ronaldo, tiene más de 108 millones de fans en Facebook, haciendo de él la celebridad más seguida en las redes sociales.

 

Pero, ¿cómo se comparan en popularidad los fabricantes de automóviles?

 

La consultora de seguros Auto Center, armó un estudio de las 10 marcas de autos más populares en Facebook y sus datos demográficos, estudiando más de 114 millones de usuarios estadounidenses en Facebook. Los resultados pueden sorprender.

 

Algunas otras estadísticas, que se muestran en la infografía, presentan datos clave para las marcas de ambos en la lista, y aquellos que podrían no haber pasado el corte, así como un desglose más detallado de raza, sexo, estado civil, e incluso la afiliación política.

 

1. Mercedes-Benz: 20 Millones de "me gusta”

 

Con más de 20 millones de seguidores Mercedes Benz es la marca de automóviles más popular en Facebook. De los millones de seguidores, el 23 por ciento de ellos son mujeres, el 14 por ciento son afroamericanos, y sólo el 21 por ciento de ellos son solteros.

 

2. BMW: 19 Millones de "me gusta”

 

BMW la segunda marca más popular en Facebook. Con las mujeres seguidoras en un 12 por ciento, 13 por ciento de afro-americanos y se mantiene entre los cinco primeros para los nuevos conductores adolescentes y familias sin niños.

 

3. Ferrari: 16.2 Millones de "me gusta”

 

Ferrari sigue siendo una de las marcas más populares entre los hombres. Más del 95 por ciento de sus seguidores son hombres, y de esos seguidores más del 31 por ciento son solteros.

 

4. Nissan: 13,9 millones de "me gusta”

 

Nissan cambia el ritmo, con un montón de diversidad, teniendo la mayoría de los aficionados que son estudiantes de posgrado, 12 por ciento de sus seguidores son mujeres, y es la quinta marca más popular para los adultos jóvenes y las familias.

 

5. Lamborghini: 11.8 Millones de "me gusta”

 

Lamborghini la quinta marca más popular en Facebook, pero no el más popular entre las familias. En el 40 por ciento de Lamborghini tiene más fans individuales que cualquier otra marca estudiada, es la cuarta marca más popular entre los adultos jóvenes, y tiene el mayor número de usuarios de iPhone.

 

6. Land Rover: 11.5 millones de "me gusta”

 

Más popular que el Jeep en el segmento del off-road, Land Rover es también una de las más diversas del grupo. Es la segunda marca más popular para las familias, el cuarto más popular entre el sexo femenino (10 por ciento), y el más popular entre la comunidad afroamericana (23 por ciento).

 

7. Porsche: 10.2 Millones de "me gusta”

 

Sólo el cuatro por ciento de los seguidores de Porsche de Facebook son mujeres, más del 48 por ciento son blancos, y más del 29 por ciento son solteros.

  

8. Audi: 9 millones de "me gusta”

 

La marca de lujo alemana tiene el 27 por ciento de ellos solteros, y el 91 por ciento de ellos son hombres.

 

9. Jaguar: 6,8 millones de "me gusta”

 

Jaguar tiene una fuerte presencia en la comunidad afro-americana, con más del 20 por ciento de sus seguidores.

 

10. Jeep: 4.7 Millones de "me gusta”

 

Jeep registra la mayor cantidad de aficionados blancos y los políticamente más conservadores. Incluso más del 94 por ciento de ellos son fans masculinos.

 

¿Cómo se calcula la economía de combustible de un vehículo?

Cuando usted compra un vehículo nuevo vendido en los Estados Unidos, estos requieren tener etiquetas que muestran, entre otros datos, la cantidad de millas por galón que reciben, lo mucho que los propietarios pueden esperar para gastar en combustible cada año, y cómo la economía de combustible se compara con vehículos similares.

 

Aunque la etiqueta de un nuevo auto informa a los consumidores lo que quieren saber sobre el rendimiento de la gasolina del mismo, no explica cómo se calculan o informaron los números de economía de combustible.

 

Para eso, tenemos que recurrir a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, que se encarga de la regulación de los requisitos de etiquetado y contenidos. La prueba de la EPA se realiza en el Laboratorio Nacional de Vehículos y Emisiones de combustible en Ann Arbor, Michigan.

 

Para que EPA tenga los datos de economía de combustible, los vehículos son sometidos a una batería de pruebas diseñadas para reflejar el mundo real los patrones de conducción, pero en un ambiente controlado, donde los ingenieros no tienen que preocuparse por factores como la climatología o los cambios de temperatura impredecibles. 

 

En el laboratorio, cada vehículo es en un dinamómetro, que es una especie de cinta de correr para los autos.

 

Esto permite a los ingenieros tener control de los automóviles algo así como la manera en que se ejecuta en una caminadora para hacer ejercicio. Siguiendo la analogía, la EPA le da seguimiento a la cantidad de gasolina consumida, igual que un atleta podría centrarse en calorías que se queman. Sin embargo, la agencia ejecuta cada uno de sus vehículos a través de cinco escenarios de pruebas diferentes para ayudar a reproducir diferentes tipos de estilos y condiciones de conducción.

 

El escenario de prueba de conducción de la ciudad fue desarrollado para representar lo que sucede cuando un vehículo se opera en condiciones de parada y marcha “stop-and-go”, al estilo de las cercanías de tránsito, y comienza con un vehículo estando en frío iniciado en el dinamómetro. El vehículo se pone a prueba durante unos 30 minutos, acelerando en los rodillos de la máquina a más de 55 mph, llegar a una parada completa, y una vez más llegan a la velocidad, hasta que más de 10 millas son expulsadas y probadas.

 

Otras sesiones del dinamómetro de la EPA, incluyen escenarios para cruzar la carretera, conducción a alta velocidad, la conducción en ciudad con el aire acondicionado encendido, la temperatura alrededor del carro a 95 grados y la conducción clima frío, en el que la temperatura alrededor del vehículo es de 20 grados F.

 

La EPA calcula las calificaciones que usted ve en la etiqueta del vehículo mediante el uso de las pruebas de alta velocidad y de clima extremo para ajustar los puntajes brutos de las evaluaciones de la carretera y ciudad. A continuación, se deriva el combinado de calificación millas por galón, al asumir una división 55/45 en carretera / ciudad, con el rendimiento de eficiencia de combustible.

 

Pero mientras que la EPA ha hecho pasar este tipo de esfuerzo significativo para valorar cada vehículo que se pone a prueba, no prueba todos los vehículos del mercado. La gran mayoría de los vehículos de hoy, entre un 85 a 90 por ciento de ellos, son probados por los propios fabricantes, que proporcionan los resultados a la agencia.

 

La EPA hace las inspecciones aleatorias del proceso seleccionando al azar, con un pequeño porcentaje de vehículos para sus propias pruebas en laboratorio.

 

Vale la pena señalar que si un fabricante de automóviles tiene dos o más de los modelos de la misma categoría, con el mismo motor básico y transmisión, sólo uno tiene que ser probado y cada uno va a mostrar las mismas calificaciones.

 

A pesar de que la EPA continúa trabajando para hacer de economía de combustible más precisa, simplemente no es posible ser 100% preciso, ya que no todo el mundo conduce igual, por los diferentes estilos de manejo o condiciones del clima y la carretera, que se puede encontrar en su recorrido diario. Todas estas diferencias pueden tener un serio impacto en la eficiencia del combustible. A pesar de que no son perfectas, según un estudio reciente de la AAA, las marcas de la EPA difieren de los resultados en el mundo real.

 

Un estudio de la AAA (American Automobile Association), encontró que el 81,8 por ciento de los conductores dijeron que habían superado los índices EPA de sus vehículos, con los vehículos con transmisión manual resultantes en los resultados de un 17 por ciento más altos, en promedio, y los que tienen las cajas de cambios automáticas responsables de una alza promedio del 7 por ciento sobre las calificaciones oficiales.

 

Las calificaciones de la EPA y el ahorro de combustible en el mundo real, son en muchos casos diferentes.  Los motores turbo se han vuelto cada vez más comunes en los últimos años como una forma de proporcionar más potencia sin que, en teoría, sacrifique la economía de combustible.

 

Pero de acuerdo a la hoja de información de la AAA, los vehículos equipados con un motor V6 turbo entregan 9 por ciento menor economía de combustible que las calificaciones que la EPA, y los equipados con motores turbos de cuatro cilindros vienen con resultados de eficiencia de combustible un 4 por ciento menos que sus contrapartes de la EPA.

 

Así que cuando usted vea los datos en su vehículo nuevo, no crea que sean totalmente reales. Hay muchas discrepancias entre esos datos de economía y la realidad.

Tremendas ofertas de autos para el Black Friday

Es esa época del año los fabricantes de automóviles ofrecen algunas de las ofertas más dulces del año, como parte de sus eventos anuales del Black Friday.  

 

"Los programas de Viernes Negro en la industria automotriz serán notablemente robustos este año", dice Eric Lyman, vicepresidente de conocimientos de la industria para el sitio web de compras de vehículos TrueCar.

 

"Al igual que en noviembre del año pasado, los fabricantes de automóviles han estado anunciando un comienzo temprano de la publicidad Black Friday”, dijo Lyman.

 

Ford está dando un giro Negro a sus clientes con muchas opciones de compras sin pago inicial. Chrysler, Dodge, Jeep y Ram marcas de FCA están ofreciendo financiación al cero por ciento para un máximo de 75 meses, mientras Buick, Chevrolet y GMC bajaran los precios de algunos modelos en stock, hasta en un 20 por ciento como parte de sus ofertas del Black Friday.

 

Sin embargo, se espera que los incentivos más generosos o descuentos más profundos se limiten a los modelos de venta más lenta en los lotes, y en especial sobre cualquier modelo del 2015, para dar espacio a los 2016.

 

A modo de ejemplo, Ford está ofreciendo hasta $3,750 de reembolso en las versiones 2015, del vehículo de mayor venta de la industria, la pick up F150.

 

Hyundai está ofreciendo tanto como $5,000 en efectivo en la Sonata Hybrid del 2015 junto con la financiación 0.0% por hasta 72 meses.

 

El eléctrico Nissan Leaf del 2015 tendrá un reembolso de $ 5,000 en efectivo y 0,0% de financiamiento para los compradores.

 

Una de las mejores ofertas de leasing es la del Buick Encore de 2015, que va de $175 por mes durante 24 meses con $1,675 al momento de firmar.

 

Tenga en cuenta que no todos los compradores calificarán para todos los incentivos u ofertas de arrendamiento. Las ofertas a menudo varían según la región y están sujetas a la posterior modificación o extinción por el fabricante.

 

Lo que es más, los incentivos adicionales pueden aplicar a cualquiera de las mejores ofertas de este mes, como las que a menudo se ofrece a los graduados universitarios y miembros de los grupos militares o de otro tipo.

 

Las tasas de financiamiento más bajo anunciados y ofertas de arrendamiento suelen ser abierta sólo a compradores calificados con la máxima calificación de crédito y pueden variar en función de la elegibilidad.

 

Como siempre, la participación concesionario puede variar. Compruebe los fabricantes de automóviles y los concesionarios locales de sitios web para ofertas y detalles adicionales.

 

Y tenga en cuenta que este tipo de incentivos todos vienen directamente desde el fabricante de automóviles.

 

Por su parte, los comerciantes también deben estar dispuestos a reducir sus márgenes de beneficio para ayudar a mover los vehículos en cualquiera de estos modelos, así que asegúrese de negociar el precio de la transacción por separado de cualquier reembolso en efectivo que pudiera corresponderles.

 

Por lo pronto, si usted tiene que comprar un auto nuevo, vaya preparándose para el viernes negro, porque le podrá dar una alegría a su bolsillo.

El nuevo Camaro en Philadelphia

El nuevo Camaro emprendió un viaje por 48 estados de USA

Chevrolet salió a las carreteras y caminos de Estados Unidos para dar a conocer a todo público, el nuevo Camaro del 2016.

 

El viaje “Find New Roads”, celebra la introducción de cinco nuevos vehículos Chevrolet, en un tour de 48 estados en busca de ejemplos de innovación. Los vehículos son el Camaro, Malibu, Cruze, Volt y Spark.

 

"Estos cinco modelos representan un año crucial para Chevrolet, ya que cada uno introduce nuevas tecnologías a sus segmentos", dijo Alan Batey, presidente, global de Chevrolet.

 

Todo comenzó el 19 de octubre y termina 14 de noviembre con 30 Camaros en busca de personas y lugares que encarnan el espíritu de encontrar nuevas carreteras, nuevas soluciones en tecnología, negocios, educación, artes y cultura. Yo tuve la suerte de hacer el recorrido de Filadelfia a Raleigh, 422 millas, parando en distintos lugares, como Atlantic City, Washington, Baltimore y Richmond.

  

Los aficionados pueden seguir el viaje en www.findnewroadstrip.com, que incluye la cobertura de los medios de comunicación social y un mapa de seguimiento de los progresos de la gira. El nuevo Camaro ya está en camino a los concesionarios de Chevrolet, comenzando desde US$ 26,695. Los primeros vehículos que se enviarán serán el SS y LT con el motor V6 de 3.6 litros.

 

Los modelos con el motor turbo de 2.0 litros, el convertible, se empezará a comercializar a principios de 2016.

 

Se espera que el nuevo Camaro tenga una función de expandir el papel de la marca ante un público joven, y  pudiera ayudar a las débiles ventas de los sedanes.