Archivo del Autor: Enrique Kogan

La justicia prefiere Ford

El auto patrulla más vendido en USA es un SUV

Si usted ve en su espejo retrovisor esas luces intermitentes y se da cuenta que son un poco más altas de lo que solían ser, se debe a que el auto de la policía más vendido de Estados Unidos es en realidad un SUV, llamado “Police Interceptor”, y está basado en el Ford Explorer.

 

Introducido en 2012, el “Police Interceptor” se convirtió rápidamente en el vehículo de la policía más vendido de Estados Unidos, lo que ha ayudado a Ford a captar una cuota de mercado del 61 por ciento.

 

El SUV “Police Interceptor”, es la única unidad de SUV a disposición de las fuerzas del orden. Tanto el sedán y SUV son los únicos vehículos de persecución, clasificado con tracción total.

 

También con el SUV la policía tiende entrar y salir más fácil de él y ofrece mucho espacio para las computadoras portátiles, que casi todos los vehículos de la policía llevan, montada al tablero de instrumentos. Y por supuesto, como todo terreno ofrece una posición de asiento más alto, lo cual es importante para los oficiales que necesitan ver la configuración del terreno.

 

El único problema de los SUV es la economía de combustible, siendo un gasto importante para las flotas que están constantemente en movimiento.  Pero eso explica por qué el Interceptor de Ford es tan popular, y es que el motor EcoBoost es potente y económico.

 

En las pruebas llevadas a cabo el año pasado por el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles, el modelo Interceptor con EcoBoost superó a todos los demás vehículos en ambos tiempos de vuelta y una aceleración de 0 a 62 mph.

 

"Ha sido increíble ver la transición del Crown Victoria, que fue universalmente amado y de confianza, a la nueva “Police Interceptor”,  dijo Raj Sarkar, gerente general de comercialización y las operaciones de arrendamiento y marketing de Ford.

 

Después de todo, los oficiales tienen que transportar cargas de equipos, desde armas a trajes especiales a equipos anti motines, y vehículos como el Explorer, están hechos a la medida para todo ese acarreo.

 

Nissan Altima 2016

Nueva cara del Nissan Altima 2016

El Altima tuvo un rediseño para el modelo 2013 y luego de tres años sin cambios, el 2016 vendrá con un lavado de cara y con algunas revisiones de mitad del ciclo del modelo. Según el comunicado de la automotriz, el Altima viene con uno de los más extensos cambios de imagen de productos en la historia de Nissan.

 

Trae un cuerpo rediseñado, con una nueva imagen delantera y nuevos faros traseros, nuevos rines, consola central interior, asientos reformados y materiales interiores. El Altima del 2016, viene con sistemas de seguridad más avanzados disponibles por primera vez, incluyendo advertencia de colisión frontal, frenado de emergencia hacia delante, alerta de puntos ciegos basado en radar y alerta de tráfico cruzado y trasero.

 

Esos sistemas se introdujeron en los modelos de lujo Infiniti, y emigraron a algunos productos de Nissan, como el Murano y el Maxima del 2016. Vendrá con la adición de un paquete deportivo SR, que incluirá neumáticos y ruedas mejoradas, un alerón trasero y una fachada delantera diferente. Contará con un estabilizador trasero que es 258 por ciento más rígido que los otros paquetes Altima.

 

También contará con una mejora del 10 por ciento en el coeficiente de fricción, a 0,26 para el 2016, desde 0,29 que tenía en el modelo 2015. Una mejora 1 mpg en la economía de combustible en carretera, a 39 millas por galón, en los modelos con el motor de 2.5 litros. Un nuevo vidrio acústico reduce el nivel de ruido en el vehículo

 

El Altima ha sido un motor clave de crecimiento de la automotriz en los últimos años, dado que vendió 238.200 unidades en los primeros ocho meses de este año, un 1,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2014.

 

Este modelo vende regularmente en el rango de 30.000 al mes y hoy se posiciona como el segundo vendedor de sedanes, detrás del Toyota Camry. Para el modelo 2016, Nissan tiene la esperanza de reducir su brecha de ventas con el Camry.

 

El Altima, que saldrá a la venta a mediados de noviembre, no es sólo compite con el Toyota Camry. También tiene que competir contra los nuevos SUV’s que acechan el mercado de los sedanes.

 

BMW i8

BMW y Apple ajustan detalles para su primer automóvil en conjunto

A pesar de un montón de premios, y excelentes críticas, el BMW i3 no se está vendiendo, dado que sus ventas globales no pasan de los 30.000 vehículos vendidos desde 2013.

 

El i3 tampoco es profeta en su tierra, en parte porque en Alemania los vehículos eléctricos no reciben incentivos financieros o fiscales como en Estados Unidos.

 

El motor de gasolina del i3 es también un factor limitante, sólo le da 80 millas con un tanque lleno, por lo que la mayoría de los propietarios lo utiliza como puro vehículo eléctricos.

 

Además el i3 no es del agrado de la mayoría de los compradores de BMW, y menos los jóvenes que puedan pagarlo.

 

Entonces que debería hacer la BMW para darle un impulso a su modelo eléctrico? Qué tal si se uniera a Apple?

 

La marca de la manzana es percibida como la marca premium en tecnología de consumo y BMW es una marca de primera calidad entre los consumidores. ¿Hay un amor en el aire?

 

Se sabe que BMW y Apple han mantenido conversaciones cuando Tim Cook fue a el año pasado a juntarse con los directivos de BMW, y los altos ejecutivos de Apple recorrieron la fábrica del fabricante de automóviles en Leipzig para entender el proceso de fabricación para el i3.

 

Claro, BMW fue naturalmente cauteloso en el intercambio de información detallada con Apple en este momento. Pero eso está cambiando.

 

Desde entonces, una serie de cambios importantes se han producido, y hay más indicios que apuntan a una reactivación de las conversaciones, para tener al BMW i3 como plataforma para el primer vehículo de Apple.

 

Es simple, el i3 simplemente no se está vendiendo bien, y BMW necesita a Apple para crear ruido entre consumidores de los vehículos eléctricos.

 

Según datos que se van filtrando, el “Apple BMW i3” sería totalmente eléctrico, no un híbrido, y los últimos diseños de la batería de Apple con la gama MacBook, podrían jugar un factor en el desarrollo de un mejor rango para el vehículo.

 

Claro, el i3 de Apple-BMW tendrá una serie de innovaciones más allá del modelo i3 que se vende actualmente, ya que se espera pueda recibir un lavado de cara en 2016, con una batería de mayor rango.

 

El actual ciclo 3 años de renovaciones del i3 (2013-2016-2019), dejaría que en el 2019, ya funcione en conjunto con Apple.

 

A pesar de las crecientes versiones sobre el gigante tecnológico, su primera incursión en la industria del automóvil no será un vehículo autónomo de auto-conducción como se esperaba, lo que una asociación con la BMW es la mejor opción y su mejor apuesta para entrar al circuito automotor.

 

Para BMW una asociación con Apple, significará la posibilidad de vender la variante de su Apple BMW i3, en las tiendas de Apple, algo que podría perturbar a algunos estados que ven de mala manera el sistema de ventas del Tesla.

 

Pero a BMW no le preocupa, porque abrir su mercado a otro tipo de consumidores, podría ser la guinda del pastel para la unión “Apple y BMW”, que les dará la oportunidad de llegar al mercado de consumo masivo de los vehículos alternativos.

 

 

 

El Papa Francisco ahora en un Fiat 500L

A su llegada a la Base Andrews de la Fuerza Aérea en Washington, y en su primera visita a los Estados Unidos, el Papa Francisco fue recibido por el presidente Barack Obama, que saludó al pontífice y le presentó a su familia y al vicepresidente Joe Biden. Luego de los cordiales saludos, cada uno salió en vehículos separados.  

 

No había limusina de lujo para Francisco, porque él optó por viajar en un pequeño Fiat 500L, mientras que el presidente llegó con su imponente Cadillac blindado, apodado “La Bestia”, valorado en $1 millón de dólares.

 

Conocido por ser humilde y sin pretensiones, el pontífice fue transportado en el pequeño Fiat 500 que, mientras que el presidente Obama viajó en 'La Bestia', su famoso Cadillac a prueba de bombas y todo tipo de armas.

 

El Cadillac de Obama tiene 18 pies de largo, pesa 8 toneladas y tiene 8 pulgadas de espesor blindaje en sus puertas.

 

En comparación, el Fiat 500L que llevo a Francisco tiene 11 pies 7 pulgadas de largo y cuesta menos de $20.000.

 

Su sencillo Fiat es un reflejo de Francisco ante el consumismo, y el objetivo de centrarse menos en los bienes materiales y más en los pobres, mientras visita la nación más rica del mundo.

 

Pero esta no es la primera vez que Francisco se sube a un auto sin muchas pretensiones. En su viaje a Corea, el Sumo Pontífice se subió al asiento trasero del Kia Soul bajó la ventanilla y saludó a los presentes, sin necesidad de un vehículo antibalas como usaban los anteriores pontífices.

 

En julio, en una gira que por Ecuador, Bolivia y Paraguay, Francisco volvió a dar muestra de su austeridad, optando por un modesto Fiat Idea Essence, el mismo que utilizó en 2013 cuando visitó Brasil para la Jornada Mundial de la Juventud.

 

En la visita a Ecuador también se prepararon dos unidades para trasladar a Francisco, un modelo desarrollado sobre la pick-up Chevrolet D-Max LS, y el otro sobre un Jeep Wrangler.

 

El Sumo Pontífice no suele viajar en un Fiat cuando está en Roma, optando en su lugar por un Ford Focus azul.

 

Cuando se convirtió en Papa en 2013, Francisco les dijo a los sacerdotes que elijan vehículos más sencillos.

 

Francisco ha rechazado un elegante Mercedes Papamóvil por otros vehículos que han sido modificados, incluyendo los modelos de Jeep, Toyota, Isuzu, Kia, Hyundai, y Land Rover.

 

Volvo SUV XC90

Volvo suspende las ventas del nuevo SUV XC90

Por Enrique Kogan

 

Volvo suspendió la venta del XC90, y está retirando del mercado 3,911 SUV  XC90 del 2016, porque los airbags laterales de cortina de la tercera fila, pueden no inflarse completamente, según un reporte de la NHTSA.

 

"Las bolsas de aire desinfladas pueden no proteger completamente a los ocupantes de la tercera fila, lo que aumenta el riesgo de lesiones en caso de un accidente", dijo la NHTSA en su resumen del retiro". Una orden de suspensión de las ventas del XC90 entró en vigor el 4 de agosto, de acuerdo con documentos presentados ante Volvo por la NHTSA.

 

El fabricante de automóviles dijo que no hay informes de lesiones, accidentes o muertes vinculadas a la retirada. Los XC90 afectadas fueron construidos desde 27 enero 2015 hasta 10 julio 2015. El nuevo Volvo XC90 marca el primer rediseño completo de la camioneta desde su debut en 2003. Eso hizo que la versión saliente fuera muy antigua para los estándares de hoy en día.

 

La seguridad avanzada y el estilo sobrio han sido durante mucho tiempo los puntos fuertes de Volvo, pero la rápida evolución de sus competidores en materia de seguridad dejaron a la marca Sueca, ahora con propietario Chino, un poco atrás en materia de tecnología.

 

Todavía no he hecho su prueba de manejo, ni lo pude ver en su presentación, por lo que no puedo opinar, aunque la mayoría de los expertos consideran que es un buen SUV para su clase.

 

Volvo se ha venido alejando del mercado Hispano, donde nunca ha puesto un anuncio importante, y solo cuenta con menos de 0.4% de sus ventas a la comunidad Hispana y a mayores de 39 años. Los concesionarios de Volvo modificarán los paneles interiores pilar D del XC90, para permitir la plena inflación de los airbags de la tercera fila.

 

Se espera que el retiro para comience el 14 de septiembre. Los propietarios pueden ponerse en contacto con el servicio al cliente de Volvo al 1-201-768-7300.