Archivo del Autor: Enrique Kogan

2016 Mitsubihi Outlander

Mitsubishi con récord de ventas apoyado por el mercado hispano

Mitsubishi Motors North America, Inc. (MMNA) logró su 16to mes consecutivo de récord de ventas, reportando 7,963 unidades vendidas en junio, un aumento del 32,3 por ciento contra junio de 2014. Las ventas en el primer semestre del año subieron hasta 24,9%, en un fuerte desempeño que supera al 2014.

 

"La primera mitad del año pasado fue bastante increíble para Mitsubishi Motors, con un año donde nuestras ventas desde enero hasta junio han sido más fuertes, y esperamos que este ritmo continúe con el nuevo Outlander 2016, que pronto estará disponible en los concesionarios", dijo Don Swearingen, vicepresidente ejecutivo de MMNA. 

 

El nuevo Outlander del 2016 llega con todas las mejoras del rediseñado vehículo, pero con el precio base inicial más bajo que el modelo del año anterior, lo que lo hará más atractivo para los compradores.

 

La automotriz ha agregado más de 100 nuevas mejoras en el modelo del 2016, cambiándolo casi todo, desde la adición de 1,5 pulgadas más espacio a la altura de la puerta trasera, para añadir más botones de información y entretenimiento, en el lugar de los controles de pantalla plana.

 

Más del 20% de las ventas de la automotriz van hacia el mercado hispano, un porcentaje que estaría llevándolo a lo más alto de la comunidad por volumen de ventas totales entre las automotrices.

 

"La población hispana representa una gran oportunidad de la marca para ampliar su base de consumidores y aumentar las ventas, un hecho que Mitsubishi ha abrazado con su enfoque de comunicación hacia ellos", agregó Swearingen.

 

"Estamos ampliando nuestro énfasis en llegar a los consumidores hispanos, y queremos crear activos de marketing exclusivos para este grupo que resonará con su vida y sus valores." dijo la Directora de Marketing de Mitsubishi, Francine Harsini.

Aunque los robos siguen a la baja.

USA: 10 ciudades donde se roban más autos

California tiene uno de los mejores climas del país, pero también hay “clima apropiado” para el robo de vehículos. El “Estado Dorado” es el hogar de siete de las 10 ciudades en los Estados Unidos que prefieren los ladrones para robar vehículos, según el último informe de "puntos calientes", emitido por la National Insurance Crime Bureau (NICB) en Des Plaines, Illinois.

 

En el lado positivo, la Oficina Federal de Investigaciones dice que los robos de autos de todo tipo, están constantemente en declive, después de ver un ligero aumento en 2012. El FBI dice que ha habido una reducción del 5,7 por ciento en los robos de vehículos de motor durante el 2013 y 2014, desde la friolera del 42,8 por ciento en el 2003.

 

La Administración Nacional de Seguridad en las Carreteras, atribuye el descenso de los robos, a una variedad de factores que incluyen el aumento del uso de dispositivos antirrobo. Como teclas especialmente codificadas, inmovilizadores del motor y sistemas telemáticos de localización, además de la mejora de los esfuerzos de las fiscalías para de aplicación de la ley.

 

Para bien o para mal, aquí está el top 10 de los “puntos calientes” de la NICB, para el robo de autos en relación con el tamaño de su población, con el número de vehículos robados durante 2014.

 

1-San Francisco-Oakland-Hayward, California

2-Bakersfield, California

3-Stockton-Lodi, California

4-Odessa, Texas

5-Modesto, California

6-Spokane en Spokane Valley, Wash

7-Vallejo-Fairfield, California

8-Seattle-Tacoma-Bellevue, Wash

9-Fresno, California. (5260)

10-San José-Sunnyvale-Santa Clara, California

 

Algunos observadores de la industria están considerando qué tan pronto la próxima generación de ladrones de vehículos, tendrá a mano la tecnología de vanguardia, que les permitirá abrir fácilmente las cerraduras y poner rápidamente el encendido en marcha para llevarse un vehículo.

 

El NICB anima a cualquier persona con información sobre el robo de vehículos o el fraude de seguros, poder reportarlos de manera anónima, llamando a la oficina directamente al 800-TEL-NICB (800-835-6422), los mensajes de texto de palabras clave "fraude" al TIP411 (847411) o la presentación de un formulario en www.nicb.org.

 

Además, los automovilistas pueden descargar la aplicación NICB Fraude Consejos para ambos dispositivos iOS y Android.

El Hyundai Genesis se anunció en el pasado Super Bowl

Hyundai será patrocinador del Super Bowl

Hyundai y la NFL anunciaron conjuntamente un acuerdo de patrocinio de cuatro años, entre la armadora y la liga profesional de futbol americano. Hace un año, Hyundai patrocinó la Copa Mundial de la FIFA, y ahora, la automotriz coreana patrocinará un tipo diferente de aficionado al fútbol.

 

"Somos grandes fans del fútbol Americano en Hyundai, y sentimos que la NFL es el mejor lugar para llegar a los consumidores, aumentando la consideración y contando la historia de la marca Hyundai", dijo en un comunicado el CEO de Hyundai Motor America, Dave Zuchowski.

 

"Estamos listos para mostrarle a los 188 millones de aficionados de la NFL nuestros nuevos diseños, tecnologías avanzadas, rendimiento dinámico y numerosas características de seguridad dentro de la línea de vehículos Hyundai", agrego Zuchowski.

 

El patrocinio permite a Hyundai utilizar la marca de la NFL en su propia publicidad. Hyundai también obtiene acceso de comercialización preferente a los eventos anuales, como los proyectos elegibles para los jugadores, el Draft de la NFL y el Super Bowl.

 

Hyundai y su hermano corporativo, Kia, han hecho un uso intensivo de marketing deportivo en los últimos años. Hyundai ha tenido una presencia viva en cientos de partidos de fútbol Universitario desde 2011, a través de una sociedad con la firma de marketing deportivo IMG, mientras que Kia, uno de los patrocinadores de la Asociación Nacional de Baloncesto, NBA, ha asegurado el referendo para su sedán de lujo, el K900, a la superestrella de la NBA, LeBron James.

 

Con el acuerdo, Hyundai reemplaza a General Motors, que habían patrocinado a la NFL desde el 2001 hasta la temporada pasada. El patrocinio de GM nominalmente costaba alrededor de $ 25 millones por año, pero la compañía estima que ha gastado más de $150 millones por año, en la comercialización relacionada con la NFL, incluyendo anuncios de televisión.

 

Los términos financieros del patrocinio de Hyundai no fueron revelados.

Clásica imagen de las grandes ciudades

Top 10: peores ciudades para manejar en horas pico

Los viajes entre su lugar de residencia y el lugar de trabajo o estudio a tiempo completo, pueden llegar a ser más que tediosos.

 

En Estados Unidos la palabra "Conmute", deriva de cercanías primeros días de viajes en tren en ciudades como Nueva York, Filadelfia, Boston y Chicago, donde, en la década de 1840, los ferrocarriles llegaban o volvían a los suburbios, de la cual los viajeros pagaban una tarifa reducida o "conmutada" en la ciudad.

 

El término "Rush Hour" u hora pico, es a veces un nombre inapropiado, ya que el período más agudo suele durar más de una hora y se refiere al volumen de tráfico, no velocidad de su flujo. El "Rush Hours" es de 6 a 10 AM y de 4 a 8 PM. Los períodos de tráfico pico pueden variar de ciudad en ciudad, de región a región y temporada.

 

Los Angeles es tristemente célebre por su embotellamiento de automóviles, y los desplazamientos en Nueva York están estrechamente asociados con el metro, por eso no aparece en la lista.

 

He aquí la lista de las peores ciudades para el regreso a casa por la tarde, durante el "Rush Hours", según el sitio TomTom.

 

 

1. Los Angeles

La Ciudad de los Ángeles encabeza con un 80 por ciento, el índice anual de tráfico del sitio TomTom por tener el más largo y peor viaje de regreso a casa en todos los Estados Unidos.

 

2. San Jose

Promedio del nivel de congestión al regreso: 75 por ciento.

 

3. Seattle

Promedio del nivel de congestión al regreso: el 74 por ciento /

 

4. Honolulu

Promedio del nivel de congestión al regreso: 68 por ciento.

 

5, Houston

Promedio del nivel de congestión al regreso: 68 por ciento.

 

6. San Francisco

Promedio de nivel de congestión noche: 68 por ciento.

 

7. Portland

Promedio del nivel de congestión al regreso: 61 por ciento.

 

8. Austin

Promedio del nivel de congestión al regreso: 61 por ciento.

 

9. Atlanta

Promedio del nivel de congestión al regreso: 59 por ciento.

 

10. Chicago

Promedio del nivel de congestión al regreso: 59 por ciento.

 

Kia se ubica sólo por detrás de Porsche

Kia, de lo mejor en la lista de JD Power and Associates

Kia superó a todos sus competidores en la lista de JD Power and Associates, en la última encuesta de calidad de los vehículos nuevos de 2015.

 

Esta es la primera vez en la historia que la automotriz coreana logra esa posición. Cada vehículo Kia mejoró este año, cuando la marca subió al segundo lugar en la clasificación general, detrás de Porsche.

 

Kia tenía dos modelos, el Soul y el Cadenza, en el top 10, siendo la primera vez que el fabricante de automóviles ha tenido los vehículos en ese grupo de élite.

 

Mientras que las marcas que lanzan nuevos vehículos tienden a recibir golpes en el ranking, Kia evito ese destino con la nueva y rediseñada minivan Sedona.

 

Kia también obtuvo buenos resultados en la categoría de tecnología, que sigue confundiendo gran parte de la industria, por el avance de la marca Coreana.

 

"Una de las mayores áreas que mejoraron fue el audio, la comunicación, el entretenimiento y la navegación, que todo el mundo está luchando con eso. Kia está haciendo las cosas bien ", dijo el comunicado de JD Power and Associates.

 

Las marcas coreanas mejoraron año 11 por ciento este año, mientras que las marcas nacionales y europeas mejoraron un 3 por ciento, pero las marcas japonesas, en contraste, tuvieron solo una mejora del 1 por ciento.

 

Y algo inusual paso con las marcas japonesas, que cayeron por debajo del promedio de la industria, también por primera vez en 29 años de historia del estudio

 

El analista de JD Powers, dijo que la posición de las marcas japonesas por debajo del promedio de la industria, y de las coreanas, es un "cambio histórico".

 

"El área principal que se destacó para mí este año es realmente los patrones de calidad que se movió en la industria, viendo que las marcas coreanas superan ahora a las marcas japonesas, y eso era algo que no habíamos visto en mucho tiempo ", dijo el analista.

 

El estudio de calidad Inicial del 2015, se basa en una encuesta de más de 84,000 compradores y arrendatarios de vehículos nuevos, de los modelos 2015 después de 90 días de propiedad. El estudio se realizó entre febrero y mayo de este año.

 

Como el último reporte, Fiat ocupó nuevamente el último lugar en el estudio.

 

 

La lista completa:

 

 Marcas y el ranking del 2015

 

Problemas por cada 100 vehículos

Porsche

80

Kia

86

Jaguar

93

Hyundai

95

Infiniti

97

BMW

99

Chevrolet

101

Lincoln

103

Lexus

104

Toyota

104

Buick

105

Ford

107

Ram

110

Honda

111

Mercedes-Benz

111

Industry Average

112

Audi

115

GMC

115

Dodge

116

Volvo

120

Nissan

121

Cadillac

122

Mini

122

Mazda

123

Volkswagen

123

Scion

124

Acura

126

Mitsubishi

126

Land Rover

134

Jeep

141

Subaru

142

Chrysler

143

Smart

154

Fiat

161