Archivo del Autor: Enrique Kogan

Siguen los llamados a revisión en GM, ahora con el Chevy Volt

Los dolores de cabeza no terminan para la General Motors que está retirando aproximadamente 64,000 Chevrolet Volt para una actualización de software para limitar el tiempo que el auto puede quedar en ralentí y evitar que la acumulación monóxido de carbono no sea tanta cuando un conductor se olvida de apagar el vehículo. Un portavoz de GM dijo que la automotriz es consciente de dos lesiones relacionadas con la exposición al monóxido de carbono.

 

El problema puede ocurrir si un conductor deja inadvertidamente el plug-in híbrido correr mientras está en modo eléctrico, lo que eventualmente puede llegar a agotar la batería y hacer que el motor de gasolina pueda encender.

 

"Si el motor de gasolina se ejecuta durante un largo período de tiempo dentro de un espacio cerrado, como un garaje, el monóxido de carbono podría aumentar", dijo GM.

 

El Volt emite un aviso sonoro de advertencia para alertar a un conductor que ha salido del vehículo y este no se haya apagado. El arreglo de software limitará el tiempo que un Volt inactivo se puede dejar en la posición "on".

 

GM ha pedido a los distribuidores a dejar de vender nuevos o usados ​​Volts, hasta que el software se actualice.

 

Los Volt que son retirados del mercado incluyen 50.249 en los Estados Unidos y otros 13.937 que están en Canadá o que se han exportado.

 

Por otra parte, GM dijo a los concesionarios que detengan la entrega de los Chevrolet Trax y Buick Encore del 2015, por un retiro de seguridad pendiente para fijar una pérdida potencial de la dirección asistida eléctrica.

Un portavoz de GM dijo que unos 2,300 de los crossovers son objeto de la orden de suspensión de la entrega.

 

En algunos de los SUV's, el alojamiento conjunto de la columna de dirección puede tocar contra la placa de circuito impreso de dirección asistida, dijo GM en un memorando a los concesionarios.

 

"Este contacto podría eventualmente causar suficiente desgaste de la placa de circuito impreso de dirección asistida para causar una pérdida repentina de la dirección asistida", por lo que es más difícil de dirigir y aumentar el riesgo de un accidente.

 

GM dijo que está trabajando con el proveedor para obtener las piezas necesarias y arreglar el defecto. Dijo que se les pedirá a los distribuidores inspeccionar y posiblemente sustituir el conjunto de la columna de dirección.

 

GM ha notificado a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras de los retiros tanto del Volt, como de Buick y Trax. 

Kia Sportspace concept

Kia comenzará en julio sus ventas en México

Kia Motors, planea llevar el auto compacto Forte desde Corea del Sur a México, al tiempo que venderá también en el país Azteca el SUV Sorento que se fabrica en Estados Unidos y el Sportage fabricado en Europa, indicó un portavoz de la compañía. 

 

La automotriz surcoreana informó que empezará a vender sus vehículos en México en julio, con lo que ingresará al segundo mayor mercado automotor de América Latina antes de empezar la producción de la primera planta que tendrá en el país el próximo año. Otro modelo que podría estar en carpeta es el nuevo Kia Rio, que fue presentado recientemente.

 

Kia se unirá a otros fabricantes de automóviles se apresuran a construir autos en México, donde los costos de mano de obra y los acuerdos de libre comercio han convertido a la nación en una potencia manufacturera. El año pasado Hyundai Motor inició las ventas de sus autos en México, al poner en el mercado los modelos Sonata, Elantra, Tucson y el i10.

 

Las automotrices que fabrican sus autos en México quedan exentas de la tarifa de importación del 20% dentro del 10% de su producción local. Está previsto que el mercado automotor de México crezca 3% a 1.16 millones de vehículos este año respecto a 2014 y que continúe una expansión constante hasta 2020.

 

La planta de Kia de México comenzará su producción en el primer semestre del próximo año y ayudará a satisfacer la demanda del mercado contiguo a Estados Unidos, donde su única fábrica trabaja al máximo de su capacidad.

 

La fábrica de Kia se construye en la ciudad de Pesqueria, en el estado fronterizo de Nuevo León.

 

Tendrá la capacidad de construir 300.000 vehículos al año y aliviará la escasez de autos para el mercado de Estados Unidos que ha obstaculizado el crecimiento de Kia y su marca hermana de Hyundai, que posee el 34% de Kia. Las compañías comparten el desarrollo de motores, transmisiones, plataformas de automóviles y la tecnología.

 

México ya es el octavo mayor productor mundial de automóviles, y con las nuevas fábricas se movería a la sexta posición, por delante de Brasil y Corea del Sur para el 2020.

 

El país Azteca representa en la actualidad más del 18% de la producción automotriz de América del Norte. Eso es lo esperado para saltar a 25% o más en 2019 cuando fabricantes de automóviles destinen miles de millones de dólares en sus fábricas.

 

Un analista de la consultora IHS automotive dijo, "Podríamos creer que más de la mitad de los puestos de trabajo de automóviles de América del Norte ya están en México".

Un golpe bajo a los autos eléctricos.

La gasolina baja y las ventas de autos suben

La caída de los precios del petróleo aumentarán las ventas de automóviles a nivel mundial un 1,5 por ciento hasta el 2019, con los mayores ingresos procedentes de América del Norte, dijo la consultora IHS Automotive, en su nuevo pronóstico. Las perspectivas se traducen en un máximo de 7 millones de más vehículos vendidos, de lo que habría sido si los precios del petróleo se mantuvieron altos y estables.

 

"Hay una oportunidad con los precios más bajos del petróleo", dijo Mark Fulthorpe, director de pronósticos de vehículos ligeros. "Hay millones de unidades que podrían salir a la venta gracias a la baja de la gasolina”.

 

"La caída repentina de los precios del crudo, desde niveles superiores a los 100 dólares por barril el año pasado, reforzará la confianza del consumidor en los mercados con impuestos a los combustibles bajos y regulación menos gravosa, dijo Fulthorpe".

 

Por ejemplo, una reducción de $1.00 en los precios de gasolina ofrece un descuento del 33 por ciento de los combustibles en $3.00 por galón, frente a un descuento del 17 por ciento en los mercados donde los impuestos empujan precios de la gasolina a $5.00 por galón.

 

Como resultado, los bajos impuestos en Norteamérica rebajan el 39 por ciento de la demanda de bonos impulsada por el petróleo. Europa y China cuentan con el 21 por ciento de ese pastel, dijo IHS.

 

IHS predice que la caída de los precios del petróleo tocará fondo en el segundo trimestre de este año. Pero los precios del crudo se recuperarán gradualmente, volviendo a los $100.00 el barril después de 2020.

 

"Para América del Norte, las ventas extraordinarias tendrán un promedio de 680.000 unidades al año hasta 2019, dijo Fulthorpe". SUVs y crossovers representarán más de la mitad de las ventas. El repunte podría estimular algunas alicaídas fábricas norteamericanas.

 

IHS dice petróleo más barato se reducirá el crecimiento de la demanda para los vehículos del tren motriz alternativo, como los híbridos y autos eléctricos. Los precios más bajos de gasolina significa que se necesitará más tiempo para que los consumidores recuperen la confianza en pagar por esas costosas tecnologías verdes.

 

Un cliente que paga 20 mil dólares extra para un vehículo eléctrico, por ejemplo, tiene que esperar 10,1 años para recuperar esa cantidad cuando la gasolina está a $4.00 por galón, pero 27 años cuando cae a $2.00 el galón, dijo IHS.

 

Sin embargo a 2.00 dólares el galón, el comprador de un vehículo de gasolina equipados con tecnología start-stop, puede pagar $1.000 de esa tecnología en tan sólo 8,1 años.

 

Así que por ahora, el precio de la gasolina favorece a las ventas de autos convencionales, pero afecta a los que utilizan energías alternativas. Unas por otras. 

Neuville en plena acción en México

Hyundai regresa al Rally de México con nuevos bríos

Hyundai regresa a los complicados caminos del estado de Guanajuato, México, para disputar la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rallies, (WRC, por sus siglas en inglés: World Rally Championship). El equipo coreano confesó tener planes ambiciosos a largo plazo para alcanzar el campeonato en la categoría, la cual ha sido controlada en los últimos años por el equipo oficial de Volkswagen.

 

Desde su inclusión al calendario del WRC en 2004, el Rally de México ha sido un evento extremadamente popular entre los competidores y los espectadores, y siempre ha calificado dentro de los 5 mejores rallies del mundo.

 

Cabe mencionar que la marca coreana no es nueva en el WRC. Compitió en la categoría F2 entre 1998 y 2000, antes de correr con la versión World Rally Car de su modelo Accent hasta 2003.

El regreso de Hyundai al WRC fue anunciado durante la presentación de un prototipo del i20 WRC en el Salón de París, en septiembre 2012. Todo fue muy rápido ya que en muy poco tiempo estaban trabajando en sus nuevas instalaciones para el desarrollo y pruebas del motor en Offenbach, Alemania.

El ex director técnico de Peugeot en el WRC, Michel Nandan, fue contratado para supervisar la tarea de crear un equipo sólido con un i20 listo para empezar a ser desarrollado partiendo desde cero en menos de 12 meses.

 

El piloto número uno del equipo, el belga Thierry Neuville, tendrá como coequipero al español Dani Sordo en todas las fechas de 2015, ya que la escudería busca una alineación de pilotos más consistente para este año.

 

La altitud de la zona donde se correrá el Rally México es de aproximadamente 2,600 msnm y, sin duda alguna, será una de las grandes pruebas que tendrán que superar los autos de Hyundai.

 

539_Hyundai_Accent_WRC_carAsí lucía el Accent WRC

 

“Estoy emocionado de poder participar con este excitante equipo Hyundai”, comentó Dani Sordo en la presentación oficial en la ciudad de León. “Es una formación joven, pero cuentan con un elevado nivel de experiencia y profesionalidad que lo convierte en un gran conjunto. Quiero aportar mi experiencia tras tantos años en el Mundial de Rallies y espero expectante la largada en este hermoso país”, agregó Sordo. 

 

El director del equipo, Michel Nandan, nos dijo: “la gran experiencia de Dani y su elevada competitividad en asfalto han sido dos de los motivos por los que le hemos incorporado a nuestra plantilla. Esperemos que sus costillas, aún convalecientes, no se resientan tampoco con las rasantes rutas de Guanajuato”, finalizó.

 

El "Rally Guanajuato Corona" es la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rallies de la FIA (federación internacional del automóvil) y se lleva a cabo en las montañas que rodean las ciudades de León, Silao, Irapuato y Guanajuato, en el Estado de Guanajuato, México, del 5 al 8 de marzo.

 

Siguen subiendo las ventas de Kia en Estados Unidos

Kia Motors America (KMA) informó que las ventas de febrero de alcanzaron los 44.030 vehículos, un +6,8 por ciento respecto al mismo período del año pasado. 

 

El comienzo fuerte de Kia en 2015 sigue siendo liderado en los Estados Unidos por el sedán Optima, el Soul, y el nuevo Sorento 2016, que ahora está en los concesionarios en todo el país, con 11.584, 9.965 y 8.518 unidades vendidas, respectivamente.

 

Una fuerte economía está impulsando a más clientes a las salas de exhibición a experimentar los productos de Kia, incluyendo el Sportage, que recientemente fue reconocida en la JD Power como el más fiable SUV pequeño”, dijo Michael Sprague, vicepresidente ejecutivo de ventas y marketing, KMA. "La experiencia de propiedad Kia continúa evolucionando y con productos como el completamente rediseñado Sorento y Sedona ahora en los concesionarios de todo el país, los consumidores se sienten atraídos por una de las alineaciones más jóvenes y con mejor aspecto en el negocio," agregó Sprague, 

 

Kia Motors Corporation (KMC) fue fundada en 1944, y es el fabricante más antiguo de Corea del Sur de los vehículos de motor y ahora es parte del Grupo Automotriz Hyundai-Kia. La marca ha estado en una fase de expansión importante desde su compra por Hyundai, con mejoras en la calidad de construcción, rendimiento y refinamiento general.

 

La fiabilidad, previamente un punto débil, también ha mejorado notablemente y la confianza de los consumidores se vio reforzada aún más por el programa de garantía sustancial de Kia.

 

Hoy en día, Kia está en una fase de expansión dramática y ofrece una amplia gama de bien construidas coupés, sedanes y SUV:s que se destacan por su valor, rendimiento y estilo deportivo.

 

Más de 1,5 millones de vehículos al año se producen en 13 operaciones de manufactura y ensamblaje en ocho países que luego son vendidos y atendidos a través de una red de concesionarios que cubren 172 países.

 

Lee AQUÍ el primer contacto con el nuevo Kia Sedona.