Archivo del Autor: Enrique Kogan

Ford agrega más seguridad antibalas a su “Interceptor “

Ford anunció que ofrecerá paneles balísticos en su conocido sedán policial, el “interceptor”, que tendrán protección contra rifles de municiones perforantes.

 

Los vehículos equipados de fábrica son los primeros vehículos de la policía, (clasificados de persecución) en los Estados Unidos, en ofrecer una protección balística para los estandartes del Departamento de Justicia (DoJ) y el Instituto Nacional de Justicia estándar Tipo IV.

 

De acuerdo con la norma del Departamento de Justicia, la descripción de un panel de tipo IV balístico es:

 

"El Tipo IV de armadura rígida o placa de inserciones, serán examinados en un estado condicionado con balas calibre .30 anti blindaje (AP) (designación militar de EE.UU. M2 AP) con una masa especificada de 10,8 g (166 gr) y una velocidad de 878 m / s ± 9,1 m / s (2880 pies / s ± 30 ft / s) ".

 

Aunque el número de tiroteos entre la policía y los criminales, utilizando munición del rifle de alta potencia perforante es baja, por desgracia son cada vez más frecuentes.

 

"El hecho de que diseñamos nuestros interceptores para la policía con un gran poder de protección, es lo que los ha convertido a Ford en el número uno en protección policial. Los oficiales en todo el mundo nos dijeron que necesitaban la protección de la munición perforante y añadimos una mayor protección balística a nuestra continua innovación ", dijo Arie Groeneveld, jefe de ingenieros de los vehículos interceptores de policía de Ford.

 

“Los paneles de tipo IV son una opción adicional por encima y más allá de protección del panel balístico existente ya ofrecido por Ford”, agregó Groeneveld.

 

Los paneles balísticos opcionales Tipo III ya están en servicio en las agencias alrededor de los Estados Unidos y son valoradas por proteger contra todas las balas de la pistolas de perforación y no la armadura hasta calibre .30 (bola de municiones en concreto hasta 7,62 mm x 51 mm OTAN M80), así como las rondas de amenazas especiales identificadas por el Departamento de Policía de los Ángeles.

 

Los paneles balísticos en el interceptor, además de una larga lista de características actuales, destinadas a proteger los oficiales, incluyen la construcción de la célula de seguridad que ayuda a la integridad estructural.

 

En el caso de un accidente, la tecnología avanzada de seguridad ayuda a absorber la energía de la colisión, para dirigir las fuerzas de impacto lejos de los ocupantes. Además, las zonas de deformación se colocan estratégicamente en el bastidor o carrocería del vehículo, para absorber y disipar la energía de un choque y reducir la intrusión en el habitáculo.

 

Los innovadores materiales, tales como aluminio, plástico de avanzada y acero al boro, también contribuyen a la resistencia del vehículo.

 

Otros ejemplos del compromiso de seguridad para los oficiales, incluye la prueba de choque trasero con una calificación de 75 mph, suspensiones especiales, frenos especiales, llantas de acero, interiores únicos y una gama de opciones de seguridad.

 

"Ford es bien conocido dentro la comunidad de la policía por ir más lejos para mejorar la seguridad del oficial. Es lo que nuestro producto se trata, en primer lugar", dijo Raj Sarkar, gerente general de comercialización y marketing de las flotas de Ford en América del Norte.

 

Ford es el fabricante líder de vehículos de persecución policial. Después de dominar el mercado desde hace años con su sedán Crown Victoria, Ford ha migrado con éxito muchos departamentos a su Ford Explorer SUV, donde es un éxito de ventas.

Se han fabricado un millón de unidades del Mazda Miata MX-5

El ya icónico Mazda MX-5 Miata logró un hito importante el 22 de abril, ya que la producción alcanzó 1 millón de unidades, y siguen rodando. Con la producción en masa, Mazda tardó 27 años desde abril del 1989 en Hiroshima, Japón, para llegar a ese objetivo.

 

El número un millón del Mazda MX-5 salió de la línea de montaje en Hiroshima el 22 de abril de este año, y eso significa que hay suficiente Miatas por ahí a estas alturas, para que las generaciones venideras lo disfruten. El MX-5 Miata, número un millón será la icónica "Alma Roja," y no va a ser vendido o subastado. En su lugar, se tomará "la vuelta de la victoria" por todo el mundo, incluyendo paradas en los Estados Unidos en septiembre.

 

Esa parada será el evento clave en el "Mazda Raceway" en California el 1 y 2 de octubre, ya que Mazda va a celebrar este hito en el Goodwood Festival of Speed, donde tanto el Miata del millón y los conceptos MX-5 Spyder y Speedster de SEMA se encontrarán. La marca del millón no es tan rara que muchos de los vehículos producidos en serie.

 

El escarabajo de Volkswagen logró más de 5,5 millones de ventas de Estados Unidos el 30 de enero de 2014, después de haber estado a la venta aquí en varias iteraciones desde 1949. Con más de 200 premios mundiales, un récord mundial Guinness y un nuevo techo rígido, el MX-5 sigue siendo un símbolo de placer de conducción.

Shell presentó un prototipo de automóvil urbano

Shell dio a conocer un prototipo de automóvil de ciudad, que si alguna vez fuera a entrar en producción, podría reducir la producción de materiales en el uso de energía, en el sector del transporte por carretera.

 

El concepto de tres plazas es una prueba tangible de las mejoras de eficiencia energética, que se puede lograr mediante el uso de tecnología de punta disponible en la actualidad a través de un proceso de "co-ingeniería" por la cual la carrocería del vehículo, el diseño del motor y lubricantes son creados juntos.

 

En pruebas realizadas con un estudio del ciclo de vida riguroso, muestra que el concepto entregaría una reducción del 34% del consumo de energía primaria en todo su ciclo de vida, en comparación con un vehículo típico de la ciudad.

 

El modelo de Shell utilizaría alrededor de la mitad de la energía que se requiere para construir y operar un pequeño modelo, con un 69% menos que la de un típico vehículo utilitario deportivo disponible en el mercado.

 

El concepto es el resultado de una colaboración entre la ingeniería co-líder mundial de vehículos, motores y lubricantes diseñadores, con cada uno de los tres elementos del vehículo a medida para funcionar de forma óptima entre sí.

 

Para fusionar estos elementos se necesita una visión global sobre la reducción de energía que se centra en la selección de materiales de diseño, reducción de la demanda de energía a través de reducción agresiva, y la racionalización al tiempo que mejora la eficiencia del suministro de energía, a través del diseño innovador motor y la formulación de lubricante para reducir al mínimo el impacto en términos de uso global del ciclo de vida de la energía.

 

El concepto de Shell fue probado independientemente en un centro de pruebas de automoción certificado del Reino Unido, junto con una gama de otros vehículos en condiciones comparables para medir la economía de combustible y emisiones de CO2.

 

En la prueba formal el “NEDC el Shell Concept Car” produce menos emisiones de CO2 que tanto un típico vehículo con motor de gasolina de la ciudad (28%) y un modelo híbrido (32%).

 

Marcos Gainsborough, vicepresidente ejecutivo de los negocios globales de Shell respaldó el proyecto y dijo: "Este es un importante hito ingeniería automotriz. “Estoy muy orgulloso de lo que han logrado los científicos de Shell y sus socios en Geo Tecnología y Gordon Murray Design”.

 

“El uso de energía y el cambio climático son los principales problemas para la sociedad, y este proyecto demuestra que si utilizamos la mejor de la tecnología actual, se podría tener un impacto importante en el uso de energía y reducir las emisiones de CO2”, agregó Gainsborough.

 

Tesla Model S P90D

Los autos más veloces “Made in USA”

Si usted es un amante de los Estados Unidos y de los vehículos rápidos, sepa que no solo los que alguna vez han salido de Detroit se construyen en el país. El Dodge Challenger Hellcat, Dodge Charger Hellcat, y Ford GT son todos construidos en Canadá, por lo que dejan de ser "Made in the USA".

 

Haciendo un estudio de los vehículos más rápidos construidos en Estados Unidos, uno se puede llevar muchas sorpresas acerca de quiénes fabrican en el país.

 

En una época, Detroit era la meca de los autos de músculo potentes y rápidos construidos con baja tecnología. Pero el panorama ha cambiado, y los vehículos más rápidos fabricados en el país, ahora vienen de todos lados, como Tesla en California, Mercedes Benz en Alabama y BMW en Carolina del Sur.

Están clasificados según su aceleración de cero a 60 mph, con los datos de los fabricantes:

 

1-Tesla Model S P90D – cero a 60 mph: 2,8 segundos

El totalmente eléctrico Tesla Model S P90D con el modo Ludicrous, crea 532 caballos de fuerza usando un potente par motor eléctrico en todas las ruedas motrices, para saltar en silencio desde la línea de salida sin quemar una gota de gasolina de cero a 60 mph en sólo 2,8 segundos.

 

2- Chevrolet Corvette Z06 – cero a 60 mph: 2.95 segundos

El Chevy Corvette Z06 cuando está bien equipado, es el vehículo más rápido de producción masiva propulsado por un motor de gasolina y hecho en los Estados Unidos. Equipado con la aerodinámica de rendimiento Z07 y el paquete de neumáticos y una transmisión automática de ocho velocidades, el Z06 puede iniciar de cero a 60 mph en sólo 2,95 segundos.

 

3- Acura NSX – cero a 60 mph: en aproximadamente 3 segundos

Acura no ha publicado la cifra oficial para su nuevo súper deportivo de tracción a las cuatro ruedas, pero los periodistas que lo han probado tomaron su tiempo en un par de centésimas menos de tres segundos.  

 

4-Tesla Model X – cero a 60 mph: 3.2 segundos

Tesla sigue en la lista con el SUV más rápido del país, que va de cero a 60 mph en sólo 3,2 segundos, utilizando solamente la energía eléctrica. El modelo X cuenta con puertas de halcón, con capacidad para siete, y puede viajar hasta 250 millas con una sola carga.

 

5- Dodge Viper GTC – cero a 60 mph: 3,4 segundos

El Viper tiene un motor V10 de 8.4 litros capaz de llevarlo de cero a 60 mph en 3,4 segundos.

 

6- Cadillac CTS-V – cero a 60 mph: 3,7 segundos

Sus 640 caballos de fuerza del motor V8 sobrealimentado de 6.2 litros, lo va a llegar de cero a 60 mph en 3,7 segundos, mientras se mantiene cómodo en su interior.

 

7- Cadillac ATS-V – cero a 60 mph: 3,8 segundos

El ATS-V trae un V6 de doble turbo con 464 caballos de fuerza para hacer de cero a 60 mph en solo 3.8 segundos. El ATS-V trae muchos componentes del CTS-V.

 

8- Mercedes C63 AMG S – cero a 60 mph: 3,9 segundos

Este clase C está hecho en Alabama, y le da sprint de cero a 60 mph en 3,9 segundos. Lleva bajo su capó un doble turbo V8 de 4.0 litros AMG, que produce 503 caballos de fuerza

 

9- Mustang Shelby GT350R – cero a 60 mph: 3,9 segundos

El Shelby GT5350R está diseñado para la pista de carreras, y no la competencia de aceleración, pero sigue siendo legal conducirlo en las calles.

 

10- Chevy Camaro SS – cero a 60 mph: 4,0 segundos

El nuevo Camaro SS 2016 se lanza de cero a 60 mph en 4,0 segundos cuando está equipado con una transmisión automática de ocho velocidades.

 

11- BMW x5m – cero a 60 mph: 4,0 segundos

Hecho en Carolina del Sur, el BMW x5m aparece en esta lista con un arranque de cero a 60 en 4,0 segundos.

 

12- BMW x6m – cero a 60 mph: 4,0 segundos

El BMW x6m es un SUV deportivo fabricado en Carolina del Sur. Con 567 caballos de fuerza bajo su control con un motor V8 de 4.4 litros lo lleva de cero a 60 mph en 4,0 segundos.

Ford Mustang: La leyenda

Ford Mustang, el modelo deportivo más vendido en el mundo

Desde que llegó a la escena del automóvil de Estados Unidos en 1964, el icónico Ford Mustang ha seguido siendo una opción popular entre los aficionados de los Estados Unidos, pero con el lanzamiento mundial de la última sexta generación, la famosa coupé deportiva americana se ha convertido en el deportivo favorito de los compradores de estos vehículos en el mundo.

 

De acuerdo con los datos del registro de IHS Automotive, más de 110.000 Ford Mustang fueron vendidos a nivel mundial en el año 2015, lo que la lleva a ser la coupe deportiva más popular en todo el mundo, y la única coupé deportiva en vender el año pasado más de 100.000 unidades en todo el mundo.

 

El Mustang está disponible en números limitados en algunos de los 140 mercados globales de Ford, que incluyen el Reino Unido, Alemania, Australia, México y China.

 

Ford también ha revelado algunos de los hábitos de compra de sus mercados internacionales para el Mustang. Por ejemplo, los compradores chinos del Mustang prefieren el motor de cuatro cilindros EcoBoost de 2.3 litros, debido a los impuestos en el país que son prohibitivamente altos en los motores de gran cilindrada.

 

Por el contrario, más del 90 por ciento de los Mustang vendidos en Australia y Nueva Zelanda, cuentan con el motor V8, a pesar de los precios relativamente altos de combustible.

 

Los clientes alemanes afirman la gran demanda del motor V8, así como la más alta tasa de pedidos de los convertibles Mustang.

 

En el plano interno, el Mustang vendió más que el nuevo Chevrolet Camaro y Dodge Challenger, a través del primer trimestre de 2016.

 

El Mustang es la coupé deportiva más vendido en Canadá. Y en México, el Mustang fue la coupé deportiva de mayor venta del año pasado, donde las ventas aumentaron un 176 por ciento en México en el año 2015 en comparación con el 2014.

 

Hasta la fecha, más de 16.600 clientes Europeos han pedido un Ford Mustang. Los envíos de la planta de montaje de Flat Rock, la exclusiva casa de producción de Mustang, comenzaron en la segunda mitad de 2015.  

 

El nuevo Ford Mustang que se venden actualmente en Australia tiene tanta demanda, que un extra de 2.000 modelos serán enviados al continente para satisfacer los pedidos.

 

En Alemania, el Mustang fue el coupé deportivo de mayor venta en marzo, según los datos publicados por la Autoridad Federal Alemana de Transporte Automotor, KBA. A pesar de los precios relativamente altos de la gasolina, el V8 de 5.0 litros es la elección del motor Nº 1 en Alemania.  

 

El Mustang fue la coupé deportivo más vendida el mes pasado en Francia, según datos de la Asociación del Automóvil Auxilliaire. El Mustang vendió en Francia 339 unidades en el primer trimestre del 2016.

 

"Si bien gran parte del crecimiento de la demanda Mustang en los Estados Unidos proviene de los mercados del sur de California, y la generación del milenio, que optan por el motor EcoBoost de 2.3 litros, los compradores de otros países prefieren el V8", señala Erich Merkle, analista de ventas de Ford.

 

 “Los consumidores han disfrutado interesantes carros deportivos extranjeros durante décadas, así que era hora de que los estadounidenses le devolvamos el favor con el lanzamiento mundial del nuevo Mustang, ya que los mercados globales han respondido de una manera enorme”, dijo Merkle.