Archivo del Autor: Enrique Kogan

Kelley Blue Book: Ford F 150, el mejor pick up del mercado

La capacidad de carga y capacidad de remolque son tan importantes como siempre, pero ahora las tecnologías y comodidades captan la atención de un comprador de pick ups, como nunca antes se había visto. Los pick ups actuales ofrecen mucho más que el mínimo resistente y tienen más espacio para pasajeros y más tecnologías que nunca. Por eso llevan la delantera en ventas en los Estados Unidos.

 

Kelley Blue Book (KBB), el libro azul, donde se encuentra todo sobre el automóvil, ha nombrado a Ford y por tercer año consecutivo, como la mejor marca de Pick ups del país.

 

Ford ha ganado ese honor en siete de cada ocho veces, cuando Kelley Blue Book ha presentado el premio.

 

La Ford F-150, líder en ventas en el país, por más de 30 años, ayudó a ganar el premio del 2016, ya que los compradores de las pick ups Ford, lo han clasificado entre lo más alto entre todas las marcas de camiones, en la encuesta de la publicación.

 

La serie F Super Duty, es la de mayor venta en servicio pesado de Estados Unidos, y continúa su liderazgo con la mejor en su clase, produciendo 440 caballos de fuerza y ​​860 libras-pie de torsión, La Super Duty también está disponible con un potente motor V8 de 6.2 litros que produce 385 HP, junto con 405 libras-pie de torsión.

 

La Ford F-150 del 2016, fue calificada como la más dura, más inteligente y más capaz F-150 de la historia, siendo la primera del segmento con el “Remolque Backup Pro”. Esta tecnología hace que sea más fácil para los conductores de todos los niveles llevar un remolque instintivamente girando un botón izquierda o derecha para indicar la dirección, controla su movimiento y los límites de velocidad del vehículo.

 

La F150 es la mejor en su clase para remolcar, mientras que los motores turbo EcoBoost hacen que la F-150 de combustible, sea más eficiente.

 

Según Kelley Blue Book, el resultado es que la serie F sigue siendo la línea de vehículos de mayor venta en el país, con un beneficio adicional, ya que tiene el menor costo de mantenimiento en 5 años, con la mejor relación de calidad y precio del mercado, para cualquier otra camioneta de tamaño completo.

 

La publicación dio en segundo lugar al Chevy Silverado y en tercero al Toyota Tundra.

 

Mitsubishi suma dos modelos a su catálogo

Mitsubishi mostró en el auto show de New York, el esperado modelo de producción de la nueva Mitsubishi Outlander Plug-in Hybrid Electric Vehicle (PHEV) de 2017, y el sedán subcompacto Mirage G4 2017.

 

Ambos vehículos son los nuevos modelos que la automotriz nipona agrega a su línea de productos, y son importantes para los planes de crecimiento de la marca en América del Norte.

 

"Los dos nuevos vehículos debutaron en Nueva York y ayudarán a continuar con el impulso de ventas de Mitsubishi. Jugarán un papel decisivo en la consecución de nuestros objetivos para el año", nos dijo Don Swearingen, vicepresidente ejecutivo de Mitsubishi.

 

"El Outlander PHEV ofrece lo mejor de ambos mundos que proporcionan verdaderas capacidades de un SUV, junto con la eficiencia de conducción eléctrica sin la preocupación de ansiedad de autonomía. El Mirage G4 se une a la popular línea del Mirage, para conformar unos buenos modelos en el segmento de los subcompactos", Swearingen.

 

El Mitsubishi Outlander PHEV está equipado con un motor de gasolina de 2.0 litros altamente eficiente y dos motores eléctricos de alto rendimiento, con control en las cuatro ruedas (S-AWC), y la capacidad de ir a cualquier parte.

 

El Outlander PHEV se destaca por un sistema doble eléctrico de control de tiempo accionado por el motor y dirigido a las cuatro ruedas, proporciando la distribución de par rápida y optimizada entre las ruedas delanteras y traseras.

 

Montados por separado en los ejes delantero y trasero, los motores eléctricos ofrecen el rendimiento de un 4WD sensible y preciso con el sistema S-AWC, que asegura una excelente estabilidad de conducción y manejo intuitivo.

 

El sistema S-AWC se encuentra en el Outlander PHEV es una aplicación especializada y derivada del “Lancer Evolución súper control”, en todas las ruedas, perfeccionado en el circuito mundial de rally.

 

Por el lado del Mirage, el nuevo G4 ofrece una nueva dosis de estilo limpio, la conciencia ambiental, la agilidad, la conectividad, accesibilidad, habitabilidad, y el valor. Estará equipado con un motor de tres cilindros de 1.2 litros, que será el mejor en su clase en eficiencia de combustible combinado y las emisiones de C02.

 

En interior del Mirage G4, y gracias a la larga distancia entre ejes ofrece una espaciosa cabina interior con un maletero muy espacioso.

 

El G4 Mirage vendrá equipado con integraciones de teléfonos inteligentes, características típicamente reservado para los vehículos de mayor precio. El Apple  CarPlay, le permitirá al conductor hacer llamadas, obtener indicaciones optimizados para las condiciones del tráfico, escuchar música, y mensajes de acceso. El Android Auto amplía la plataforma Android, de una manera que es construido de uso múltiple para la conducción.

 

El Outlander PHEV llegará a los concesionarios de Mitsubishi en el otoño del 2016, y el Mirage G4 en la primavera. 

Gobierno y fabricantes prometen vehículos más seguros en 2022

Según la NHTSA, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico, ya hay un acuerdo de toda la industria, que podría hacer la frenada de emergencia automática estándar. La tecnología que traerán todos los nuevos vehículos de la nación, es el probado sistema de seguridad "automatic braking system", aprobado por la NHTSA y el IIHS, dos años antes que el mandato del gobierno lo exigía.

 

El acuerdo, que fue negociado por la NHTSA y el Instituto de Seguros para Seguridad en las Carreteras, IIHS, compromete a los principales fabricantes de automóviles a equipar a casi todos los nuevos vehículos ligeros con frenado automático y alerta de colisión por delante, para el año 2022.

 

El frenado automático de emergencia puede reducir los choques por alcance hasta en un 40 por ciento, según un estudio reciente IIHS.  Sin embargo, menos del 10 por ciento de los vehículos nuevos ofrecen la frenada de emergencia automática como una característica estándar.

 

Según la NHTSA que revisó los procesos de elaboración de normas de tecnología anteriores, se encontró que la mayoría de las nuevas tecnologías tomó ocho años o más para tener efecto. Por ejemplo, el mandato para las cámaras de visión trasera, se propuso en 2010 y no entra en vigor hasta el 2018.

 

“Haber acelerado los tiempos, este acuerdo marca un hito en la industria, dijo el administrador de la NHTSA, Marcos Rosekind. “Durante años se ha dado prioridad a la velocidad antes que las mejoras de la seguridad, y un compromiso de esta magnitud no tiene precedentes, ya que traerá más seguridad a más consumidores antes de tiempo", agregó Rosekind.

 

La NHTSA, la IIHS y los fabricantes de automóviles, han ido cerrando los detalles del compromiso desde septiembre, cuando el grupo regulador de la seguridad anunció que 10 compañías automotrices acordaron realizar la frenada de emergencia automática estándar, en todos los vehículos en un futuro próximo.

 

La NHTSA dice, que en conjunto, el grupo representa alrededor del 99 por ciento de las ventas de vehículos ligeros de Estados Unidos, dice

 

El grupo original que acordó con la NHTSA y está comprometido con el frenado automático estándar para el 2022, está compuesto con Audi, BMW, Ford, General Motors, Mazda, Mercedes-Benz, Tesla, Toyota, Volkswagen y Volvo, para luego agregarse, FCA, Honda, Hyundai, Jaguar y Land Rover, Kia, Maserati, Mitsubishi, Nissan, Porsche y Subaru.

 

Los fabricantes de automóviles acordaron hacer el estándar la medida de seguridad en casi todos los modelos nuevos, con un peso de 8.500 libras o menos antes de septiembre de 2022.

 

Por razones técnicas, algunos vehículos ligeros, tales como aquellos con transmisiones manuales, recibirán tiempo extra. Los vehículos entre 8.500 y 10.000 libras tienen hasta septiembre el 2025.

 

Bajo los criterios de las pruebas actuales del IIHS, para cumplir con el compromiso, los sistemas de frenado automático deben recibir por lo menos una calificación de “avanzado”.

 

Para recibir la calificación, deben reducir la velocidad de un vehículo en al menos 10 millas por hora en cualquiera de una prueba de 12 mph o 25 mph. Los sistemas deben incluir también un sistema de alerta de colisión frontal, que cumpla con las normas de la NHTSA.

 

La NHTSA y el IIHS monitorearán a los fabricantes de automóviles sobre los avances que han acordado, proporcionando informes anuales que luego serán publicados.

Top 10: las marcas de lujo más vendidas en China

China superará a Estados Unidos en el 2016, como el mayor mercado del mundo para las marcas de lujo, pero el gigante asiático deberá adaptarse a un mercado donde los consumidores son cada vez más sofisticados que las generaciones anteriores. La razón para el cambio, en parte, es que más compradores de autos de lujo estarán conduciendo sus propios vehículos en lugar de tener un chofer. Según el índice mundial de lujo de la consultora de mercado de lujo, Digital Luxury Group, con sede en Nueva York, el mercado Chino de lujo no para de crecer, y ya todas las marcas de lujo compiten en el jugoso mercado, de la China socialista, pero a su vez capitalista.

 

El segmento de lujo es visto como el próximo auge mayor para los fabricantes de automóviles globales. De hecho, en los próximos años, la firma McKinsey & Company espera que China, hoy el primer fabricante del mundo, sobrepase a los Estados Unidos como el mercado de vehículos de lujo número uno.

 

Además de que China vende más autos que Estados Unidos, con más modelos que ofrecer que la nación americana, las marcas de lujo a nivel mundial están peleando por ganar una mejor posición en el lucrativo mercado asiático, que a pesar que ha venido desacelerando, sigue robustamente al tope de ventas mundiales.

 

No es raro ver un Rolls Royce o un Bentley por la calles de Shangai, pero si ya es común ver automoviles de lujo por doquier.

 

He aquí la lista de las 10 automotrices de lujo que dominan el mercado Chino: 

 

1- Audi

Audi es la número uno en China, ya que ha estado tomando un papel muy importante en la conducción, no sólo de los volúmenes de las marcas de automóviles de lujo, pero lo más importante, los ingresos y beneficios. Para Audi, en términos de creación de nuevos concesionarios, la introducción de nuevos productos y el aumento de la capacidad para producir más modelos de lujo a nivel local, el impulso es ciertamente bastante saludable todavía.

 

2- BMW

BMW sigue en el segundo puesto, aunque la automotriz Alemana, ya no se espera un crecimiento de dos dígitos en ventas. Pero eso no significa que la historia del crecimiento de esta marca favorita ha terminado. Los ejecutivos de BMW en China dicen que los márgenes de ganancia en las ventas de automóviles de lujo deben reducirse entre un 1% y un 2% al año a medida que aumenta la competencia.

 

3- Lexus

Lexus tiene el 7,6% del total de ventas de Toyota en el país. A pesar de ser uno de los fabricantes de automóviles más grandes, tiene problemas en la fabricación de vehiculos en China, ya que no tiene las líneas de montaje que sus rivales ya han establecido allí desde hace años. Sin embargo, para una marca que está muy por detrás de lo que se refiere al establecimiento de una presencia de fabricación en el continente, Lexus está en los tres primeros lugares más buscados para las marcas de automóviles en el país.

 

4- Mercedes Benz

Mercedes Benz está en la vía rápida a la expansión en China, pero no tan rápida como se espera de la automotriz alemana. El fabricante de automóviles de lujo alemán agrego ela pasado año más distribuidores en China, pero le faltan otras 36 ciudades que aún no cuentan con un concesionario M. Benz.

 

5- Porsche

Porsche vende alrededor de 2.000 vehículos por mes en China y sigue subiendo. China es el segundo mayor mercado solo por poco detrás de los Estados Unidos, por ahora.  El año pasado y durante varios meses, sus ventas en China superaron las de Estados Unidos.

 

6- Lamborghini

Las ventas de Lamborghini aumentaron doble dígitos el pasado año. El mercado de súper autos se considera insignificante en China, pero está creciendo más rápido que en los mercados maduros como los Estados Unidos.

 

7- Volvo

Volvo es propiedad de Geely Motors de China, y eso la da muchas ventajas.  Los Volvo que se venden en China, se fabrican en China. El objetivo de la otrora marca sueca, es vender 200.000 modelos Volvo para el 2018.

 

8- Land Rover

Land Rover la automotriz Británica de la Hindu Tata Motors, es el único SUV en la lista. Las ventas de la automotriz en China aumentaron hasta en un 50%, ayudando a colectar el año pasado más de $ 2 mil millones.   

 

9- Infiniti

Los modelo de lujo de Nissan, Infiniti solían ser importados. Pero Nissan ha cambiado de táctica y ahora los construye en China para hacerlos más accesibles y ganar cuota de mercado ante los europeos.

 

10- Cadillac

Cadillac de General Motors es el único fabricante de automóviles estadounidense en la lista. La filial china de la automotriz de Detroit, tiene la esperanza de tomar seguir a un sostenido ritmo de crecimiento, a la par de sus colegas de Buick.

Top 10: ciudades con los peores conductores del país

Las estadísticas sugieren que si quieres estar a salvo de accidentes, tienes que mudarte al corazón de Estados Unidos, específicamente a Kansas City, que tiene la distinción de ser nombrada la ciudad donde están los conductores más seguros, según el informe anual de la aseguradora Allstate.

 

Con las tasas de mortalidad de los vehículos de motor en aumento, es de suma importancia que los automovilistas tomen precauciones adicionales en las carreteras del país.

 

El área metropolitana que alberga a los conductores más peligrosos en Estados Unidos esta en Boston, MA, donde tienen 157,7% más de probabilidades de involucrarse en un accidente, con una frecuencia media de un incidente cada 3,3 automovilistas por año.

 

De hecho, de las 10 ciudades donde los conductores tienden a estar metidos en accidentes, siete se acurrucó de distancia, en estados del noreste y el Distrito de Columbia, con los otros tres situados en obstruido tráfico de California, incluidos los congestionados San Francisco y Los Ángeles. 

 

En el otro extremo del espectro, el informe determinó que en Kansas City los automovilistas tienen un 24,8% menos probabilidades de involucrarse en un accidente, logrando pasar una frecuencia promedio de 13,3 años entre los accidentes.

 

Otro de las ciudades más seguras para los conductores, mencionados en el informe, incluyen  Brownsville, TX, Boise ID, Fort Collins, CO, y Cape Coral, Fla.

 

La investigación de Allstate encontró que el 70 por ciento de los vehículos involucrados en colisiones se considera manejable, lo que indica que la mayoría de los reclamos son el resultado de una colisión relativamente menor a baja velocidad, o sea a menos de 35 millas por hora.

 

He aquí un vistazo al informe de Allstate, con los 10 ciudades con más y menos conductores seguros:

 

Ciudades de Estados Unidos con los conductores mas peligrosos:

Boston. MA; 157,7% más probabilidades de tener un accidente

Worcester, MA; 120,7% más de probabilidades

Baltimore, MD; 113,9% más de probabilidades

Washington DC; 106,3% más de probabilidades

Springfield, MA; 93,1% más de probabilidades

Providence, RI; 87,4% más de probabilidades

Glendale, CA; 79,4% más de probabilidades

San Francisco, CA; 65% más de probabilidades

Philadelphia, PA; 64,4% más de probabilidades

Los Angeles, CA; 63,3% más de probabilidades

 

Ciudades de Estados Unidos con los conductores más seguros:

Kansas City, KS; 24,8% menos probabilidades de tener un accidente

Brownsville, TX; 24,6% menos probable

Boise, ID; 23,5% menos probable

Fort Collins, CO; 21,1% menos probable

Cape Coral, FL; 21,0% menos probabilidades

Madison, WI; 18,2% menos probable

Cedar Rapids, IA; 15,1% menos probabilidades

Laredo, TX; 14,7% menos probable

Huntsville, AL; 14,7% menos probable

Cary, NC; 13,8% menos probable

 

Un mapa interactivo de las 200 principales ciudades de Estados Unidos y sus clasificaciones se puede encontrar en https://www.allstate.com/tools-and-resources/americas-best-drivers.aspx