Archivo del Autor: Enrique Kogan

¿Qué dice de ti el color de tu auto? 

¿Sabías que el color de tu auto dice mucho de ti?, es más, un color marca tu personalidad. En realidad, puede funcionar como un atajo psicológico que expresa la forma en que queremos que el mundo piense acerca de nosotros.

 

Aunque otros factores como las tendencias, marcas y modelos pueden afectar el color de vehículo que elijamos, siempre vamos a inclinarnos hacia un determinado color y siempre dirá algo muy interesante acerca de nosotros.

 


Negro y colores oscuros: elegancia y sobriedad:

 

Las personas que se inclinan por la compra de vehículos de colores oscuros, tienden a la búsqueda de la elegancia, la sobriedad y el status de poder.

Gris: respeto y gusto por lo futurista:

 

Los colores grises encabezan los primeros puestos internacionales de venta, y son los predilectos de aquellas personas que desean transmitir elegancia, respeto y distinción, además de un cierto estilo y gusto por lo futurista. El gris es también el color de la precaución y compromiso. Prefiere que su vida funcione en un nivel estable en lugar de grandes altibajos.

  

Plata: práctico e innovador:

Si tu carro es de color plata, eres práctico, innovador, comprendedor, de buen sabor y buen negociante

El color plata camufla la suciedad del vehículo, que es ideal para tu estilo de vida. Lo más probable es que disfrutes de tu trabajo y tienes una tendencia a trabajar demasiado duro.

Colores metalizados: derroche de optimismo:

Las personas que conducen carros de tonos brillantes y metalizados, son claramente optimistas, que además de buscar la elegancia y la sofisticación, quieren atraer la atención de aquellos que les rodean.

El blanco: indecisos pero alegres:

Es el predilecto de personas que no se atreven a comprar vehículos de colores más fuertes. En general, los conductores que se sientan al volante de vehículos blancos, son más prácticos que otros que optan por tonos más fuertes.

Verde: no te importa lo que piensan de ti:

Si tienes un carro verde, no importa lo que otros piensan de ti. Esto significa que tú no se sientes que es necesario mantenerte al día con las tendencias y marchar al ritmo de su propio tambor.

Amarillo y naranja: los colores de la alegría y la felicidad:

Amarillo y naranja son los colores de la alegría y la felicidad. Eres imaginativo, inteligente, tienes un buen sentido del humor, y una gran mente para los negocios.

El naranja es el color del carro menos popular, pero le da un significado de que está cómodo con él ahorrando dinero.

Marrón y beige: honesto y ahorrador:

Si tu carro es de color marrón o beige, eres económico, honesto y ahorrador, y en muchos casos conservador.

Prefieres un carro que te funcione bien y dure mucho tiempo, en lugar de modelo llamativo adornado con un interior de cuero y muchos detalles electrónicos.

Rojo y azul: rápidos y enérgicos: 

Las personas que optan por el rojo o azul y por lo general, se consideran dinámicas y con mucha energía, por lo que estos colores suelen ser muy demandados para los súper deportivos de lujo y aquéllos de modelos económicos, propios de conductores jóvenes rebeldes y apasionados.

Si tu carro es de color rojo, lo más probable es que seas ambicioso y decidido a conseguir todo lo que se pueda de la vida.

Si eres dueño de un vehículo azul, eres compasivo, optimista, estable, honesto y sereno. Te gusta ser admirado por ser lo que eres y por tu sabiduría.


La edad y el sexo también dicen mucho:

Además de la personalidad del conductor y de las emociones que desea volcar en su entorno, el sexo y la edad son también dos factores determinantes en la elección de unos colores u otros. 

 

Los hombres prefieren carros oscuros, y las mujeres colores más claros. 

El hombre gusta de los tonos oscuros, pero caso de compartir vehículo, este es capaz de elegir tonos más claros sólo por complacer a su pareja. Por otro lado, las personas maduras prefieren los colores oscuros, más serios y señoriales, mientras que los jóvenes apuestan por los tonos vivos y llamativos, que suelen coincidir con carros más pequeños y compactos.

Ford Fiesta RS llegaría con una versión WRC

Para los amantes de los rallyes y los modelos súper deportivos, el nuevo Focus RS ha estado generando un montón de nuevos adeptos a la marca, pero con su precio de US$ 36,605, el vehículo está todavía fuera del alcance de muchos fans de ese culto a la velocidad.

 

Ahí es por donde uno menos potente pero igualmente luchador Fiesta RS, podría llenar el vacío, y de acuerdo con un nuevo informe de una publicación Europea, el vehículo está muy cerca de ser otra realidad de Ford. Según la publicación, Autobild, esta informa que un Fiesta RS está llegando con el año 2017, coincidiendo con el 40 aniversario del lanzamiento del primer Fiesta.

 

La publicación alemana también informa de que el modelo va a llevar versión del motor de cuatro cilindros de 1.6 litros con turbocompresor del actual Fiesta ST de carreras, pero con 197 caballos de fuerza hasta alrededor de 250 caballos de fuerza.

 

El vehículo es probable que traiga suspensión deportiva, frenos mejorados, una transmisión manual estándar de seis velocidades y un aspecto agresivo inspirado en último modelo Fiesta RS del tour de rally “WRC” de Ford.

 

Pero no se sabe si obtendría el nuevo sistema todo terreno de Ford Performance, que está debutando en el Focus RS.

 

Con la división de Ford Performance listo para lanzar 12 nuevos vehículos para el año 2020, para todos los gustos, incluyendo el nuevo súper deportivo GT, el F-150 Raptor, el Focus RS, y el Mustang Shelby GT350 y GT350R, no hay duda, que todavía queda mucho espacio para una Fiesta RS.

 

Buenas razones para comprar un vehículo eléctrico   

Mientras la caída de los precios de la gasolina ha sido una bendición para las ventas de Pick Ups y SUV’s, está teniendo el efecto contrario en los modelos eléctricos y de propulsión híbrida. Según los informes, las entregas en el segmento de autos verdes, se han reducido en un 17 por ciento en lo que va del año. Pero a pesar que los fabricantes de automóviles han visto suavizadas sus expectativas de ventas, siguen siendo entusiasta en traer nuevos autos ecológicos al mercado.

 

Por ejemplo, un rediseñado Nissan Leaf del 2016 contará con un rango de 107 millas, mientras que el nuevo Chevrolet Volt podría entregar hasta 200 millas con una carga. Mientras tanto Ford anunció que añadirá 13 nuevos vehículos eléctricos a su línea para el año 2020, que incluye un nuevo modelo eléctrico el año próximo Focus. A pesar de que los vehículos eléctricos tienen muchas ventajas a su favor, el efecto de la baja de la gasolina, les está quitando espacio en el mercado.

 

 

Pero he aquí muchas buenas razones para comprar y conducir un vehículo eléctrico:

 

La electricidad es todavía más barata que la gasolina. Hablando de ahorrar dinero, los precios del gas pueden estar más bajos, pero en promedio los números siguen favoreciendo a los modelos eléctricos. El gobierno federal sigue ofreciendo calificar los compradores de vehículos eléctricos, con un crédito fiscal considerable que reduce efectivamente el costo de un nuevo modelo… casi $ 7,500.

 

Eso hace que, por ejemplo, un Chevrolet Spark EV (que se ofrece sólo en California, Oregon y Maryland), con un precio base de $ 25,120 efectivamente costó apenas $ 17.620, luego de los incentivos.  

 

Un Nissan Leaf, el mejor EV en venta de la industria, se vende en los 50 estados, y comienza en $ 29,010 para el 2016, o $ 21.510 cuando se deduce el crédito fiscal (un modelo 2015 es más elegible para un reembolso de la fábrica $ 3,500). Eso es más barato que comprar un SUV subcompacto estos días.

 

Lo que es más, un puñado de estados ofrecen incentivos financieros adicionales a los compradores EV, que puede endulzar aún más la cosa.

 

El líder en este sentido es Colorado, que otorga la friolera de $ 6.000 de crédito y trae el precio de la mencionada Nissan Leaf a solo $ 15.510. Algunos estados permiten a los propietarios EV ventajas adicionales como la reducción de los tipos de carga y acceso de un solo pasajero a compartir un viaje de carril.

 

Eso puede no parecer mucho, pero una encuesta reciente de propietarios de EV en California, y llevadas a cabo por el centro para la energía sostenible, ha citado los incentivos, como su más importante motivación de compra, detrás de impacto ambiental y el ahorro en costos de combustible.

 

Usted nunca tiene que parar para llenar el tanque a través de una conexión eléctrica en el garaje de uno. No sólo ahorra tiempo y es más conveniente, pero produce lo que son quizás, los ahorros inesperados que le salen por impulso cuando llega a la gasolinera y compra aperitivos y billetes de lotería.

 

Los vehículos eléctricos requieren menos mantenimiento que los modelos convencionales. Alguno vio la película “Who Kill the electrc car”?. Nunca hubo una respuesta al quite de los vehículos de GM en California en el 90, pero los expertos saben que fue por su casi nulo mantenimiento. Por eso Tesla trabaja directo con los propietarios sin intermediarios, o digamos los concesionarios.

 

¿Por qué no requieren casi mantenimiento? Esto se debe a la utilización de un motor eléctrico en lugar de un motor de pistón y transmisión, y esto elimina más de dos docenas de componentes mecánicos que normalmente requieren servicio regular. Las visitas anuales de servicio de un propietario de un EV, se limitan normalmente a la rotación de los neumáticos y la comprobación de las pastillas de freno y otros componentes.

 

Las estaciones de carga públicas son cada vez más frecuentes. Según el último dato del departamento de estimaciones de energía, en la actualidad hay más de 11.570 estaciones de carga de EV públicas en marcha y funcionando en los Estados Unidos. Por supuesto que son todavía relativamente raros en comparación con las estaciones de servicio, pero dependiendo de dónde viva usted encontrará estaciones de cargas en los garajes en los aeropuertos, edificios de oficinas y hospitales, y en los estacionamientos de muchos minoristas, como Walgreens que ofrece estaciones de carga en aproximadamente 400 de sus ubicaciones en todo el país.

 

Salvo contratiempos o calamidades inesperadas en el camino, la Administración de Información de Energía de Estados Unidos predice que los precios de la gasolina, que actualmente tienen un promedio nacional de $ 2.02 por galón, se elevará a $ 2.36 el galón el año que viene.

 

Esto significa que los conductores que consiguen 20 mpg pagarán un adicional de $ 255 durante un período de 12 meses de acuerdo con la calculadora de costos de combustible de la EPA.

 

Eso en sí mismo podría no ser un destructor de presupuesto, pero si los precios del gas estaban a seguir subiendo por, digamos, otro dólar inesperada por galón, esa diferencia podría hincharse a $ 1,005 al año, o a $ 5025 con más cinco años de período la propiedad.

 

Por todo lo dicho anteriormente, y si usted quiere ser uno de los que aporten su granito de arena para salvar al planeta del calentamiento global, ya es hora de empezar a pensar en un vehículo eléctrico. Usted mismo se lo agradecerá.

 

Teléfono móvil: principal causa de muertes de jóvenes en carreteras

Según un nuevo estudio realizado por Yi-Ching Lee y Noelle Lavoie del centro de investigación de lesiones y prevención del hospital de niños de Filadelfia, las llamadas de padres y cónyuges están entre las mayores distracciones de conducción.

 

Usted escuchó ese dicho que dice, “el amor duele”, pues esa idea por desgracia se puede aplicar a la práctica potencialmente mortal de la conducción distraída.

 

El estudio, ha encuestado los conductores adolescentes de entre 15 a 18 y conductores adultos de 40 años a 60, en 31 estados, para determinar quiénes le enviaban texto y hablaban con sus teléfonos móviles mientras conducía hacia un accidente.

 

Los adolescentes son las personas que más frecuentemente se comunican con sus padres durante la conducción, y para los más adultos la comunicación es con su cónyuge o prometido/a.

 

"¿Por qué los conductores hablan con las personas más cercanas a ellos cuando están conduciendo?". En el estudio, Yi-Ching Lee sintetiza que: "Puede ser porque piensan que necesitan responder debido a la importancia de la relación social, o podría ser debido a la función de la llamada, tales como coordinación de horarios o encuentros."

 

Pero según el estudio cualquiera sea la razón, la conducción distraída sigue siendo un problema importante de seguridad. Muchas veces las peleas entre los conjugues mientras se conduce, pasa a ser un problema de alto riesgo.

 

Los accidentes automovilísticos son la principal causa de muerte para las personas de edad de 5 a 34, representando más de 3.000 muertes al año y cientos de miles de heridos, durante la conducción diaria distraída, ya que los investigadores notaron, que la interrelación de las personas mientras conducen, ha demostrado que aumenta el riesgo de manera significativa,

 

A pesar de los peligros, que han sido bien documentados por el estudio, el 90 por ciento de los conductores, dice que no dejará de usar su teléfono móvil para atender a familiares o conyugues mientras conduce.

 

Para combatir estas asombrosas cifras de accidentes por uso del celular, los investigadores dijeron que los padres deben ser la primera línea de defensa contra el peligro distraído al volante, dando un buen ejemplo a sus hijos, dejando de hablar mientras conduce.

 

Eso significa no usar sus móviles durante la conducción, incluso cuando se detiene el tráfico, y la institución de una política de tolerancia cero para el uso del teléfono de un conductor adolescente.

 

Los investigadores dijeron que los padres deben preguntar a sus hijos si están conduciendo en el momento de su llamado y darles instrucciones para volver a llamar cuando hayan llegado a su destino o detenido.

 

Según un informe de los investigadores del departamento de psicología de la Universidad de Utah, manejar hablando por teléfono resulta más peligroso que conducir ebrio. En las pruebas que se realizaron, los conductores que usaron teléfonos celulares fueron 5,36% veces más propensos a tener un accidente que los conductores sin distracción.

 

Todas las investigaciones coinciden en que hablar por teléfono mientras se conduce reduce el tiempo de reacción en alrededor del 10% en términos del frenado y en un 20% en términos de acelerar después de frenar, lo que interfiere con la fluidez del tránsito.

 

Además, los usuarios de celulares, pese a usar indistintamente teléfono de mano, con audífono o con manos libres, violaron las señales de tránsito tres veces más que los conductores sin distracción. Los que manejan hablando por teléfono no perciben el ambiente de conducción, ya que alrededor del 70% de la información visual no se procesa en lo absoluto.

 

En la mayoría de los países está prohibido el uso del teléfono celular, mientras se conduce un automóvil. En México DF y su área metropolitana, se permite su uso, siempre y cuando se utilice un dispositivo de manos libres, cosa que está totalmente prohibida en muchos países de Europa, Asia, Sudamérica y Australia.

 

En Japón está prohibido por completo el uso de teléfonos celulares mientras se conduce vehículos. En Israel es una práctica común parar a un costado del camino, para contestar los teléfonos celulares, mientras que en Croacia se prohíbe el uso de teléfonos celulares a los peatones mientras cruzan las calles.

 

Catorce estados en Estados Unidos, más Washington DC, Puerto Rico, Guam y las Islas Vírgenes, prohíben a todos los controladores el uso de teléfonos celulares de mano mientras se conduce.

 

K900 2016

Kia refresca el K900 mientras y le baja el precio

El sedán insignia de Kia, el K900, tiene unos pequeños cambios para el 2016, con un nuevo motor V6 de 3.8 litros y a un menor precio base, desde $ 49.950.

 

El K900 consigue un refrescamiento leve para el nuevo año modelo, incluyendo llantas de 18 pulgadas para el modelo V6 y nuevas llantas de 19 pulgadas para el modelo V8.

 

El nuevo sedán de lujo está disponible en tres nuevos niveles de equipamiento. El modelo base con un V6 Premium, y el V6 y V8 de lujo.

 

Para el 2016 el equipo estándar del modelo base, incluye un sistema de navegación, asientos de cuero y un techo solar panorámico.

 

El V6 de lujo tiene un precio de $ 55.850, mientras que el V8, el modelo de lujo más alto de la gama, comienza en $ 62,850.  

 

Otras mejoras exteriores incluyen una nueva parrilla y un diseño trasero con actualizados acabados de cromo, tubos de escape y un nuevo parachoques.

 

Un paquete VIP de $ 5000 agrega una larga lista de elementos, incluyendo el frenado de emergencia autónomo, trasera de alerta de tráfico cruzado y un asiento del conductor ajustable de 16 vías.

 

El K900, un vehículo muy querido por el basquetbolista Lebron James, que lo tiene entre uno de sus modelos que usa a diario.

 

Los competidores claves para K900 incluyen el Mercedes-Benz S550 y el Lexus LS 460. Se espera que llegue pronto a los concesionarios Kia de todo el país.