Partiendo de la automática de ocho cambios que ya está presente en productos como el Serie 5 o el Serie 7, BMW está experimentando con un nuevo tipo de transmisión que recibiría datos de los sensores del control de estabilidad, del comportamiento del conductor y del sistema de navegación.
A futuro también se tiene prevista una conexión con las ayudas a la conducción que emplean cámaras y radares.
Pero, ¿en qué se relaciona la transmisión con todos los elementos mencionados? Por un lado, los sensores del DSC detectarían el coeficiente de fricción de las ruedas, un criterio que serviría para elegir el cambio en fases de aceleración, lo que agregándose a la información del GPS, puede decidir si rebajar o subir de marcha por si se acerca una curva o si sigue recta la carretera.
Así, se podría simular el anticipo de un conductor cuando conduce en modo manual o, simplemente, interactúa con una caja manual, mejorando de paso la eficiencia al seleccionar la velocidad más adecuada, factor conveniente si hay tantas para elegir.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.