Con 195 pulgadas de longitud, carrocería en dos volúmenes, altura elevada y un diseño que imita en cierto modo a los de moda coupés de cuatro puertas, el Serie 5 GT es la nueva apuesta de BMW en el mundo de los sedán. La versión de producción no nos sorprende en absoluto. Es prácticamente idéntico al auto de concepto mostrado en Munich en el pasado mes de febrero. Como en aquel momento explicamos, los prototipos de BMW se caracterizan por su sobriedad, por parecer autos listos para salir a la venta.
El Gran Turismo significa la inauguración de un nuevo segmento, mejor dicho, nicho en el mundo de los automóviles: el de los dos volúmenes con el cuerpo muy elevado y de 5 metros de longitud (195 pulgadas). La estética del Serie 5 GT será trasladada en el futuro a otras gamas de la marca alemana, por lo que bien podríamos asistir al nacimiento de un Serie 3 GT o un Serie 7 GT.
La filosofía que encierra la denominación Gran Turismo para BMW está bien clara: proponer un modelo con un nivel superior de confort al de sus clásicos sedanes, gracias a una mayor funcionalidad y modularidad del interior (casi como un station wagon) sin perder un ápice de las cualidades dinámicas y refinamiento de los vehículos de BMW.
Otro hecho destacado y asociado a la búsqueda de confort y modularidad interna es que con sus 195 pulgadas de longitud, cuenta con una enorme distancia entre ejes de 120.8 pulgadas, muy similar al del Serie 7. En la práctica, el espacio destinado a los pasajeros traseros es muy similar al del gran sedán de BMW.
Una duda nos viene a la mente. Ahora que el mercado de los sedanes de lujo no está pasando por un buen momento –de hecho, recientemente, BMW y Mercedes anunciaron previsiones de ventas para los próximos años no muy halagüeñas-, ¿no tendrá BMW la tentación de convertirlo en un sustituto real del Serie 7? Opcionalmente, el BMW Serie 5 GT contará con un acabado o paquete denominado Business Class, básicamente un sustiuto de la banqueta de tres plazas que viene de serie por tres butacas independientes, regulables eléctricamente y con respaldo inclinable. Es decir, con esta opción disponible el propietario de un Serie 5 GT tendrá un auto todavía más próximo a un Serie 7, a un precio netamente inferior, ya que de partida, los precios en Alemania rondarán los 55,000 dólares.
Aire muy familiar
Tanto la línea exterior como la interior mantienen el aire de familia BMW. El cociente aerodinámico oscila entre 0,30 y 0,32, según las versiones, y pese a que su estética que recuerda a un coupé puede hacernos pensar que se trata de un auto muy ligero, la realidad es que el Serie 5 GT estará por encima de las 2 toneladas métricas de peso (4,400 libras). La elevada altura del conjunto, 61 pulgadas, sin duda un acierto en términos de habitabilidad, tiene como contraparte este incremento de peso.
En el frontal, la gran novedad son los anillos de los grupos ópticos delanteros, que por vez primera utilizan iluminación LED. Combinados con los opcionales faros bixenón, estos anillos pueden activarse en dos niveles de intensidad, la más baja reducida sólo el 10 por ciento de su brillo, situación en la que actúan como luces de posición.
En el interior del Serie 5 Gran Turismo destaca una pantalla situada en el centro de la consola, de 7,5 pulgadas de serie y de 10,2 pulgadas, en opción. Los respaldos de los asientos de piloto y acompañante contarán con la posibilidad de albergar sendas pantallas para los ocupantes traseros.
Materiales ligeros
Como mencionamos, el peso del modelo es de más de 4,400 libras. Aun así, BMW ha realizado una labor asombrosa de adelgazamiento con la incorporación de aluminio en gran parte de la carrocería y en las suspensiones. Las puertas han sido fabricadas en su totalidad en este material y carecen de marco, con lo que, indirectamente, mejoran la visibilidad. Aunque cuenta con un portón trasero, el habitáculo, como el de un sedán, está aislado de la parte de la cajuela. Un elemento de separación puede ser desmontado en el caso de que necesitemos la parte trasera del habitáculo para cargar con más equipaje.
La cajuela dispone de un volumen de 15.5 pies cúbicos. Con los asientos desplazados hacia delante 10 cm. aumenta hasta los 20.8 y, si se doblan los respaldos y se quita el elemento separador, el volumen de carga llega a los 60 pies cúbidos.
El Serie 5 Gran Turismo dispone de un sistema Soft-Close, de cierre automático del portón con total suavidad, el cuál puede ser abierto en dos posiciones, en su totalidad o únicamente la tapa, como en un sedán.
Chasis inteligente
El chasis integra suspensiones sofisticadas que añaden amortiguación neumática posterior o barras estabilizadoras activas que también se asocian a la dirección activa opcional. La electrónica de sistemas se erige en protagonista principal del equipamiento del Serie 5 Gran Turismo pues, además del conocido, conjunto de medidas EfficientDynamics, este modelo incluye el FDC –sistema de control dinámico de la conducción- que incide en el comportamiento de la caja de cambios, acelerador y servodirección, ésta hidráulica con funcionamiento inteligente.
También se ofrece el sistema ConnectedDrive, con regulador de velocidad “Stop&Go”, luces largas automáticas, advertencia de cambio de carril, información sobre límites de velocidad, visión nocturna y hasta una dotación de cámaras perimetrales que generan en la pantalla del salpicadero una visión global del entorno. Esto es sólo una pequeña parte de lo que puede incorporar el Serie 5 Gran Turismo.
Versiones
El Serie 5 GT contará con tres versiones mecánicas, de las que se desconoce todavía cuáles llegarán a los Estados Unidos. El 535i GT, con el motor de seis cilindros en línea, inyección directa, Valvetronic y dos turbocompresores, con 306 CV y el 550i GT, con un V8 también alimentado por dos turbos, mismo sistema de inyección y nada menos que 407 HP, serán las versiones de gasolina. El Diesel será un 530d GT, de tres litros, inyección directa de hasta 1.800 bares de presión y 245 HP de potencia.
La caja de cambios es común para las tres motorizaciones. Se trata de una automática con ocho relaciones, con las que se espera un ahorro de consumo y un mayor suavidad de funcionamiento.
Fiel a sus constumbres de crear nuevos segmentos, la alemana BMW propone dentro del mercado una nueva manera de ver el parque vehícular con la llegada del nuevo Serie 5 Gran Turismo.
Aunque BMW no ha presentado ningún carro de producción totalmente nuevo en Detroit (sí que ha exhibido el concept E Active como primicia mundial concepto), sí que ha mostrado dos versiones del Serie 7 y del Z4, las 740i y li y el sDrive35is, respectivamente, así como el 535i GT, la versión americana del Serie 5 Gran Turismo.
Hemos tenido la gran oportunidad de manejar, por vez primera, al más nuevo miembro de la familia BMW. El Serie 5 Gran Turismo es un auto al que se le ha apostado significativamente debido a que puede llegar a convertirse en lo que en su momento representó la X5 para la firma, un concepto que causó cierto recelos y ahora es un éxito indiscutible en su segmento.
BMW nos tenía preparada una grata sorpresa y durante la presentación de las X5 y X6 M nos llevó a un salón de un hotel donde había un auto tapado con una manta. Se trataba de un modelo pre-serie del nuevo Serie 5 GT que pudimos analizar.