El trabajo de Brabus sobre la Clase M no se ha limitado a una única versión, como en anteriores ocasiones. Esta vez todos los motores del SUV han recibido un incremento ostensible de fuerza y potencia. El preparador no ha desvelado en qué consisten las modificaciones realizadas sobre las mecánicas del SUV, pero sí que ha divulgado las nuevas cifras de potencia y torque.
De los que nos interesan en USA, los motores de la gama de gasolina, estos son los resultados finales. El ML 350 aumenta su potencia desde los 272 hasta los 287 HP finales; por su parte, el ML 550 pasa a tener 457 HP (382 HP en la versión de calle); por último, el motor estrella de la gama, el de la variante 63 AMG declara unos 522 HP en la versión de Brabus (503 HP en el modelo ‘normal’). Como es de suponer, las prestaciones de esta última versión son más propias de un vehículo deportivo que de un SUV, pues puede alcanzar los 170 mph, como velocidad máxima y puede acelerar de 0 a 62 mph en 4,9 segundos.
Todas las versiones modificadas reciben cambios en su sistema de lubricación con un nuevo tipo de aceite. El sistema de frenado también es nuevo, ya que Brabus ha incorporado unos frenos de disco de 360×28 mm, de 12 pistones para las ruedas delanteras y seis pistones para las traseras. El esquema de suspensión neumática Airmatic también presenta diversos ajustes que hacen rebajar la altura de la carrocería respecto al suelo hasta un máximo de 30 mm.
Nuevos paragolpes
Brabus ha añadido en su versión Widestar unos nuevos paragolpes delantero y trasero que hacen aumentar en cinco centímetros la anchura total del ML. Pero hay muchas otras más novedades. En la zona delantera, este especialista alemán ha incorporado cuatro luces auxiliares bajo las cuales se han colocado unas ópticas LED, también nuevas. Ya en la zona trasera, destaca un nuevo difusor de aire junto a cuatro salidas de escape fabricadas en acero inoxidable. Con el objetivo de aumentar la agresividad de la fachada exterior, Brabus ha preparado unas mastodónticas llantas de aleación forjadas y de 23 pulgadas de diámetro montadas en unos neumáticos de medidas 315/25.
Si la deportividad es la seña de identidad indiscutible del aspecto exterior del Mercedes-Benz ML Widestar, en el interior no sucede lo mismo, ya que Brabus ha querido resaltar otras cualidades como el lujo y el confort. Por ello, no ha escatimado en detalles y en recursos añadiendo diversas inserciones cromadas en acero inoxidable, fibra de carbono y unos asientos con tapicería de cuero o en tejido Alcantara, según deseen sus afortunados propietarios. Brabus también ha pensado en el entretenimiento de los ocupantes de los asientos traseros al colocar unas pantallas LCD de 7 pulgadas detrás de los reposacabezas delanteros.
Una nueva creación nos presentará Brabus en el próximo Salón de Ginebra, se trata de una mejorada y modificada Clase G llamada Brabus G V12 S Biturbo.