BYD sacude el mercado: su SUV eléctrico de 21.600 dólares deja en evidencia a Tesla

Un precio que redefine lo que significa “accesible” en movilidad eléctrica, con tecnología que no sacrifica prestaciones. ...
11/08/2025

Rancez Damian

Un precio que redefine lo que significa “accesible” en movilidad eléctrica, con tecnología que no sacrifica prestaciones.

Comprar un vehículo eléctrico en Hong Kong acaba de volverse mucho más interesante gracias a BYD, que ha lanzado el Atto 2 con volante a la derecha por apenas 169.800 HKD (unos 21.600 dólares), es decir, un 30% más barato que el Tesla Model 3 más económico. Lejos de ser una opción básica, este modelo apunta directamente a desestabilizar el dominio de Tesla, ofreciendo un SUV compacto cargado de tecnología útil a un precio que rompe esquemas.

Pensado para compradores jóvenes y primerizos en el mundo eléctrico, el Atto 2 sorprende con 410 km de autonomía, carga rápida del 10 al 80% en 38 minutos y el Smart Cockpit con control de voz inteligente, impulsado por la innovadora batería Blade de BYD. La estrategia es clara: ofrecer prestaciones que compitan de tú a tú con Tesla, pero a un precio que parece sacado de otra categoría.

El golpe de efecto en precios es evidente si lo comparamos con el Tesla Model 3 RWD, que parte en Hong Kong de HKD 249.000 (unos 31.700 dólares). “Nuestro objetivo es atraer a los jóvenes”, declaró Liu Xueliang, director general de ventas de BYD para Asia-Pacífico. El mensaje es claro: mientras Tesla mantiene precios premium, BYD ha aprendido a ofrecer tecnología de alto nivel sin el sobrecoste de la marca.

BYD sacude el mercado: su SUV eléctrico de 21.600 dólares deja en evidencia a Tesla.

En el primer semestre de 2025, BYD ya superó en ventas a Tesla en Hong Kong, acumulando más de 170.000 vehículos eléctricos vendidos en la región desde 2022 gracias al éxito del Atto 3. Ahora, el Atto 2 busca democratizar aún más la movilidad eléctrica, atrayendo a quienes hasta ahora quedaban fuera por cuestiones de precio. Este movimiento se asemeja más a una estrategia de disrupción tecnológica que a la competencia tradicional del sector automotriz.

Pero las implicaciones no se quedan en Hong Kong. Mercados con volante a la derecha como Australia, el Reino Unido o el Sudeste Asiático podrían ver una guerra de precios sin precedentes en eléctricos. El Atto 2 no solo pone presión a Tesla, sino que obliga a todos los fabricantes a replantearse su estrategia de precios y valor. La era del vehículo eléctrico asequible y bien equipado ya no es promesa: BYD la está haciendo realidad ahora mismo.

Relacionadas

El compacto familiar coreano se resiste a desaparecer y prepara una tercera actualización, algo muy poco común en el sector. En un mercado dominado por SUV y crossovers, Hyundai sigue apostando por los coches compactos tradicionales, y el i30 es su mejor ejemplo. Presentado en 2016, ya ha recibido dos renovaciones: una profunda en 2020 […]

Hace 7 horas

En el competitivo mundo del diseño automotriz, pocos profesionales pueden presumir una carrera que atraviese Asia, Europa y Estados Unidos, mezclando la robustez de los 4×4 clásicos con la innovación de los SUV eléctricos. En esta conversación íntima y técnica, hablamos con Soomin Choe —responsable de Diseño de Hyundai Motor América— sobre su trayectoria, la […]

Hace 8 horas

El gigante japonés da un giro histórico hacia la electrificación con un diseño que cambiará las reglas del juego. Toyota, conocido por décadas como uno de los grandes defensores de los motores de gasolina e híbridos, ha revelado el interior de un prototipo que redefine su estrategia y podría marcar el punto final para los […]

Hace 9 horas
La Tahoe 2015 ostenta el dudoso honor de tener 16 recalls de la NHTSA, con fallos que afectan desde cinturones y frenos hasta dirección asistida y sistemas de airbag. Aunque muchas unidades fueron reparadas, comprar una sin historial de servicio impecable es jugar a la ruleta rusa mecánica. El 2007 es el año con más [...]
Hace 10 horas