A pesar de la creciente tendencia hacia los vehículos eléctricos (VE), Cadillac ha confirmado que su SUV XT5 continuará en la gama hasta 2027 y mantendrá su motorización a gasolina. El anuncio, realizado a través de un correo electrónico, asegura que el modelo se mantendrá fiel a los principios de lujo y versatilidad que han caracterizado al XT5 desde su lanzamiento en 2016. Este movimiento refleja el compromiso de Cadillac de ofrecer opciones tanto eléctricas como de combustión interna, atendiendo así a las diversas preferencias de los consumidores.
El XT5 2027: Un SUV que sigue evolucionando
Aunque Cadillac ha expresado su intención de convertirse en una marca totalmente eléctrica, el XT5 2027 se posiciona como una opción alternativa que mantiene vivo el motor de gasolina. La marca no ha dado muchos detalles sobre el modelo, pero el comunicado sugiere que, a pesar de su futuro eléctrico, el XT5 sigue siendo una parte clave de la estrategia de la marca para ofrecer lujo y opciones personalizadas para todos los conductores. Mike Speranzini, Director General de Cadillac Canadá, enfatizó que el modelo reflejaría el compromiso de la marca con el cliente, ofreciendo una gama diversificada de opciones.
¿Un XT5 más moderno y con plataforma renovada?
Un aspecto interesante es la posibilidad de que el XT5 que llegará a América se base en el modelo chino presentado el año pasado. Este nuevo XT5 tiene un diseño mucho más moderno y fluido, acorde con las tendencias más recientes de Cadillac. Además, se rumorea que contará con una nueva plataforma VSS-S, la misma que utiliza la Chevrolet Equinox, lo que podría traducirse en una mayor flexibilidad y rendimiento. Esto marcaría un contraste notable con el modelo actual, que todavía utiliza la plataforma más antigua C1XX.
Motorización y rivales europeos en el horizonte
El XT5 podría presentar un motor turboalimentado de 2.0 litros actualizado, similar al que usa el modelo actual, o incluso un motor más grande de 2.5 litros. Este motor ha sido probado en modelos como la Chevrolet Traverse y la GMC Acadia, donde genera más de 300 caballos de fuerza, lo que le permitiría competir de manera más efectiva con modelos europeos como el BMW X3 o el Audi Q5, que son fuertes rivales en el segmento de SUVs de lujo.
¿Electrificación en el XT5?
Aunque el mercado de los híbridos y eléctricos está en auge, parece que el nuevo XT5 no seguirá esa ruta, al menos por ahora. No se espera que el modelo chino ni el futuro XT5 cuenten con motorizaciones híbridas o híbridas enchufables. Cadillac podría optar por mantener el enfoque de gasolina, al menos en este modelo específico, lo que refleja las decisiones conservadoras de la marca respecto a sus opciones de electrificación. Sin embargo, no sería sorprendente si se integraran sorpresas a última hora, considerando el futuro incierto de la industria automotriz.