Cadillac CTS V6 DI Performance: prueba a fondo

La gran novedad en el Cadillac CTS 2008 fue la incorporación de un motor V6 de inyección ...
06/03/2009

Javier Fueyo

En consonancia con lo que exige el mercado, Cadillac dio el salto hacia la inyección directa de gasolina el pasado año, con un V6 de 3.6 litros y 304 HP. Al margen de mejoras notables en la calidad de marcha, la gran ventaja de la inyección directa es que permite mantener los niveles de potencia sin repercutir en el consumo. 17 mpg en ciudad y 26 mpg en carretera, para un automóvil de más de 300 HP no son, en absoluto, cifras despreciables. Para 2009, más de lo mismo. Este V6 se mantiene como tope de la gama, con permiso del todopoderoso V8 que monta el CTS-V, aunque eso en terminología de GM es otro modelo.

Apoyado en una transmisión integral y con una caja de cambios automática de seis velocidades, proporciona una marcha relajada y silenciosa en manejo ordinario. Este es uno de los logros de Cadillac para el nuevo CTS, dotarlo de una insonorización acorde a sus aires de producto Premium.

Si queremos emociones fuertes, los 304 HP del V6 también nos las puede proporcionar. A 3,100 rpm llega a su cifra de torque máximo, 253 lb-pie, y, desde ahí hasta las 7,000 vueltas en que llega al corte de inyección, el motor empuja con contundencia. Le hace falta, puesto que las más de 4,000 libras que pesa todo el conjunto serían un lastre de no contar con un solvente propulsor. También en el ejercicio contrario, en el de detenerse, este excesivo peso no supone ningún problema.

Manejo más americano
Junto al motor, el CTS 2008 recibió otro importante cambio, que, a nuestro juicio, se tradujo en una sustancial mejora. Chasis de nuevo cuño y suspensión revisada para hacer su manejo más ligero, más suave, más americano si se quiere. En efecto, los anteriores Cadillac CTS habían recibido un lavado de cara, que, para nada, hacían honor con su filosofía de sedán americano. Se había vuelto más europeo, más pesado, más duro en sus movimientos Con el año 2008, los ingenieros de GM decidieron que ya era hora de recuperar suavidad. Y a fe que lo consiguieron.

Se aprecia, esencialmente, en la dirección, suave, sin fricciones, sin esfuerzos y precisa. Quizás haya perdido un poco de eso que se llama feeling deportivo, pero no importa. En ningún momento podemos decir el CTS no comunica, que no se dirige hacia donde le decimos. Las suspensiones son equilibradas, más bien duras, aunque hay que tener en cuenta que la versión probada montaba el paquete Performance, que junto a rines de aluminio de 18 pulgadas y diferencial de deslizamiento limitado, montaba un sistema de suspensión deportiva. No compartiremos en toda su dimensión la denominación; las hemos visto y probado más radicales, pero sí que es cierto que respecto a las versiones que no llevan el mencionado paquete resultan bien firmes. En manejo real, en las calles de Miami, llenas de baches, piso desgastado, remaches, incluso, cruce de vías de tren, la firmeza de la suspensión no es impedimento para que estos absorban excelentemente las irregularidades del suelo. No son los neumáticos quienes minimizan los efectos del desgastado asfalto sino quien realmente debe hacerlo: muelles y amortiguadores.

Y si de neumáticos hablamos, este Cadillac CTS, en concreto, monta los deportivos Michelin Pilot Sport PS2, unas gomas que Porsche utiliza de serie en algunos modelos. Pese a que sus dimensiones 235/50R son ciertamente modestas para las intenciones de esta versión y las capacidades de estos neumáticos, la realidad es que proporciona buen aplomo y agarre en curva. A ello también contribuye una plataforma más ancha. La distancia entre ejes no ha cambiado respecto a la anterior generación, pero los ejes delantero y trasero son 2 pulgadas más anchos.

Opciones de lujo
El interior del nuevo CTS significa un importante avance respecto a su antecesor. Los materiales del tablero están fabricados en vinilo que imita al cuero, dándole una apariencia bien lujosa. Los rejoles analógicos, el volante revestido de cuero, la inclusión de mandos exclusivos del CTS, el  opcional sistema de navegación que aparece pulsando un botón son todos elementos que hacen que el Cadillac brille con luz propia.

Un par de detalles negativos acerca de este interior confortable y envolvente. Los huecos de los paneles de la puerta son muy pequeños y los mandos eléctricos y de los elevalunas quedan ocultos tras el asidero de la puerta. Detalles poco ergonómicos que resaltan más en un habitáculo bien pensado y terminado.

El Cadillac CTS V6 DI 2009 tiene un precio de partida de 37,080 dólares, pero la unidad manejada se elevaba hasta los 49,590 dólares, una diferencia que se explica por la inclusión de un paquete denominado Premium Collection, con un valor de 10,000 dólares que, además, del paquete Performance incluye una arsenal de amenidades que lo colocan en la senda de sus rivales alemanes. No nos detendremos en detallar los profusos lujos que lo componene. Basta con señalar algunos como inserciones de madera, quemacocos, asientos con ventilación y calefacción, sensores de lluvia, diez reglajes eléctricos para los asientos delanteros, lavafaros, cámara de aparcamiento trasera, etc.

Conclusiones
Indiscutiblemente, el Cadillac CTS es el mejor auto que GM tiene en Norteamérica. Por detalles de acabado, motor, combinación entre confort de marcha y posibilidades dinámicas, relación calidad / precio y opciones a disposición del comprador. Es un buen ejemplo de que GM puede y sabe hacer bien las cosas y un espejo en el que la compañía debería mirarse e imitar. Sin duda alguna, es el único americano capaz de rivalizar con los más destacables sedanes de su segmento, es decir, alemanes y japoneses, y el único en disposición de hacerlo no sólo en su territorio, sino a escala mundial.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años