Ford reactivó el nombre Maverick en el 2021 para llamar a su nueva camioneta compacta, en lo que algunos consideraron en aquel momento una jugada riesgosa. En medio de la pandemia, cuando el desasosiego se apoderaba de todos, la nueva Maverick comenzó a abrirse paso, y su marcha ha sido literalmente triunfal. A tal punto que, si haces una búsqueda en Google por “Ford Maverick”, uno de los tópicos sugeridos es: “¿Cuál es el tiempo de espera para la Ford Maverick?”, y el propio Google te responde: “20 semanas”.
En una época en la que los autos, y especialmente los SUV están creciendo dramáticamente en tamaño, el actual Ford Maverick ha demostrado que aún existe un mercado para las pequeñas camionetas utilitarias. La practicidad de este tipo de transporte es probada, pues de vez en cuando se necesita transportar algunos sacos de tierra para el jardín o ese televisor de 75 pulgadas que encontramos en oferta, y qué decir del primo que se muda y necesita ayuda para mover los muebles.
Otra fortaleza de las camionetas compactas radica en su capacidad para navegar en entornos, con calles estrechas y espacios de estacionamiento angostos, donde una Ford F150 no cabría. La Ford Maverick, con su precio competitivo y capacidades robustas, ejemplifica lo que los consumidores esperan en esta categoría en crecimiento. Nosotros la probamos esta semana y esta es nuestra experiencia.
La Maverick 2025 presenta varias actualizaciones importantes. Lo más notable es la disponibilidad de tracción en las cuatro ruedas con el tren motriz híbrido como el de nuestra prueba. Esta configuración permite duplicar la capacidad de remolque hasta 4,000 libras o 1,814 kilogramos.
Este año también ofrecen dos versiones nuevas: la Maverick Lobo de mejor rendimiento, y la Tremor, que antes era un paquete adicional y ahora se convierte en un nuevo acabado más robusto que el resto.
El sistema de infoentretenimiento ha sido mejorado y tiene una pantalla más grande. Por último, Ford incluye más funciones de asistencia al conductor de serie en la 2025 Maverick, como la alerta de cambio de carril, y entre las nuevas funciones opcionales de asistencia al conductor se incluyen un sistema de cámara de visión envolvente y reconocimiento de señales de tráfico.
No hallamos cambios importantes en el exterior, pero la Maverick actualizada parece un poco más elegante que antes, sin perder nada de su atractivo diseño cuadrado. Tiene un nuevo frontal con faros en forma de “J” y una parrilla más parecida a un crossover. A pesar de estos cambios que la alejan ligeramente de sus parientes cercanos F-150 y Ranger, es fácil identificarla como parte de esta familia.
En una camioneta con precio de entrada cercano a los $30,000, aguardaríamos un interior plano y aburrido con materiales baratos. Creo que la Ford Maverick aporta una clase maestra de cómo hacer que un interior económico luzca atractivo e incluso más caro, combinando diseño, colores y texturas.
La calidad de los materiales sigue siendo baja, pero evitan los clásicos plásticos negros tan comunes en este rango de precio, sustituyéndolos por plástico azul, con detalles como los tornillos expuestos a la vista, reposabrazos flotantes o un tablero poligonal que combina lo práctico y lo expresivo en un conjunto vistoso.
Destacamos las amplias soluciones de almacenamiento en la cabina, con aberturas para botellas de agua grandes y muchas cavidades para colocar objetos pequeños.
Los asientos delanteros son aceptables, pero no precisamente muy acolchonados, con buen espacio al frente, pero los pasajeros de los asientos traseros se encontrarán un poco apretados con 35 pulgadas (89 centímetros) de espacio para estirar las piernas en los modelos híbridos con una pulgada adicional en los no híbridos. No es un gran espacio en estos asientos, pero está en línea con las camionetas compactas de tamaño similar.
La nueva Maverick también actualiza su sistema de información y entretenimiento, que trae una pantalla estándar de 13.2 pulgadas o 33 centímetros. El sistema está bien organizado y responde con rapidez. Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos también son características estándar, e incluso el modelo básico viene con un punto de acceso Wi-Fi a bordo. Las opciones incluyen radio satelital, un sistema estéreo B&O Play y capacidad de carga inalámbrica para teléfonos.
Las opciones de seguridad y asistencia activa al conductor no son tan amplias, y queda rezagada si la equiparamos con competidores como la Hyundai Santa Cruz. Opciones como el monitoreo de punto ciego, sensores de estacionamiento o alerta de movimiento de tráfico en la parte trasera solo se pueden obtener como opciones.
Las prestaciones estándar se reducen a la cámara de visión trasera, aviso de colisión frontal con frenado automático de emergencia delantero, aviso de abandono del carril y faros de carretera automáticos.
La Ford Maverick ha demostrado que las camionetas compactas tienen un lugar en el mercado actual, especialmente para quienes viven en entornos urbanos. Su diseño práctico, precio accesible y mejoras en tecnología y rendimiento la convierten en una opción versátil y moderna. Aunque aún tiene áreas por mejorar en seguridad, su éxito refleja una demanda creciente por vehículos funcionales y adaptados al estilo de vida citadino.
_______________________________________
Roger Rivero es un periodista independiente, miembro de NAHJ, la Asociación nacional de periodistas Hispanos y de NWAPA, la Asociación de periodistas automovilísticos del noroeste. Los vehículos son proporcionados por los fabricantes como préstamo por una semana para fines de la reseña. De ninguna manera los fabricantes controlan el contenido de los comentarios.
_________________________________________________________
Combina el estilo clásico de camioneta con buen equipamiento, eficiencia híbrida y tracción total opcional, todo a un precio inicial accesible.
Hyundai refuerza su estrategia de vehículos eléctricos en China con un nuevo sedán que apunta directamente al Tesla Model 3 y a otros rivales locales. Una propuesta exclusiva que combina diseño distintivo y tecnología avanzada. El nuevo sedán eléctrico de Hyundai está siendo desarrollado específicamente para el mercado chino. Según expertos de la industria, el […]
Mercedes Benz EQS450+ Sedán 2025 Escrito por Marco V. Carvajal El fabricante alemán de automóviles de lujo continúa desarrollando y mejorando su nueva línea de coches eléctricos, incluyendo el elegante EQS 450 Sedán totalmente eléctrico que estoy probando. El nuevo EQS es una versión electrificada del lujoso sedán Clase S, que ofrece un rendimiento potente, […]