Cartagena legendaria: la más grande reunión de autos clásicos en Colombia

El evento más importante en la historia del automóvil antiguo en Colombia, se celebró del 21 al ...
12/06/2009

Javier Fueyo

Organizado por el Mercedes Benz Club de Colombia, entidad creada hace más de 9 años y sin ánimo de lucro, bajo la dirección de Álvaro Peña y Mauricio Mora, se reunieron más de 115 automóviles que se exhibieron diariamente en diferentes sitios como en el Centro de Convenciones o la ciudad antigua, para después desplazarse en caravana hasta la bella Barranquilla, donde se ofreció un almuerzo para los participante en el Hotel El Prado. No faltaron en el trayecto entre las dos ciudades, perlas del Caribe, las pinchadas o recalentadas esperables en este tipo de autos.

En estas dos ciudades, se celebró con mucha alegría y camaradería este evento magno de carros antiguos, que cumple 21 años, reuniendo un grupo selecto de aficionados que incluían entre otros al Presidente de la filial de Mercedes, la Daimler, el Sr. Matías Held, el Presidente de la Fiva (Federación Internacional de Autos Antiguos), ente que regula los clubes de autos antiguos en el mundo, y el periodista peruano Jorge Koechlin, así como la representación máxima del automovilismo deportivo Colombiano.

Representantes de Venezuela, Estados Unidos, Panamá, Uruguay y Brasil también hicieron presencia ese fin de semana, muchos mostrando los modelos mas raros y diferentes, en excelente estado de conservación. Hay que resaltar el grupo venezolano por el número de participantes así como la calidad de sus carros que incluían un Renault 1931 en perfecto estado y una camioneta Pontiac 1956, tipo Safari en muy buen estado.

Se reunieron la joyas mas delicadas del país, entre ellos hay que resaltar los Mercedes Benz que están en perfectas condiciones y que incluían un 300S Adenauer Convertible, así como un sedan tipo limosina pertenecientes en su época al ex Presidente el Dr. Mariano Ospina Pérez y familia, quienes después lo vendieron para ser encontrados y recuperados muchos años después. Según dice la leyenda, el origen de estos vehículos, vienen de ser usados como carros familiares de uso privativo de la familia y no de la Presidencia.

Los Mercedes Pagoda de los anos 60 y de la década de los 70, por su estilo y número de ejemplares presentes, se robaron el show junto con los Mustang de los 60 que lucían casi todos los colores. Tal es el caso de sus mejores ejemplares allí presentes: los convertibles del 65 y del 66.

Otros protagonistas destacados fueron los MG de los años 50. Abundaban en buena cantidad como perfectos ejemplos del auto británico y estaban complementados por Austin Healeys y por los Jaguares XK. Los Triumph no podían faltar y estuvieron muy bien representados con sus TR3, un TR4A y un TR6 en muy buen estado. Como me acuerdo de los pilotos colombianos como Don Federico Mora quien participaba en competencias internacionales en uno de estos TR3, siendo estos carros muy difíciles de manejar pues ni cruzaban ni frenaban y, aun así, eran diestramente manejados en esas condiciones tan difíciles.  Pocos, pero muy bonitos BMW 3.0 CSi también resaltaban por su estado original.

Además de por los Mustang, los clásicos americanos también estuvieron muy bien representados con los Corvettes, en muy buen estado de conservación, varios ejemplares de los Chevrolet Bel Air del 56, en carrocería sedán y convertible, los Ford de los 50 como los Victoria y un Buick convertible del año 34. Por último, debemos destacar a los dos autos más clásicos del show, un Ford de 1928 y los dos Ford 1915, los tres en excelente estado de conservación.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años