No se trata de un modelo chino pues Chatenet es una marca francesa que se dedicaba hasta ahora a fabricar cuadriciclos y parabrisas. El modelo es del tamaño de un Smart –e incluso más chico-, pero se inspira en el Mini Cooper (incluyendo al logo).
El motor es diminuto: un 523 cm3 que no llega ni a los 6 caballos. Eso sí, su autonomía de 310 millas y consumo de casi 75 mpg es envidiable. La transmisión es tipo CVT y la tracción es delantera. Su pequeña distancia entre ejes le permite tener un ángulo de giro de 8 metros, ideal para maniobras citadinas.
El Chatenet CH26 tiene unos frenos congruentes con el auto: adelante van discos de 210 mm y atrás vienen tambores de 160 mm. Las ruedas son de 14 pulgadas con una pisada de 135/80. Cuenta con suspensión delantera tipo McPherson, mientras que atrás es semiindependiente. Obviamente, la puesta apunto tira 100% hacia lo confortable.
Los acabados del interior del CH26 parecer ser buenos y esto se debe a que Chatenet quiere posicionarlo en el segmento de lujo (dentro de las capacidades de estos vehículos), y algunos elementos provienen de PSA Peugeot Citroën. Para llevar las bolsas del súper, cuenta con 600 litros de capacidad en el baúl.
La longitud del Chatenet CH26 es de apenas 3 metros y su peso no excede las 700 libras. Tiene cuatro colores en su lista de opciones: negro, azul, rojo y plata, y tiene un precio de 12 mil dólares en Francia (15 mil dólares aproximadamente, lo mismo que un Honda Fit).
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.