Las prácticas libres de este viernes en el Sepang International Circuit han dejado con mucho trabajo por realizar para el piloto mexicano Sergio Pérez, quien ha terminado en la posición 18 en la primera sesión, y en la 15 para la segunda. El mexicano confía en que su equipo podrá darle las mejoras necesarias para completar con éxito su segunda prueba en la máxima categoría.
El intenso calor que se vive en Malasia no ayuda tampoco al rendimiento que se espera del monoplaza del equipo Sauber, que incluso ha mostrado problemas con el KERS en la segunda práctica. Pérez declaró que han tenido problemas con este dispositivo cuando tiene que volver a generar energía, o sea, en las frenadas.
Además del KERS, las llantas son la mayor preocupación para el equipo. James Key dejó ver que la degradación de los neumáticos es mayor a lo esperado y sumando el hecho de que la lluvia aparezca de nuevo durante el fin de semana, el hule que se haya puesto en la pista en las prácticas previas, desaparecerá haciendo mucho más difícil de predecir cuantas paradas de pits podrán hacer durante la competencia.
Pérez ha rodado 34 vueltas en la segunda práctica, siendo el piloto que más rodó en ese lapso, tratando de encontrar las mejoras y el aprendizaje necesario para poder obtener un buen resultado. Además, ha sido multado con 600 euros por los comisarios de FIA, al exceder el límite de velocidad en la zona de fosos por tan solo 2.2 km/hr. Este sábado se llevará a cabo la calificación en punto de las 3 de la mañana, teniendo la tercera práctica libre a media noche.
Tesla vuelve a estar en el ojo del huracán. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha ampliado su investigación sobre el fabricante de vehículos eléctricos después de recibir nuevas quejas sobre fallos en las manijas de las puertas de algunos de sus modelos. Este incidente añade más presión a la […]
A pesar de enfrentar pérdidas millonarias en su división de vehículos eléctricos, Ford ha decidido tomar un rumbo radical en su estrategia para superar la crisis que enfrenta el sector de los vehículos eléctricos. Con un mercado que no ha cumplido las expectativas, la automotriz ha optado por priorizar los híbridos en lugar de seguir […]
El Porsche 911 Turbo de 2006 marcó un antes y un después en la historia de los motores de altas prestaciones. Con la introducción de la geometría variable de turbina (VTG) en un motor de gasolina de producción, Porsche consiguió reducir drásticamente el retardo del turbo y mejorar la respuesta del acelerador, llevando el concepto […]
El Mitsubishi Lancer Ralliart es la opción ideal para los amantes de los coches deportivos que buscan el ADN del rally sin tener que pagar el alto precio y los costos de mantenimiento del Evo X. Esta versión turboalimentada, producida entre 2009 y 2015, ofrece una experiencia emocionante y accesible para quienes desean disfrutar de […]