Primero, lo primero: ¿cuándo lo podemos ver en las calles? El Camaro debutará en casa primero, en alguno de los tres meses iniciales. Mientras tanto, Europa tendrá que esperar cerca de un año. Para Canadá, donde queda la planta donde se fabricará, se verá casi simultáneamente que en EE.UU. Aún Chevrolet no se ha pronunciado sobre la venta en países latinoamericanos.
El auto fue diseñado, con tendencia retro, y desarrollado conjuntamente por todas las filiales de GM, y no tendrá cambios significativos entre los mercados donde se pueda comercializar. Inicialmente se ofrecerán 3 modelos: LS, LT y SS. Según Chevrolet, se dispone a batir en casa al Nissan 350Z y quitarle protagonismo al Dodge Challenger y Ford Mustang.
Diseño
El Camaro del siglo 21 nos recuerda en cierto modo al modelo de 1967. No es tan fiel en sus líneas como un Dodge Challenger, pero no es difícil descubrir de cuál modelo se trata. Tiene un gen explosivo que llama mucho la atención. El exterior mezcla de una manera esplendorosa las líneas fluidas con la agresividad de las rectas, además de sus inmensos rines que pueden ser de 20 pulgadas en el SS, elementos como las luces tipo LED le dan una apariencia de vanguardia sin iguales, tanto así que cualquiera podría pensar que se trata de un prototipo.
El interior no desfallece en nada. Se destaca la coherencia con el exterior como uno de los puntos fuertes. El cuadro de instrumentos partido en 2 es tal vez lo más retro que tiene el auto, que se ven de maravilla cuando se combina con la consola central con navegador. Pasado, presente y futuro están conjugados exquisitamente en este auto de General Motors.
Esperamos que no nos dejen en ascuas y el Camaro Cabriolet del cual hay ciertas imágenes oficiales, se haga realidad. No sólo nosotros desearíamos poder despeinarnos en un auto tan bello y potente como este.
Motorización
Las variantes LS y LT dispondrán de un motor 6 cilindros en V, de 3,6 litros con inyección directa que, según GM, llega a 26 mpg en autopista. Con este motor, el Camaro dispondría de 300 HP acoplados a una caja mecánica de 6 velocidades para transmitirle al conductor el torque de 273 lb-ft.
El acabado SS (tope de línea) tendrá un típico motor V8 denominado LS3 para la transmisión mecánica (derivado del Corvette Z06). Será de 6,2 litros y rendirá 422 HP y 408 lb-ft. Sin duda alguna, será la opción predilecta de muchos (nos incluimos) ya que hará palpitar al corazón de emoción.
El Chevy Camaro SS con transmisión automática cambiará de motor, aunque mantenga 8 cilindros en V y 6,2 litros, el motor L99 está preparado con 400 HP y 395 lb-ft de torque, así que seguramente haga pensar a más de uno por la opción con embrague. De cualquier manera, el SS automático tiene suficiente poderío para asustar y hacer sonreír a cualquiera.
Estructura, chasis y frenos
Esperábamos tracción trasera, y Chevrolet no las ha dado. ¿Qué más emocionante que tomar unas buenas curvas, o hacer derrapes y trompos con un V8? Y más cuando estamos en un empaque de exquisito diseño que no le será indiferente a nadie. Para mantenerlo aferrado al suelo en cualquier circunstancia, el chasis en el que el Camaro se sienta es totalmente rígido con doble barra estabilizadora.
Las diferencias entre los modelos LS y LT con el SS no sólo están presentes en equipamiento y motorización. La suspensión también varía. Los modelos con propulsor V6 reciben una suspensión tipo sport (FE2), mientras que los V8 reciben una llamada performance (FE3), esto no quiere decir que el LT y LS no sean capaces de correr, sino que están preparados para la carretera, mientras que con un SS podremos ir al trabajo y un domingo vamos a un circuito sin modificar un ápice del auto. La verdad, esta idea de GM nos agrada.
No todo es velocidad. Hay que estar seguros en la vía y para ello es necesario contar con un buen conjunto de frenos que serán de 4 discos y ABS estándar, con ciertas diferencias. Para el Camaro 2010 LS y LT, se le ha dotado de pistón simple adelante y atrás otro más ligero de aluminio. El SS montará 4 pistones y pinzas de frenos Brembo. El control de estabilidad también hace parte del equipamiento estándar.
Highlights de equipamiento
Un auto totalmente nuevo de las pretensiones del Camaro, no puede dejar de lado los aditamentos tecnológicos. Así que el auto llega con todo el equipo que se esperaría en la gama. La lista arranca con doble airbag frontal y lateral y de tipo cortina. La dirección será asistida electrohidráulicamente con sensibilidad de acuerdo a la velocidad. Los rines serán de 18 pulgadas para el LS, 19 para el LT y de 20 para el SS. El SS dispondrá de faros de Xenón. Todos los autos tendrán los stops con diodos tipo LED.
Computador de bordo, vidrios y espejos eléctricos, aire acondicionado (climatizador en el SS), radio satelital con MP3 y conexión auxiliar de Boston Acoustics, Bluetooth, bloqueo central a distancia, asistencia de parqueo por ultrasonido y sistema OnStar complementan la lista básica de equipamiento.
Sólo queda esperar unos cuantos meses a su lanzamiento en dealers, conocer su precio ¡y salir a disfrutarlo!
Ya tenemos las imágenes oficiales del Nissan Altima 2013 que también ha recibido la puntuación máxima por parte de la NHTSA.
Así lo afirmó Sergio Marchionne en una entrevista con Autonews, en donde declara que la economía con este tipo de autos simplemente no funciona.
A diferencia de sus antepasados, el Chevrolet Camaro V6 tiene una orientación claramente deportiva gracias a la eficacia de un motor más pequeño que, aunque los puristas “echen chispas”, hace que, en algunos momentos no extrañemos demasiado al SS y su V8.
Finalmente, el Chevrolet Camaro ha llegado. La imagen muestra la planta de GM en Oshawa, Ontario, donde los Camaro 2010 esperan, recién salidos de la línea de producción.