Chevrolet Traverse High Country (Toma de contacto)

Para el año modelo 2009, tanto el primer Chevrolet TrailBlazer como la última minivan de la marca ...
23/05/2025

Joaquín Ruhi

Para el año modelo 2009, tanto el primer Chevrolet TrailBlazer como la última minivan de la marca Uplander dieron paso al SUV crossover de 3 filas Traverse. Tuvimos oportunidad de probar esa primer Traverse tanto acabada de lanzar como en el 2014. El año modelo 2018 vio su segunda generación, y la actual tercera llegó como modelo 2024.

Lo que hay de nuevo para 2025

Tras ausentarse como modelo 2024, para 2025 regresa la variante premium Traverse High Country que debutó con la 2a generación. El anterior modelo base LS desaparece, quedando el LT como la variante Traverse más barata. El nuevo paquete Sun and Wheel incluye techo solar panorámico y rines de 20″ en acabado carbon Flash Metallic. Y el paquete de remolque (Trailering Package) ahora viene de serie en el modelo LT.

La unidad probada

Nos tocó probar una Chevrolet Traverse High Country de tracción delantera (FWD) con sólo un par de extras: el techo solar panorámico ($1,500) y el atractivo tono rojo Radiant Red Tintcoat ($495).


El tren motriz

Como algunos de sus rivales (Toyota Grand Highlander y Volkswagen Atlas), la nueva generación del Chevrolet Traverse ve desaparecer un motor V6 de aspiración natural a favor de 4 cilindros turbo. La nueva unidad de 2.5 litros, denominada LK0, es una variante reducida del 4 cilindros 2.7 litros turbo L3B que impulsa a las pickup Chevrolet y GMC, así como al Cadillac CT4. Pese a su tamaño reducido, el LK0 2.5 es más potente (aunque con menos torque) que el L3B 2.7. Las cifras son 328 hp @5500 rpm y 326 lb-ft de torque @ 3500 rpm.

El motor LK0 se acopla a una transmisión automática de 8 marchas con tracción delantera (FWD) de serie y tracción total (AWD) opcional. Con FWD como la unidad probada, rinde 20 mpg en ciudad, 27 mpg en carretera y 23 mpg combinados, según el EPA de USA.

Capacidad de remolque

El Chevrolet Traverse 2025 puede remolcar hasta 5,000 lb (2,268 kg).


Seguridad

El Traverse ha sido clasificado como Top Safety Pick por el IIHS, y con el máximo de 5 estrellas por NHTSA.

El exterior

Los detalles más distintivos del exterior del nuevo Chevrolet Traverse son el pilar “C” en forma de aleta de tiburón (detalle que también vemos en su hermano menor Equinox de gasolina), los faros traseros en forma de “T” (parecidos a los del Blazer EV) y las notables salidas de escape dobles circulares.


El interior

En el tablero de mandos, el pantallón se subdivide en una pantalla de instrumentación de 11″ y otra central táctil de infoentretenimiento de 17.7″, esta última entre las mayores de su segmento. Los materiales del interior combinan algunas superficies suaves al tacto con algunos plásticos más duros de acabados más bien corrientes.

Donde brilla el interior del nuevo Traverse es en su amplitud. Su exterior de casi 5.2 metros de largo lo sitúa entre los mayores de su segmento. La tercera fila es quizás la más amplia y confortable de sus rivales, acercándose a lo que veríamos en una minivan.

El baúl también resulta amplio, con 22.9 ft cu (648 L) con todos los asientos levantados y 97.6 ft cu (2,764 L) con las 2a y 3a filas plegadas.


Impresiones de manejo

La Chevrolet Traverse de tracción delantera como la unidad probada incluye un cuarteto de modos de manejo: Normal, Sport, Tow/Haul (para remolcar) y Snow/Ice (para nieve y hielo). El botón que cambia entre los modos se halla en un sitio poco intuitivo en la esquina inferior izquierda del tablero de mandos, y no en la consola central como sería más lógico.

Aunque el tren motriz es uno de los más potentes entre sus rivales, el nuevo Traverse ha aumentado bastante de peso (263 lb / 119 kg, para ser exactos) con respecto a su antecesor. Y, para colmo, el llamado throttle tip-in (cuán rápido responde el tren motriz al pisar el acelerador) no es muy bueno que digamos. El motor en sí tampoco es de los más suaves, resultando algo rudo y ruidoso. Francamente, echamos de menos el V6 de su antecesor.

Por suerte, la suspensión resulta confortable y bien calibrada, y el frenado inspira confianza.


¿Pero qué nos gusta y qué nos gustaría mejorar del Chevrolet Traverse High Country?

Nos gusta

  • La amplitud de su interior
  • La amplitud de su baúl
  • Suspensión y frenado bien logrados

Nos gustaría

  • Mejorar algunos de los materiales del interior
  • Que el tren motriz fuese más suave y silencioso
  • Que regresara la opción de un motor V6


Precios

La variante más barata de la gama Chevrolet Traverse 2025 es la LT FWD (tracción delantera) con precio base MSRP de $42,195 incluyendo cargos de destino. La Traverse High Country FWD que probamos con los extras mencionados anteriormente se monta en $57,290.

Con el vaivén de los aranceles sobre los autos en USA, a simple vista esta Chevrolet Traverse parecería estar exenta, dado su fabricación en Lansing, Michigan y su transmisión estadounidense. Pero resulta que el contenido USA/Canadá suma tan solo el 36%. El 24% viene de México, incluyendo el motor LK0. Y váyase a saber de donde viene el otro 40% de sus componentes.

Si prefiere nuestras impresiones como video, a finales del 2024 probamos la variante más premium de la Traverse, la Buick Enclave, comparándola con la Honda Pilot.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años