Comprar un auto… ¿Nuevo o usado?

Dos familiares han estado, en las últimas semanas, involucrados en el conspicuo proceso de decidir comprar un ...
23/08/2019

Roger Rivero - automotrizTV

Dos familiares han estado, en las últimas semanas, involucrados en el conspicuo proceso de decidir comprar un auto. De hecho, mi ahijado ya lo hizo, escuchando solo en parte mis consejos. ¿De qué otra forma podría ser? Con una pequeña de menos de dos años en casa, le sugerí considerar un auto que tuviera varias prestaciones de seguridad, pero, $3,000 dólares adicionales parecieron abultar demasiado la cuenta por encima de sus cálculos.

En realidad, la decisión de comprar un auto muchas veces se convierte en un proceso agónico, debido a la gran cantidad de variantes involucradas. La principal: ¿Compro un auto usado o uno nuevo?

Hay argumentos a favor y en contra de las dos opciones. Aunque muchas veces determina más el corazón que la razón.

Lo primero es establecer cuánto debes gastar en tu compra. Los expertos en finanzas proponen la fórmula del 30 al 35%, que restringe a esa cantidad lo que puedes gastar en un auto, dependiendo de tu salario anual. Si ganas $30,000 dólares anuales, te corresponde un auto de entre $9,000 a $10,500 dólares.

Como nos siempre se respetan estas fórmulas, les enumero algunas de las ventajas y desventajas de comprar un auto nuevo o usado.

Autos nuevos


En mi opinión, el mayor beneficio de hacerse con un auto cero millas es contar con prestaciones de seguridad. Alertas y ayudas a la conducción muchas veces no aparecen en autos más antiguos, y créanme, pueden ser la diferencia. La mayoría de los autos nuevos tienen opciones para conectar Smartphones, y siendo estos tan omnipresentes en nuestras vidas, poder comunicarse con Alexa o Google mientras conduce, quizás no sean “lujos” a encontrar en un auto usado.

Los autos nuevos también vienen libres de preocupación, con garantías que en algunos casos cubren hasta 100,000 millas e incluso asistencia en la carretera en caso de eventualidades. Algunos descuentos o promociones como 0% en financiamiento no se encuentran en autos usados. Los gastos por mantenimientos o reparaciones serán mínimos. Algunos fabricantes cubren los gastos de mantenimiento como cambios de aceite, rotación de neumáticos o frenos por varios miles de millas.

Por otra parte, un auto nuevo siempre será más caro. Según Kelley Blue Book el costo promedio de un auto nuevo es de $37,000, siendo unos $10,000 dólares menos para uno usado. Además, al comprar un automóvil nuevo se le aplica un impuesto sobre el precio total que paga, siendo este monto mucho menor en un auto usado. Asegurar su refulgente auto muevo también le costara más. Recuerde que todavía no es suyo, es del Banco, por lo que un seguro de cobertura total será obligatorio.

Depreciación. ¿Has escuchado alguna vez eso de que un auto nuevo “al salir del concesionario” ha perdido la mitad del valor”? Si bien es una exageración, es cierto que un auto pierde entre 20 a 30 por ciento de su valor al salir del dealer, y luego de 3 años, valdrá solo la mitad de lo que usted pagó por él.

Autos usados


Cuando compras un auto usado ya alguien pagó por esa depreciación, por lo que el precio será en consecuencia menor, así como la cantidad que pagará por impuestos y financiamiento. Debido a que los vehículos usados son mucho menos costosos que los nuevos, posiblemente pueda comprar un automóvil más vistoso. Quizás pueda lucir un Mercedes-Benz con 4 años de uso en lugar de un Buick nuevo, o un amplio Honda Accord en lugar de un compacto Honda Civic. Hay que tomar en cuenta que el precio de un automóvil usado depende en gran medida de la cantidad de millas recorridas y la condición actual.

No conocer la historia de un vehículo usado es uno de los aspectos más aterradores a la hora de comprar. Hoy, sin embargo, es fácil aprender sobre el pasado de un auto al obtener un informe de sus antecedentes en compañía como Carfax.com o Autocheck.com. También es fácil saber si nuestra compra está en los rangos de precios aceptables. Una visita rápida a Kelley Blue Book (KBB.com) nos develará el precio justo.

Aun así, es imposible saber con certeza la vida anterior de un auto. Los maltratos, acelerones o el manejo súper agresivo no saldrán en ningún reporte. Por eso aconsejo no comprar autos de las compañías de rentas. Los que arriendan autos por corto tiempo terminan muchas veces sometiéndolos a abusos que no serán expuestos. En la compra de un auto usado difícilmente obtendrá garantía, mientras que el financiamiento seguramente será a un interés mayor.

Conclusión


Por si estas consideraciones fueran pocas, comprar un auto nuevo o usado no son las únicas opciones. Numerosos concesionarios ofrecen autos usados certificados, que combinan muchas veces las ventajas de los dos mundos, y no olvidemos las opciones de “lease”.

Al final y como dije al principio, la decisión pasa más por el corazón que por el raciocinio. Si eres amante de los autos o te gusta ostentar, seguramente terminarás pagando mucho más del 30% de tu salario anual recomendado. Aunque pueda parecer irresponsable, aquí cabe lo que dicen los cubanos: “a un gustazo, un trancazo”.

Por otra parte, si su auto solo cumple una función utilitaria, quizás pagar lo que menos pueda por uno sería una buena decisión.

Hay ventajas y desventajas al comprar autos nuevos y usados, y lo que usted decida puede depender de sus preferencias personales y su situación financiera. Solo asegúrese de comparar opciones, negociar el precio justo e informarse antes de comprar.

También te puede interesar: Audi RS 6 Avant 2020 estará a la venta en Estados Unidos.

Más sobre autos en: AutomotrizTV

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años