Cristina Gutiérrez campeona del Dakar.

En un mundo en que predomina la percepción de que las mujeres tienen menos habilidades mecánicas y ...
22/01/2024

Arnaldo Diaz

En un mundo en que predomina la percepción de que las mujeres tienen menos habilidades mecánicas y de conducción que los hombres ha sido declarada Cristina Gutiérrez como la campeona del Dakar 2024.

Esta resulta una carrera muy larga la que normalmente no gana el que más corre, sino el que más aguanta a toda velocidad.  La española se proclamó campeona del Dakar 2024 en la categoría Challenger, de prototipos ligeros (anteriormente llamado T3) y lo hizo de una manera que habla por sí sola de lo que es: una guerrera.

Al regresar a casa tras el triunfo Cristina Gutiérrez recordó algunos momentos de la competencia. En el kilómetro 70 la odontóloga se hallaba a 20 segundos de Mitchell Guthrie en la tabla general de tiempos tras aprovechar la avería que este presentó en el turbo. En el kilómetro 108, la española pasaba al frente  por 40 segundos de ventaja, margen que amplió hasta los 54 segundos en el kilómetro 130, a solo 45 para el final.

Gutiérrez se convirtió así en la segunda mujer en la historia del Dakar en proclamarse campeona en una categoría de la carrera más dura del mundo tras Jutta Kleinschmith, quien ganó el Dakaren la categoría máxima de coches en el 2001.

El triunfo vino precedido de 4 intentos. Tras esos 4 dakares y sufriendo al no disponer de un vehículo que le permitiera aspirar a algo más que a llegar a la meta. Cristina decidió dar el salto a los vehículos ligeros (Side by Side). Una clase mucho más competitiva, que le permitió aumentar sus aspiraciones con un presupuesto más asequible.

Tras este  triunfo  llegó una nota de prensa:

“En el Dakar 2025 Cristina Gutiérrezserá piloto oficial de DACIA (Prodrive) en la máxima categoría con Loeb y Al-Attiyah de compañeros.”

Ella no solo correrá contra sus adversarios en la carrera más dura del mundo.

También dejará cubiertos de polvo a las personas con estereotipos de género arraigados que ponen en duda la capacidad de las féminas para manejar .

__________________________________________

Arnaldo Díaz Jiménez

Periodista y realizador audiovisual cubano. Creador de la serie “Sobre Ruedas” la primera de su tipo acerca de automovilismo realizada en su país. 

______________________________________________________________________

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años