El Tesla Model Y ha sido uno de los SUV eléctricos más vendidos del mundo, pero la marca ya no goza del mismo estatus entre los consumidores. A medida que más compradores se interesan por alternativas eléctricas con mejor relación calidad-precio, muchos propietarios de Tesla se plantean cambiar su vehículo. Si estás en esa situación, saber cuánto vale realmente tu Model Y como parte de pago puede ayudarte a tomar una decisión inteligente antes de visitar un concesionario.
Aunque Tesla sigue fabricando coches eléctricos de calidad, la marca sufre una caída de imagen. Esto ha tenido consecuencias directas en su valor de reventa. Según CarEdge, la depreciación media de un Model Y es del 25% el primer año, pero ha subido hasta el 30% en los últimos meses. Esto significa que, si compraste un Model Y nuevo el año pasado, probablemente obtendrás unos $35.921 como valor de intercambio si está en buenas condiciones.
A partir del segundo y tercer año, la depreciación se estabiliza ligeramente. Por ejemplo, un Model Y 2022 tiene un valor de intercambio aproximado de $21.960, mientras que el modelo 2021 está en torno a $21.192. La diferencia es mínima, lo que indica que esperar un año más no reducirá drásticamente su valor. Un modelo de dos años alcanza un precio de $32.366, lo cual aún es razonable si lo usaste poco y lo mantuviste bien.
Con cinco años de antigüedad, el Tesla Model Y 2020 mantiene un valor de $20.424, con una depreciación acumulada del 60%. A partir de esta edad, la caída del valor se ralentiza. Esto es importante porque sugiere que conservar el coche entre los 4 y 7 años tiene poco impacto económico, a menos que planees cambiar a un modelo con mejor eficiencia o equipamiento.
Sorprendentemente, un Model Y de 2018 aún puede venderse por unos $12.557 como parte de pago, lo que supone una depreciación total del 75%. Sin embargo, entre los 7 y 10 años, la pérdida de valor se reduce a apenas un 3%. Esto significa que, si aún tienes un Model Y de primera generación en funcionamiento, no estás perdiendo mucho más esperándolo un par de años más.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.