Se llevó a cabo la última fecha del serial Jetta TDI Cup, una categoría monomarca que busca posicionar jóvenes promesas en el automovilismo mundial, al tiempo que promociona la nueva mecánica TDI que equipa a los automóviles de este campeonato.
Todos los vehículos que participaron en esta competencia fueron Jetta TDI con algunas modificaciones ligeras: suspensión afinada para manejo en pista, llantas slicks, frenos de disco barrenados al frente, un sustancial tratamiento de aligeración, algunas modificaciones aerodinámicas y claro está, jaula, asientos de competencia y cinturones de seguridad de seis puntos. Los demás componentes son los mismos que se pueden encontrar en un Jetta TDI de serie, incluyendo el motor, el cual gracias a su gran rendimiento de combustible, es capaz de rodar con un solo tanque durante todo el fin de semana que incluye prácticas, calificaciones y carrera.
De esta manera, el serial se convierte en una oferta seria, profesional y económica para pilotos jóvenes, los cuales al terminar la temporada, tienen la oportunidad de participar en seriales más competitivos, pues el ganador del campeonato, Josh Hurley (5), se llevó un premio de 250 mil dólares, además de la oportunidad de participar en la Polo Cup, celebrada en Alemania. Asimismo, hubieron otros dos participantes que se llevaron la oportunidad de participar en el Polo Cup y la Copa Seat León, ambos seriales celebrados en Europa.
El campeonato, que constó de siete fechas celebradas todas en Estados Unidos y Canadá, podría viajar a México el próximo año, gracias en parte, a los esfuerzos del único participante mexicano: Juan Pablo Sierra (4), quien ocupó el lugar número 7 en esta última fecha, el cual le facilitó el décimo tercer lugar del campeonato. En total, participaron 30 pilotos.
Es importante remarcar que aunque sólo hubo un ganador absoluto y dos otros beneficiados, y a pesar de que técnicamente todos eran rivales, los pilotos (de 16 a 26 años), sus padres y los organizadores, terminaron la temporada rodeados de una atmósfera llena de compañerismo, amistad y apoyo mutuo; tal y como el automovilismo debe de ser. Felicidades a todos los pilotos y Volkswagen por la iniciativa.
Cuando el Honda FCX Clarity empezó a venderse en California, supimos que era un auto que para romper esquemas y paradigmas. Su concepción extremadamente ecológica se materializó, dándonos una anticipo de las ideas de Honda para el futuro. La genialidad de la marca japonesa ha sido reconocida con el título de Green Car of the Year 2009.
Una de las grandes atracciones de este Auto Show de Los Ángeles consistía en los premios Car Green of The Year. Cindo duros competidores; BMW 335d, Saturn Vue 2-Mode Hybrid, Ford Fusión/Mercury Milan 2010, Smart Fortwo y Volkswagen Jetta TDI. Al final, el modelo de Volkswagen fue el elegido.