Desaparecerá el Toyota Yaris del mercado USA

Por primera vez desde finales de la década de los 1970, los concesionarios de Toyotas nuevos en ...
23/06/2020

Joaquín Ruhi

Por primera vez desde finales de la década de los 1970, los concesionarios de Toyotas nuevos en EE.UU. carecerán de un modelo subcompacto (segmento-B) al anunciar que discontinúan el modelo Yaris en ese mercado. Según una carta que los Southeast Toyota Distributors mandó a sus concesionarios, a finales de junio 2020 cesará la producción del Yaris para Estados Unidos (inclusive Hawaii), mientras que continuará un poco más allá (hasta noviembre 2020) para Puerto Rico.

Aquí hemos de hacer un paréntesis y aclarar que existen 3 diferentes “familias” de Toyota Yaris a través del mundo que no tienen nada que ver una con la otra. Quizás la más conocida es la que pudiéramos llamar el Yaris “eurojaponés”, por venderse principalmente en esos mercados. El más avanzado y mejor equipado de los 3 Yaris hizo su transición a la nueva arquitectura TNGA-B al debutar su cuarta generación en octubre 2019.

Luego tenemos lo que pudiéramos llamar el “Yaris del tercer mundo”. Esta variante, más sencilla y antigua, debutó en el 2013. Se ofrece principalmente en mercados asiáticos fuera del Japón y en Latinoamérica. En México lo vemos como Yaris Sedán y Yaris HB.

Por último, tenemos el “Yaris norteamericano”, ofrecido principalmente en Estados Unidos, Canadá y México (como Yaris R). En realidad no es Toyota, sino un Mazda2 con un frontal que nos recuerda a un perro buldog ó a un pez bagre. Este se fabrica en Salamanca, Guanajuato, México.


Hablando de Canadá y México, estos países permanecen mudos en cuanto al futuro del actual Yaris “Mazda2” más allá del 2020. Aunque Toyota Canadá suele seguir las pautas de su homólogo estadounidense, no siempre lo hace ciegamente. De hecho, tanto el Yaris “eurojaponés” tercera generación como el Prius v familiar se siguieron vendiendo en Canadá un año después de ser discontinuados en EE.UU. Por consiguiente, aun pudiéramos ver el Yaris norteamericano en Canadá para 2021.

En México el segmento B es más popular que en sus vecinos del norte, y, que sepamos, allí no se ha hablado de discontinuar el Yaris R, ni mucho menos a su homólogo Mazda2, todos fabricados allí. Por otra parte, les recordamos que el Mazda2 ya está entrando en años también (el actual data al 2014) y la marca ha dado cero indicios de un sucesor. De hecho, según rumores, no veremos nada nuevo de la marca de Hiroshima hasta que debute la nueva generación del Mazda6 hacia finales del 2022.

Luego nos preguntamos, ¿Por qué fracasó el Toyota Yaris en Estados Unidos? Este es sin dudas el mejor sedán y hatchback segmento-B en ese mercado. Podríamos señalar a una multitud de razones, desde el bajo precio de la gasolina que no da aliciente a adquirir un auto tan económico al auge de los crossovers subcompactos hasta la economía fuerte antes de la llegada de la pandemia COVID-19.

Esta última no solo ha provocado un fuerte declive en las ventas de autos a nivel mundial, sino que ha obligado a los fabricantes a reevaluar sus operaciones y eliminar modelos cuyas contribuciones a las arcas de las compañías son marginales. Un Toyota que compite en un segmento de bajos márgenes financieros cuyas pocas ganancias deberían ser compartidas con la Mazda ciertamente es un prominente blanco para los cortes necesarios y dolorosos.

Aparte, según reporta AutoWise, apenas 21,916 ejemplares del Yaris se vendieron en el 2019 en EE.UU., y en lo que va de año 2020, tan solo 2,416 copias han sido adquiridas allí.

Relacionadas

El SUV más vendido del semestre es el Hyundai Tucson con 113.310 unidades, registrando un crecimiento del 23% respecto al año pasado. Renovado con pantallas más grandes, modos de conducción adaptativos y ligeros cambios de diseño, se consolida como la joya de la marca. Está disponible en versiones híbridas, enchufables y de combustión, aunque el [...]
Hace 2 minutos
El Tesla Model Y sigue siendo uno de los referentes indiscutibles del mercado global de eléctricos. Con su última actualización, ofrece gran autonomía, red de carga líder en el mundo y un interior práctico con toques de lujo. Su éxito en ventas se explica por una fórmula difícil de superar en términos de usabilidad y [...]
Hace 3 minutos
El Acura RDX entra en la lista como otro SUV de imagen premium que no cumple en dinámica. Aunque su estética es moderna y cuidada, su motor anodino, consumo elevado y tacto de conducción distante hacen que su precio no se justifique. Luce bien en el garaje, pero en carretera deja mucho que desear. El [...]
Hace 10 minutos
El Audi Q7 ofrece un interior refinado y gran tecnología, pero la historia cambia cuando salen a la luz los gastos de mantenimiento. Su suspensión neumática y componentes avanzados elevan el coste de propiedad de forma considerable, especialmente fuera de garantía. Un SUV premium que puede convertirse en una carga financiera inesperada. El Dodge Durango [...]
Hace 20 minutos