Detroit Electric SP:01, un deportivo eléctrico ¿será?

No es un Lotus, tampoco un Alfa 4C, es un SP:01, un deportivo eléctrico

27/10/2014

Javier Fueyo

¿Te suena la marca Anderson Electric Car Company?, creo que a pocos nos remite a algo en particular, aunque esta fue pionera de la movilidad eléctrica en la época que comprende 1907 a 1939 donde fabricaron alrededor de 13,000 vehículos con el diseño de antaño, (sí, esos que ahora parecen carretas) que se vendían presumiendo una autonomía de 80 millas y el bloque eléctrico de baterías de níquel/hierro se vendía como un elemento extra por 600 dólares.

 

Posteriormente en el 2008 la empresa resurgió con la misma ideología de autos eléctricos que de paso está de moda, pero solo habían mostrado un concepto de auto deportivo en el Salón de Shanghái 2003, utilizando la estructura de un Lotus Elise, de hecho Albert Lam ex directivo de Lotus se encuentra en este desarrollo.

 

En el presente el SP:01 es una realidad (aunque extrañamente no muestren fotos del frente definitivo) y se comenzará a fabricar este fin de año de cara a su comercialización inicialmente en Europa en 2015. Cabe destacar que según sus creadores tendrá una autonomía de entre 137 millas a 186 millas.

Detroit-Electric-SP01

Lo anterior se logra con una estructura ligera que no demerita el manejo deportivo, de hecho se agregaron sub-estructuras en el chasis para albergar las baterías, lo cual también sirve para mejorar el reparto de peso y la protección de las pilas.

 

El motor eléctrico ofrecerá una potencia de 281 hp y un par motor de 206 lb/pie, que aunado a un peso de 2.590 lb, puede llegar a las 62 mph en 3.7 segundos, y cuenta con una velocidad máxima de 155 mph, algo destacable al igual que la opción de “cajas de velocidad”, ya que tendrá tres opciones para emular una y los puristas de la conducción no se sientan extraños.

 

Las opciones serán Pure y Performance, la primera es totalmente automática con todo el par motor inmediato y las otras dos emulan una caja de cuatro o de cinco marchas, algo con poco sentido para este tipo de vehículos.

 

Relacionadas

El Ford Edge ST demostró que incluso un SUV familiar podía ofrecer cifras respetables. Con un V6 biturbo EcoBoost de 2.7 litros y 335 CV, lograba una velocidad máxima de 230 km/h. Con tracción total de serie y una puesta a punto deportiva, fue una declaración de intenciones de que Ford podía llevar el ADN [...]
Hace 7 minutos
Reservado exclusivamente para China, el Edge L es un SUV cargado de tecnología futurista. Su interior destaca por una pantalla panorámica de 27 pulgadas que domina el salpicadero, acompañada de instrumentación digital y sistema de sonido premium. Disponible en versiones híbrida y gasolina, ofrece hasta 738 millas (más de 1.100 km) de autonomía en su [...]
Hace 14 minutos
El Dodge Hornet rompe con la imagen habitual de un SUV compacto. Su motor potente, una dirección precisa y aceleraciones contundentes lo colocan como la opción más deportiva del listado. Además, cuenta con una versión híbrida enchufable que mejora la eficiencia, ofreciendo así lo mejor de dos mundos: prestaciones y ahorro de combustible. Inspirado en [...]
Hace 37 minutos
El Mitsubishi Mirage abandona el mercado y con él se pierde una de las opciones más accesibles en cuanto a precio. Aunque nunca destacó por prestaciones ni diseño, cumplía como coche de entrada, ideal para presupuestos ajustados. Su salida refleja la desaparición progresiva de los modelos más básicos. La desaparición del Jaguar F-Type marca el [...]
Hace 1 hora