Dimite el presidente de GM, Rick Wagoner

Tras una reunión el pasado viernes con miembros del Gobierno de Barack Obama, Rick Wagoner, presidente de ...
30/03/2009

Javier Fueyo

El presidente saliente afirma que su sucesor, con efecto inmediato, Fritz Henderson, "es una excelente elección para ser el próximo presidente ejecutivo de GM. Habiendo trabajado estrechamente con Fritz durante muchos años, sé que es la persona ideal".

En su comunicado, Wagoner informa también del nombramiento interino de un nuevo presidente no ejecutivo de la junta de administración, Kent Cresa, procedente de Northman Grumman Group.

Wagoner ocupaba la dirección de GM desde el año 2000 y bajo su mandato General Motors ha dejado de ser el número 1 mundial del automóvil, puesto que ocupa ahora Toyota, y ha acumulado 82 billones de dólares de pérdidas sólo en los últimos tres años

A continuación publicamos el mensaje íntegro de despedida de Rick Wagoner.

"El pasado viernes estuve en Washington con motivo de una reunión con autoridades del Gobierno Federal de los Estados Unidos, como parte de esta reunión, ellos me solicitaron que dejara el cargo como Presidente y CEO de GM, y por lo tanto lo tengo que hacer.

Fritz Henderson es una excelente alternativa para tomar el cargo como Presidente y CEO de GM.  Habiendo trabajado con Fritz desde hace muchos años, yo sé que él es la persona ideal para tomar el mando de la compañía y lograr completar nuestros esfuerzos por reestructurarla. Sus conocimientos sobre la industria de manera global y sobre la compañía son excepcionales, él cuenta con la inteligencia, energía y el apoyo de todos los integrantes de GM alrededor del mundo para hacer una empresa exitosa.  

Le deseo lo mejor, y estaré siempre listo para dar el soporte que requiera, tanto a él como al Presidente No Ejecutivo Interino Ken Kresa, de todas las formas posibles.   También deseo extender mi más sincero agradecimiento a todos quienes apoyaron a GM y a mí durante el tiempo que fungí como Presidente y  CEO.  Yo aprecio profundamente la excelente asesoría y el compromiso del Consejo Directivo así como el fuerte apoyo de nuestros muchos socios de negocios, como lo son nuestros  fabulosos distribuidores, proveedores y líderes de las comunidades donde participamos. Me encuentro también muy agradecido con el Sindicato y con sus líderes con quienes tuve la oportunidad de trabajar muy cercanamente para implementar numerosos cambios que han sido muy difíciles pero necesarios para alcanzar acuerdos de reestructura de la empresa.   

Lo más importante de todo es expresar mi más profundo aprecio para todo el extraordinario equipo de trabajo conformado por los empleados de GM alrededor del mundo. Ustedes han sido una fuente inagotable de inspiración y orgullo para mí, y por lo cual estaré agradecido siempre debido al coraje y compromiso que han mostrado, no importando los retos sin precedente que se ha enfrentado en los años recientes.  GM es una gran compañía con una historia inigualable. Ignoren a los escépticos porque yo les puedo decir que también es una empresa con gran futuro."

Relacionadas

Con sólo cuatro marcas, Chevrolet, Cadillac, Buick y GMC, 11 billones de dólares en deuda y con una participación mayoritaria del gobierno estadounidense nace General Motors Company, la compañía surgida de la bancarrota de General Motors Corporation. La reestructuración de la misma, tras haberse acogido al famoso Chapter 11 de la Ley de Bancarrotas, ha durado sólo 39 días.

Hace 16 años

Entre sus planes de reestructuración y todos los cambios que efectuará a corto plazo, General Motors planea importar a Estados Unidos vehículos fabricados en China. Es una más de las medidas que el gigante automovilística quiere adoptar para cumplir con las exigencias del Gobierno y evitar la bancarrota.

Hace 16 años

General Motors acelera su reestructuración y anuncia un plan de viabilidad más profundo. Estas son las medidas tomadas hasta ahora, con miras a largo plazo y efectivas para 2010.

Hace 16 años

El próximo lunes, General Motors hará oficial las líneas de reorganización de la compañía, entre las que probablemente se incluya la desaparición de la marca Pontiac; reveló una fuente interna a Inside Line.

Hace 16 años