Dodge presenta su gama 2011

Se presenta oficialmente la gama de modelos 2011 de Dodge, los cuales presentan mejoras estéticas, mecánicas y ...
11/11/2010

Javier Fueyo

Habiendo pasado el trago amargo de la crisis y la reestructuración, la renovada firma Dodge está preparada para dar a conocer una nueva faceta en su historia como marca automotriz presentando a nivel Norteamérica su gama de modelos 2011. Aunque tal vez no todos los modelos que se expusieron son completamente nuevos, es de reconocer y destacar la calidad general que cada uno lleva en su fabricación, lo que hace que se perciban como una marca de mucho mayor categoría.

En conjunto, todos y cada uno de los modelos )comenzando con el Avenger y terminando con el Challenger 398) recibieron un minucioso trabajo de mejoramiento en áreas como la cabina y la mecánica. Nuevos materiales, especial cuidado en el detalle, calidad de ensamble y alta tecnología en cada vehículo.

El Avenger por ejemplo, comienza ofreciendo una estética exterior renovada derivada de un discreto cambio de facias aunado al nuevo habitáculo mucho más confortable que sin duda hace que uno se sienta en un auto de otro segmento. Por el lado mecánico tenemos la incorporación del nuevo V6 de 3-6 litros Pentastar con la transmisión de seis relaciones se presume como una de las mejores del mercado. También a partir de este año, el auto de entrada a la gama ofrecerá su reconocido motor de 2.4 litros, pero ahora asociado con la transmisión automática de cuatro relaciones.

La Gran Caravan a pesar de no venderse en nuestro país presenta también interesantes cambios que bien podría reflejar o dar a entender lo que podremos ver de la Chrysler Town & Country para un futuro cercano. El exterior y la cabina reciben una “manita de gato” presentando una imagen más fresca y actual. Se agregan calaveras con LEDs y elementos de confort enfocados a hacer la vida de sus ocupantes mucho más sencilla. Dentro del apartado mecánico, los cambios radican en el uso de un nuevo V6 Pentastar de 283 hp y la revisión del esquema de suspensión que en conjunto ofrecen un vehículo mucho mas divertido para manejar.

La siguiente en la lista es la Dodge Journey, la cual prácticamente presume tan solo un merecido tratamiento estético que la hace verse más actual. Luces traseras de LEDs, nuevos materiales en el interior, tecnología de ultima generación para el entretenimiento familiar. Sin embargo eso no es todo, puesto que para poder empatar el nivel de equipamiento y calidad, Dodge decide emplear el nuevo V6 Pentastar y una suspensión mejorada que aporte al conductor una mejor sensación de manejo.

Seguimos con la Durango,vehículo cuyo desarrollo despertó un sinfín de suposiciones. Ahora con el modelo de producción frente a uno se puede apreciar que valio la pena la espera. La camioneta presenta un lenguaje de diseño sumamente atractivo acrode con el ADN de la demás gama engalanando su presencia con la clásica parrilla en cruz. Su desempeño la coloca en la posición de un Crossover agregándole la versatilidad de una SUV. La estrategia de Dodge con dicho vehículo promete además eliminar las versiones de entrada ofreciendo el mismo equipamiento para toda la gama. Motor V6 Pentastar de 3.6 litros y un enorme V8 de 5.7 litros. Ambos con apertura variable de válvulas y una de las mejores economías de combustible del segmento.

El siguiente integrante de la familia lleva por nombre Charger. Esta nueva generación de tan afamado auto conserva lo mejor del anterior e incrementa su oferta en varios puntos estratégicos que lo colocan como uno de los objetos del deseo más bellos de la industria. Su nuevo diseño exterior suaviza la imagen anterior agregando varias mejoras estéticas y funcionales. Su nueva silueta aporta una mayor visibilidad al conductor y sus ocupantes y, por consiguiente se consigue una mayor iluminación al interior. El habitáculo muestra varias mejoras también. Desde el uso de materiales suaves al tacto, hasta un nuevo sistema de entretenimiento con pantalla táctil. Su movilidad viene respaldada por el ya conocido Pentastar V6 de 283 hp y un v8 de 370 hp. Ambos asociados a una caja de seis relaciones. Cabe recalcar que éste ultimo incorpora la desconecci´pon de cilindros para ahorrar combustible. La suspensión también ha sido modificada para aportar una sensación más confortable dfe manejo, mientras que la versión RT incorpora un nuevo sistema de tracción integral AWD.

Finalmente tenemos al rey del asfalto, el Challenger SRT8 392, reflejo de lo que significa llevar un auto al extremo máximo. Aunque por fuera este devorador del asfalto se asemeje al modelo que ya conocemos, en su interior guarda celosamente la formula perfecta para despertar suspiros. Un nuevo HEMI potencializado V8 de 470 hp asociado con una transmisión manual de cinco relaciones o una automática de seis. Dicha combinación le permite completar el 0 a 100 km/hr en menos de 4 segundos. Su comercializacon en el mercado internacional (EUA, Canadá y México) constará única y exclusivamente de tan solo 1492 de las cuales 40 serán destinadas para el consumidor mexicano.

Con la presentación de su nueva gama 2011, Dodge comienza una nueva era dentro de la industria presentando una nueva cara nunca antes vista. Modelos eficientes, potentes y de alta calidad que en algunos casos hacen sentir al conductor en otro nivel. Con esto Dodge demuestra la especial atención a sus clientes cumpliendo con varias de las demandas que éstos pedían desde hace tiempo. Ahora solo será cuestión de tiempo para comenzar a gozar de esta nueva era en nuestro país.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años