Autos de las marcas Porsche, Mercdes-Benz, Ferrari y algunos más que se encuentran en perfecto estado.
Muchas ciudades alrededor del mundo tienen problemas para lidiar con la acumulación y desecho de basura. En otros casos, los altos índices de criminalidad se convierten en el azote de la sociedad, o bien, existen ciudades que se deslizan lentamente en el olvido debido a la falta de servicios públicos básicos. Pero no en Dubái. Oh, no señor, no en el bello Dubai.
Durante los últimos años, han surgido diversos reportes que siguen de cerca el problema del abandono de vehículos de lujo en las calles de Dubái, un fenómeno observado comúnmente en los estacionamientos de aeropuertos y en los carriles laterales de importantes vialidades de la metrópoli. La cultura del automovilismo tiene fuerte presencia en Dubái y a lo largo del tiempo, se ha extendido hacia el resto de los Emiratos Árabes Unidos.
Tras la crisis financiera mundial que tuvo lugar durante el 2012, los "nuevos ricos" de Dubái se enfrentaron rapidamente a la bancarrota, una apremiante circunstancia que forzó a cientos de propietarios a abandonar sus deportivos alemanes o italianos junto a la acera. Cabe destacar que algunos ejemplares recuperados en aeropuertos y otras sedes gubernamentales han sido rehabilitados para ser empleados como patrullas.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.