Ecclestone no permite el nombre USF1

Estados Unidos tendrá un nuevo equipo de Fórmula 1 para 2010, el plan de la escudería era ...
06/03/2009

Javier Fueyo

Aunque todavía no se forma, el futuro equipo de F1 de Estados Unidos ya ha encontrado su primer obstáculo… y lo ha superado. Bernie Ecclestone, dueño de los derechos comerciales de la Fórmula 1, no ha permitido que el nombre del equipo sea USF1 y la denominación ha cambiado a US Grand Prix Engineering. La escudería que están formando Ken Anderson y Peter Windsor no puede quedarse tampoco con el nombre de USGP, ya que es una marca registrada por el dueño de la fórmula IndyCar, Tony George. Por este motivo, aunque la presentación del equipo se hizo la pasada semana, su website no está funcionando.

Se espera que con la creación de la escudería, el público de Estados Unidos recupere su interés por la Fórmula 1, el cual ha mermado, entre otras cosas, por la caída del calendario del circuito de Indianápolis primero, y ahora del de Canadá. Ecclestone sabe que el nuevo USGPE tendría una gran importancia para los medios, para ayudar, ofreció a Windsor y Anderson utilizar la película oficial de la F1 de la temporada 2008 para intentar atraer a potenciales patrocinadores e inversores. Sin embargo, no cedió con el tema del uso de la abreviación F1 en el nombre del equipo. Otras escuderías, como ING Renault F1 Team o BMW Sauber F1 Team, integran “F1” en su nombre; esto no parece importar a Ecclestone porque en esos casos la denominación va acompañada de la palabra “Team”.

Lo más controvertido de este asunto es que Ecclestone pone los símbolos TM de marca registrada a la abreviación F1, cuando no está claro que sea en absoluto una marca registrada. En 2007 Ecclestone quiso registrarla, pero fracasó porque el Registro de Marcas del Reino Unido dijo que la abreviación F1 era un término muy genérico para ser registrado. De hecho, la única marca registrada por la empresa de Bernie Ecclestone, Formula One Administration (FOM), es FIA Formula One World Championship. El mandamás de la F1 también quiso hacerse con el nombre Grand Prix en el pasado, pero tampoco pudo.

Por otra parte, Bernie Ecclestone se sintió sorprendido por los comentarios desde la cúpula de Renault de que la marca se podría marchar del campeonato del mundo de Fórmula 1 si los costes no bajan drásticamente y no se aumentan los beneficios para los equipos. El jefe operativo de Renault, Patrick Pelata, sugirió que si no se rebaja más de un 30 por ciento de los costes y no se recibe más dinero de la televisión, los GP y la publicidad, Renault podría seguir los pasos de Honda y marcharse de la F1 para hacer frente al descenso de ventas de automóviles. Bernie Ecclestone dijo: “Estoy sorprendido por las declaraciones del Señor Pelata, tenemos un acuerdo con los equipos hasta 2013 y lo mantendremos sin cambios”, claramente negando toda posibilidad de ofrecer más dinero a los equipos. Ecclestone tendrá que volver a defender su posición tras la conferencia de la Asociación de Equipos de F1 (FOTA) en la que se espera que también pidan más dinero de los beneficios de los derechos comerciales de la F1.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años