Hasta ahora, sólo sabíamos que ese futuro auto se basaría en una nueva plataforma de la alianza Nissan-Renault y que sería un modelo compacto. Viendo lo que va a presentar Nissan en el próximo Salón de Tokio, nos parece claro que el “compacto global” de la marca nipona será fabricado, no en exclusiva, en Aguascalientes. Desde la planta mexicana, se podrán atender a los mercados americano y europeo, quedando el asiático para alguna planta de China, India o Tailandia.
Aunque es muy aventurado hablar de fechas y volúmenes de producción, el inicio de su fabricación hidrocálida podría producirse en el tercer trimestre de 2010, coincidiendo con la celebración del 50 aniversario de la primera planta de Nissan en México.
En cuanto a cifras, sería un auto muy demandado en todos los mercados, por lo que podría llegar a superar las 100 mil unidades anuales. Cuando hablamos con los responsables de la planta acerca de este proyecto, obtuvimos un rotundo silencio y una sonrisa: “nosotros sólo tardamos tres meses en preparar la planta para un nuevo auto” nos dijeron. Así que, en teoría, dentro de pocos meses podrían empezar a trabajar en ello.
El Mazda Vision X-Coupe ha cautivado a todos en el Salón del Automóvil de Tokio con un diseño que no solo destaca por su estilo futurista, sino por la innovadora tecnología híbrida rotativa que lo impulsa. Este sedán deportivo ha dado un paso audaz hacia el futuro de la movilidad, combinando la estética moderna con […]
Toyota ha decidido hacer un cambio radical en su jerarquía de marcas de lujo, destronando a Lexus como la principal marca de alta gama del gigante automotriz japonés. A partir de octubre de 2025, la marca Century tomará el liderazgo en el segmento de lujo de Toyota, con el objetivo de competir directamente con las […]